El Ayuntamiento afirma que jam¨¢s se ha planteado eliminar el Rastro
Inquietud entre los comerciantes por la creaci¨®n de otro mercadillo
El consejero delegado de Econom¨ªa del Ayuntamiento de Madrid asegur¨® ayer que el equipo de gobierno "jam¨¢s" se ha planteado el traslado o desaparici¨®n del Rastro, como temen los comerciantes, y que s¨®lo pretende "potenciar y mejorar sus atractivos tur¨ªsticos y comerciales". La Oficina de Centro encarg¨® a la Junta Municipal un informe para "conocer con precisi¨®n su situaci¨®n y establecer futuras estrategias".
En la elaboraci¨®n de este diagn¨®stico participan las asociaciones de vecinos y comerciantes de la zona, seg¨²n el delegado de Econom¨ªa y Participaci¨®n Ciudadana, Miguel ?ngel Villanueva. ?ste explic¨® que, cuando el estudio est¨¦ terminado, despu¨¦s de Semana Santa, convocar¨¢ a las asociaciones afectadas para hablar del asunto el pr¨®ximo d¨ªa 12. "Se trata de dise?ar entre todos una estrategia que contemple las medidas que es necesario llevar a cabo, que sean pedidas por el sector y pactadas con las asociaciones", dijo Villanueva.
Entre los problemas que afectan al m¨¢s tradicional mercadillo madrile?o, el consejero menciona la inseguridad ciudadana y la presencia de venta ambulante ilegal. El proyecto se enmarca dentro de la pol¨ªtica del actual gobierno municipal de revitalizar el centro urbano, coordinando intervenciones urban¨ªsticas con actuaciones de promoci¨®n tur¨ªstica y fomento de la econom¨ªa.
El Ayuntamiento quiere abrir un segundo Rastro, que venda "m¨¢s calidad y menos quincalla", seg¨²n explicaron a este peri¨®dico hace semanas dirigentes del equipo de Alberto Ruiz-Gallard¨®n. Y el lugar elegido es un solar vac¨ªo junto al mercado mayorista Mercamadrid, en una zona de Villa de Vallecas adonde no llega el metro. Pero, antes, la junta del distrito Centro va a elaborar un "estudio en profundidad" para "reordenar" los 1.500 puestos del Rastro y suprimir los que no cumplan con los nuevos objetivos.
El presidente de la asociaci¨®n de vecinos de Lavapi¨¦s, Manuel Osuna, asegur¨® ayer que el Ayuntamiento nunca les ha informado del posible traslado del tradicional Rastro madrile?o a Villa de Vallecas.
La Asociaci¨®n Intercultural del Rastro comenz¨® el pasado domingo a recoger firmas para impedir, si hace falta mediante una iniciativa legislativa popular en el Congreso, un eventual cambio de ubicaci¨®n en el tradicional mercado callejero. Osuna indic¨® que cada domingo pasan alrededor de 200.000 personas por la zona, con lo que el barrio lo notar¨ªa mucho, y especialmente el sector de la restauraci¨®n. "Este Rastro, que lleva m¨¢s de 200 a?os, se tiene que quedar aqu¨ª", dijo.
Las asociaciones vecinales demandan mayor control policial en el Rastro para impedir la presencia de puestos carentes de licencia, as¨ª como para regular mejor el tr¨¢fico en algunas calles. Algunos creen que lo m¨¢s conveniente ser¨ªa cortar la circulaci¨®n a veh¨ªculos privados en toda la zona de Puerta de Toledo para evitar los atascos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.