Los candidatos a la presidencia argelina prometen mejorar la situaci¨®n de la mujer
El c¨®digo de familia impide a una mujer casarse sin el consentimiento de un tutor var¨®n
Una juez argelina puede pronunciar divorcios, pero necesita, para casarse, cualquiera que sea su edad, el consentimiento de un tutor var¨®n, que puede ser su padre, un hermano o un t¨ªo. Hasta el ministro de Justicia, Tayeb Belaiz, reconoci¨® la anomal¨ªa de esta situaci¨®n imputable al vigente c¨®digo de familia argelino. A lo largo de la campa?a para las elecciones presidenciales de ma?ana, que concluy¨® el lunes, todos los candidatos, incluido el islamista, se comprometieron a cambiarlo, pero las feministas no se f¨ªan de unas promesas que escucharon en v¨ªsperas de otras consultas.
"En el Magreb, s¨®lo las argelinas siguen circunscritas a un estatuto de menores de edad", se lamenta Samia Ka?d, secretaria nacional del Reagrupamiento Constitucional Democr¨¢tico, un partido laico y berberista. "Y es debido a una falta de voluntad pol¨ªtica", denuncia. El ¨²nico momento en el que una mujer es considerada mayor de edad, bromean las feministas, es cuando vota o comete un crimen.
En el vecino T¨²nez, Habib Burguiba promulg¨® en 1956 un C¨®digo Civil que pr¨¢cticamente equiparaba a la mujer con el hombre, y en Marruecos, el rey Mohamed VI puso en marcha en octubre una reforma de la mudawana (estatuto de la familia) que abunda en el mismo sentido. En el Magreb, Argelia -con un 52% de mujeres de sus 32 millones de habitantes- es, por ahora, la excepci¨®n.
El c¨®digo de la familia, que las feministas prefieren llamar "c¨®digo de la infamia", fue aprobado en 1984 por una Asamblea Popular Nacional (Parlamento) monopolizado por el Frente de Liberaci¨®n Nacional, el entonces partido ¨²nico cuya ideolog¨ªa mezclaba nacionalismo e izquierdismo tercermundista. Pese a ello se inspir¨® en la ley cor¨¢nica.
La mujer argelina no puede contraer matrimonio ni tampoco hacer m¨²ltiples gestiones cotidianas, como abrir una cuenta corriente, sin el aval de un tutor masculino miembro de su familia aunque ¨¦ste sea m¨¢s joven que la tutelada. El c¨®digo permite, adem¨¢s, al hombre practicar la poligamia, repudiar sin justificaci¨®n y, en caso de divorcio, estipula que la esposa debe abandonar el domicilio conyugal aunque conserve la custodia de los hijos.
Antes de ser elegido presidente, en abril de 1999, Abdelaziz Buteflika anunci¨® su intenci¨®n de revisar una legislaci¨®n que tach¨® de "discriminatoria" y opuesta al "esp¨ªritu del islam". Pero durante su mandato, Buteflika no movi¨® un dedo hasta que en octubre cre¨® una comisi¨®n para reformar el c¨®digo.
Los principales diarios franc¨®fonos, partidarios de la abrogaci¨®n del mismo, acusaron entonces a Buteflika de llevar a cabo una "maniobra electoralista" inspirada por el monarca alau¨ª, que, ese mismo mes, hab¨ªa lanzado su iniciativa. Pero mientras en Marruecos la nueva mudawana entr¨® en vigor en febrero, en Argelia las propuestas de la comisi¨®n s¨®lo se conocen a trav¨¦s de indiscreciones y no han iniciado a¨²n el tr¨¢mite parlamentario.
Buteflika se ha comprometido durante la campa?a a enmendarlo y otro tanto han hecho los dem¨¢s candidatos, empezando por su principal rival, Al¨ª Benflis. Incluso el islamista moderado Abdal¨¢ Yalab¨¢ se ha mostrado partidario de promover un nuevo estatuto que "considere y respete" a la mujer, pero las feministas no se hacen demasiadas ilusiones porque, en alg¨²n que otro mitin, su esposa ha defendido con fogosidad el sistema de la poligamia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.