Un bald¨®n sobre los h¨¦roes de Berna
Un reportaje acusa de dopaje a la selecci¨®n alemana que gan¨® el Mundial 54
Un reportaje del programa Report, en la primera cadena de la televisi¨®n p¨²blica alemana (ARD), ha arrojado un bald¨®n sobre la memoria de los h¨¦roes futbol¨ªsticos de Berna, al acusar de dopaje al legendario equipo que el 4 de julio de 1954 se proclam¨® en la capital suiza campe¨®n del mundo de f¨²tbol tras derrotar por 3-2 a Hungr¨ªa. Aquella victoria deportiva devolvi¨® un pedazo de orgullo nacional a la Alemania, hundida en la miseria tras el nazismo y la II Guerra Mundial. Cuando est¨¢ a punto de cumplirse medio siglo de la haza?a y se preparan los fastos correspondientes, cuando El milagro de Berna, una pel¨ªcula de ficci¨®n sobre el tema, lleva seis meses en cartel en Alemania con m¨¢s de 3,5 millones de espectadores, un reportaje period¨ªstico ha mancillado el hito m¨¢s sagrado de la historia del deporte alem¨¢n.
Un conserje relata que encontr¨® ampollas abiertas al limpiar el vestuario de los alemanes
Lo de Berna fue mucho m¨¢s que la victoria en un mundial de f¨²tbol.Los viejos aficionados recitan en Alemania de memoria la alineaci¨®n de los Turek, Morlock, Rahn, el gran capit¨¢n Fritz Walter y compa?¨ªa que, contra todo pron¨®stico, derrotaron en la final del Mundial a la maravillosa Hungr¨ªa de los Puskas, Koscis y Czibor.
Hasta no hace mucho se pod¨ªan comprar discos con el relato radiof¨®nico de la final y escuchar al locutor c¨®mo cantaba el tercer gol de Rahn [Turek]. El canciller alem¨¢n Gerhard Schr?der, que este mes cumple 60 a?os, llor¨® como una magdalena al ver el melodrama El milagro de Berna.
Y ahora resulta que la victoria se debi¨® no s¨®lo a los dos goles de Rahn, sino tambi¨¦n a una jeringuilla con dudoso contenido. Report ha sacado a relucir este lunes las declaraciones de Walter Br?nimmann, conserje del Wakdorfstadion de Berna, que hab¨ªa guardado silencio durante medio siglo. Relata el conserje que, al limpiar el vestuario de los alemanes, "encontr¨¦ algunas ampollas con algo que deb¨ªa estar prohibido. No s¨¦ lo que era". Br?nimmann entreg¨® las ampollas a un amigo, que le conjur¨® para guardar un silencio que acaba de romper.
Los periodistas han interrogado al entonces m¨¦dico de la selecci¨®n, Franz Loogen, de 84 a?os, convertido en cardi¨®logo famoso. Loogen relata que al regreso de una gira por Suram¨¦rica Rahn le cont¨® que los brasile?os tomaban algo antes de los partidos y pregunt¨® "si no pod¨ªamos nosotros hacer algo". A?ade el m¨¦dico: "Se discuti¨® el tema y se nos ocurri¨® el truco de inyectarles vitamina C y nada m¨¢s". El m¨¦dico hab¨ªa le¨ªdo sobre experimentos con ratas que aumentaban su resistencia y nadaban mucho m¨¢s tras inyectarlas con esa vitamina.
Dicho y hecho. Los alemanes corrieron como demonios y derrotaron a los asombrados h¨²ngaros, que tan s¨®lo unos d¨ªas antes en la primera ronda hab¨ªan ganado por 8-3 a Alemania. Ya por aquel entonces los h¨²ngaros lanzaron la acusaci¨®n de que los alemanes hab¨ªan jugado estimulados.
Los h¨¦roes de Berna no tuvieron muy buena suerte en sus vidas. El f¨²tbol entonces era un deporte casi aficionado en Alemania y muy pocos hicieron fortuna. Casi s¨®lo Fritz Walter disfrut¨® hasta el fin de su vida de una posici¨®n privilegiada como capit¨¢n de honor de la selecci¨®n alemana y figura cotizada en la publicidad. S¨®lo tres de los campeones mundiales de 1954 quedan con vida y se han apresurado a negar la acusaci¨®n de dopaje, aunque con matices, en declaraciones a Bild Zeitung.
A ra¨ªz del mundial, el capit¨¢n Fritz Waler y otros siete futbolistas de la selecci¨®n cayeron enfermos de hepatitis. Dos de los seleccionados, Liebrich y Herrmann, murieron de cirrosis. Para a?adir un toque de misterio, Herrmann, que no probaba el alcohol, muri¨® de esa enfermedad a los 39 a?os. Todo parece indicar que la hepatitis se produjo por la escasa higiene de aquellos tiempos sin jeringuillas y agujas desechables.
![Walter, capit¨¢n alem¨¢n, y Puskas, con el n¨²mero 10, antes del comienzo de la final Alemania-Hungr¨ªa.
/ PRESSE SPORTS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M73CGJB6SCFAQ57ATVXJMP6MKQ.jpg?auth=e80e32b61a78e24e4f071ac336a4ba3843ba896dc08cd389ec97d269c6ab77cc&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.