El formidable legado documental de Tombuct¨²
Ismael Diadi¨¦ (Tombuct¨², Mali, 1957) y Manuel Pimentel (Sevilla, 1961) han publicado Los otros espa?oles en Ediciones Mart¨ªnez Roca. El libro, que lleva como subt¨ªtulo Los manuscritos de Tombuct¨²: andalus¨ªes en el N¨ªger, recuerda una historia llena de peripecias que ha durado varios siglos. En 1999 se conoci¨® en Europa la historia de los Kati, una familia de Tombuct¨² cuya estirpe nac¨ªa de un toledano exiliado en el siglo XV. Los Kati conservaron durante siglos una extraordinaria biblioteca con m¨¢s de 3.000 manuscritos antiguos en ¨¢rabe, hebreo y castellano aljamiado. Un miembro de esta familia, Ismael Diadi¨¦, consigui¨® reunir este legado que se hallaba disperso por ciudades del S¨¢hara y de la ribera del r¨ªo N¨ªger. Ismael Diadi¨¦ tambi¨¦n ha publicado recientemente Los ¨²ltimos visigodos. La biblioteca de Tombuct¨² en RD Editores (Sevilla).
LOS OTROS ESPA?OLES
Ismael Diadi¨¦ y Manuel Pimentel
Ediciones Mart¨ªnez Roca
231 p¨¢ginas. 17 euros
Pimentel, ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y l¨ªder del Foro Andaluz, ha colaborado junto a Diadi¨¦ en la redacci¨®n de libro. Ali ben Ziyad al-Quti abandon¨® su Toledo natal en 1468. Principal representante de una familia de conversos, march¨® hacia el sur en un viaje de miles de kil¨®metros que acab¨® en la ciudad de Gumbu, en la curva del r¨ªo N¨ªger (?frica Occidental). En este lugar se estableci¨® la comunidad de andalus¨ªes. Ali ben Ziyad al-Quti reuni¨® en Gumbu manuscritos y libros tra¨ªdos de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica junto a otros documentos del emperador Askia Muhammad de Gao, bajo cuyo reinado Tombuct¨² se convirti¨® en un importante enclave de la cultura musulmana.
Distintos personajes vinculados a este legado documental desfilan por Los otros espa?oles. Los nombres de los cap¨ªtulos son elocuentes: Al-Fazzazi de C¨®rdoba, el loco de Dios; Es-Saheli, el poeta arquitecto; Yahya al-Andalus¨ª, patr¨®n de los santos de Tombuct¨²; Al¨ª Ben Ziyad, el ¨²ltimo visigodo; Mahmud Kati, el ministro sabio; Le¨®n el Africano, desde Granada a Roma; Yuder Pach¨¢, la conquista del N¨ªger; Mahmud B. Zarqun de Guadix, el ansia de poder; Mansor el Cordob¨¦s, el pacificador; El impopular Yahya de Granada...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.