El Gobierno acepta que el acuerdo con Mauritania rebasa sus competencias

El Gobierno vasco ha tenido que reconocer que el acuerdo de colaboraci¨®n pesquera suscrito en septiembre del a?o pasado con Mauritania exced¨ªa sus competencias y vulneraba el principio de la autoridad exclusiva de la Uni¨®n Europea para firmar tratados internacionales en materia de pesca. El consejero de Pesca, Gonzalo S¨¢enz de Samaniego, se ha dirigido por carta al Ministerio de Pesca y Econom¨ªa Mar¨ªtima del Gobierno mauritano para asegurarle que los compromisos contenidos en dicho convenio est¨¢n sometidos al "acuerdo de cooperaci¨®n en materia de pesca entre la Comunidad Europea y la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Mauritania".
A los seis meses de suscribir el acuerdo con las autoridades mauritanas, que permit¨ªa a la flota vasca faenar en oto?o en la costa de este pa¨ªs africano, el Ejecutivo vasco ha decidido "resolver el problema suscitado por la Uni¨®n Europea", que lo declar¨® nulo porque violaba el respeto de la competencia exclusiva de la UE para concluir acuerdos internacionales relativos a derechos de pesca con terceros pa¨ªses. Seg¨²n este principio, la facultad para entablar acuerdos de cooperaci¨®n pesquera corresponde en exclusiva a las autoridades comunitarias y no a sus estados miembros.
Excelentes relaciones
El acuerdo pesquero entre Euskadi y Mauritania fue suscrito el 21 de septiembre de 2003 tras una visita a aquel pa¨ªs del consejero vasco de Pesca y de armadores vascos. El documento firmado conced¨ªa autorizaciones para la captura de at¨²n a embarcaciones vascas en n¨²mero y condiciones que a¨²n estaban por definir. Al conocerse los extremos del acuerdo, el director general de Pesca de la Comisi¨®n Europea, Jorgen Holmquist, inst¨® por carta a mediados de octubre pasado al representante espa?ol en la UE, Carlos Barreneche, a solicitar al Ejecutivo vasco que tomara "todas las medidas necesarias" para evitar que su iniciativa dificultara las excelentes relaciones existentes entre las instituciones europeas y Mauritania.
Pese a las advertencias de la UE, el Departamento vasco de Pesca ha insistido durante todo este periodo en que el acuerdo con Mauritania segu¨ªa "en vigor". Sin embargo, S¨¢enz de Samaniego escribi¨® el pasado 17 de diciembre una carta al Gobierno mauritano en la que le informaba de las conversaciones mantenidas con la Direcci¨®n General de Pesca de la Comisi¨®n Europea (CE) tras las "reacciones adversas" suscitadas en este organismo por la suscripci¨®n del "proc¨¦s-verbal" con la rep¨²blica africana.
Fruto de estos contactos, el Gobierno vasco lleg¨® a la conclusi¨®n de que "el marco en el que han de integrarse los compromisos" Euskadi-Mauritania es "el Protocolo por el que se fijan las condiciones de pesca mar¨ªtima entre la Comunidad Europea y Mauritania durante le periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2001 y el 31 de julio de 2006", asegura el consejero en su misiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pol¨ªtica sectorial
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Relaciones auton¨®micas
- Acuicultura
- Mauritania
- Parlamentos auton¨®micos
- Embajadas
- Gobierno Vasco
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pesca
- Pa¨ªs Vasco
- Relaciones econ¨®micas
- Relaciones internacionales
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica