Una trotskista en campa?a
Luiza Hanun es la primera mujer que compite en la carrera a la presidencia
Centenares de hombres, muchos de ellos de aspecto islamista, corearon en 1979 en Argel el nombre de una mujer de izquierdas y partidaria del laicismo. Era Luiza Hanun, l¨ªder del Partido del Trabajo, de inspiraci¨®n trotskista, que hab¨ªa suscrito el llamado contrato nacional en el que los partidos de oposici¨®n ped¨ªan la legalizaci¨®n del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, prohibido desde 1992.
En una Argelia en la que las mujeres distan mucho de estar equiparadas jur¨ªdicamente a los hombres, una de ellas compite, por primera vez, en la carrera a la presidencia de la Rep¨²blica. Es el segundo caso en la historia del mundo ¨¢rabe.
Nacida hace hoy 50 a?os en el seno de una familia obrera en Jijel, estudi¨® Derecho en Annaba, donde en 1979 empez¨® su militancia clandestina en un grupo trotskista. Su vida estar¨¢ desde entonces entregada a la lucha sindical, feminista, pol¨ªtica y en pro de los derechos humanos. En 1983 fue encarcelada unos meses por poner en peligro la seguridad del Estado -nunca fue juzgada-. Su formaci¨®n es legal desde la introducci¨®n del pluripartidismo en 1989. Uno de los ejes de su campa?a ha sido la derogaci¨®n del "injusto" c¨®digo de familia y en sus m¨ªtines lanza acusaciones contra las multinacionales que intentan "expoliar las riquezas del pa¨ªs" al tiempo que "quiebran la relaci¨®n laboral que garantiza el sector p¨²blico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.