El PP recrimina a Piqu¨¦ su escasa relaci¨®n con las bases
Destituidos cuatro dirigentes cr¨ªticos en la provincia de Lleida
No es un problema de mensaje del partido, sino de actitud de sus l¨ªderes. Esto es lo que opinan destacados dirigentes del PP en Catalu?a, tras analizar las causas de su descenso en las ¨²ltimas elecciones. As¨ª, en las reuniones de las direcciones provinciales de Girona, Barcelona y Tarragona, las bases del partido han instado a su presidente, Josep Piqu¨¦, a "hacer territorio" y a emprender el "refuerzo de las estructuras del partido" para restaurar la confianza entre l¨ªderes y afiliados.
"Un partido pol¨ªtico no es una empresa", dec¨ªa ayer un dirigente popular, que reconoc¨ªa que Josep Piqu¨¦ "no ha tenido tiempo" de profundizar su relaci¨®n con las bases debido a la inmediatez de las campa?as electorales que se sucedieron tras su salida del Consejo de Ministros. De las cr¨ªticas recibidas, al margen de la petici¨®n de dimisi¨®n de Piqu¨¦ a cargo del hist¨®rico diputado popular Josep Curto, sobresalen las de Barcelona, en las que numerosas intervenciones de la militancia pidieron el jueves el relevo del responsable de campa?a, Francesc Vendrell, y del dirigente barcelon¨¦s Daniel Sirera. Piqu¨¦ se?al¨® ayer que el relevo de cargos "no debe hacerse en caliente" y que "cuando llegue el momento de hacer cambios en los equipos ya los haremos".
A estas cr¨ªticas se uni¨® ayer el hist¨®rico popular de Lleida, Jos¨¦ Ignacio Llorens, quien acus¨® a Piqu¨¦ de haber "destrozado el partido" y asegur¨® que "la gente del PP ha dejado de creer
". Llorens no se qued¨® aqu¨ª y acus¨® a Piqu¨¦ de no admitir que es "el mayor responsable" del "estrepitoso fracaso" del PP en las sucesivas convocatorias electorales. "Ha sido una p¨¦sima inversi¨®n para nuestro proyecto en Catalu?a y, probablemente, buena para nuestros adversarios, sentenci¨® el ex diputado leridano.
Por el momento, Piqu¨¦ comenzar¨¢ ahora un proceso para reforzar la "estructura territorial" del partido, seg¨²n explic¨® ayer el diputado tarraconense Francesc Ricom¨¤, quien a?adi¨® que el PP de Tarragona no cuestiona ni el liderazgo del partido ni la campa?a, y que atribuye todo el peso del descenso electoral a los atentados del 11-M. Ni siquiera la oposici¨®n al PHN se ve en el PP como un factor clave del descenso en esta provincia, donde perdi¨® un diputado.
Los cambios, sin embargo, ya han comenzado. En Lleida. el presidente provincial Jos¨¦ Manuel Pardos, destituy¨® ayer a dos de sus vicepresidentes, Salvador Puy e Imma Manso que, junto con los tambi¨¦n destituidos miembros de la direcci¨®n Paloma Garc¨ªa y Josep Pont, encabezaron antes de las elecciones una rebeli¨®n contra la sustituci¨®n de Llorens como cabeza de cartel en la provincia, decretada por Piqu¨¦. El PP qued¨® sin representaci¨®n en la provincia de Lleida y ahora la direcci¨®n del partido atribuye este fracaso a la rebeli¨®n. Cada proceso electoral desde hace cinco a?os en Lleida est¨¢ marcado por conflictos a la hora de nombrar candidatos.
Con todo, destacadas figuras del PP se?alaron ayer que cualquier cambio que acometa el partido en Catalu?a ser¨¢ una simple "operaci¨®n de maquillaje". Para cambios profundos en Catalu?a, seg¨²n estas fuentes, ser¨ªa necesario un profundo proceso de autocr¨ªtica estatal.
Piqu¨¦ dijo ayer tras la junta directiva provincial de Tarragona que "despu¨¦s de una derrota no siempre es f¨¢cil tener ganas" de preparar otras elecciones, a lo que a?adi¨® que, de cara a los pr¨®ximos comicios europeos, ve a su formaci¨®n "con muchas ganas de lograr unos buenos resultados".
Por otra parte, fuentes del PP se?alaron que la pr¨®xima incorporaci¨®n del partido a la ponencia que debe emprender la redacci¨®n del futuro Estatuto de Catalu?a est¨¢ pendiente de un encuentro que a¨²n no tiene la fecha fijada entre el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y Piqu¨¦. Estas mismas fuentes se?alaron que en este encuentro Piqu¨¦ reiterar¨¢ a Maragall su predisposici¨®n para incorporarse a los trabajos siempre que se desarrollen "por consenso" y que no planteen una reforma de la Constituci¨®n espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.