Monti se enfrenta a las corporaciones
Microsoft, Coca-Cola, General Electric y otras multinacionales estadounidenses se estrellan contra el muro del comisario europeo de la Competencia, quien dice actuar en defensa del consumidor
?Qu¨¦ tienen en com¨²n General Electric, Coca-Cola y Microsoft? Las tres son grandes corporaciones, l¨ªderes en sus respectivos mercados. Todas son, adem¨¢s, estadounidenses. Y tambi¨¦n se han estrellado contra la misma persona, el comisario europeo Mario Monti, encargado de velar por la competencia en la UE. La ¨²ltima ha sido Microsoft, que esta misma semana ha sido condenada por abusar de su posici¨®n dominante despu¨¦s de una larga investigaci¨®n de cinco a?os.
"El que una compa?¨ªa sea multinacional o nacional no nos importa lo m¨¢s m¨ªnimo", se defiende Monti. "Lo que hacemos es defender los intereses del consumidor europeo". Monti explica, en el caso de Microsoft, que podr¨ªa haber impuesto sanciones "de alcance global", pero no lo ha hecho "por respeto a las autoridades reguladores de EE UU y otros pa¨ªses".
El detalle no ha sido apreciado en Washington. Al menos cuarenta congresistas y senadore se han manifestado contra la decisi¨®n, mientras que el jefe de los republicanos en el Senado, Bill Fist, ha clamado contra "la rid¨ªcula exigencia de un Gobierno extranjero".
La sentencia del caso Microsoft no s¨®lo encuentra cr¨ªticas en el terreno pol¨ªtico. La Comisi¨®n obliga a la empresa a pagar una multa de 497 millones de euros, sacar al mercado un nuevo Windows que no incluya su reproductor digital y ofrecer "toda" la informaci¨®n sobre sus servidores a sus rivales. Los analistas creen que Monti ha acertado en el diagn¨®stico -Microsoft ha abusado de su dominio-, pero ha errado en el tratamiento: la decisi¨®n de la Comisi¨®n es reactiva, para solucionar un da?o ya hecho en un mercado concreto, y no proactiva, para favorecer la competencia en los negocios futuros. Si el pr¨®ximo Windows integra un buscador o un antivirus este caso podr¨ªa prolongarse durante mucho tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.