Mezquinos con el sida
La lucha contra el sida puede entrar en bancarrota si no se re¨²nen los 8.000 millones de dol¨¢res necesarios para combatir la enfermedad durante 2004, seg¨²n el enviado especial de la ONU para el sida en ?frica, Stephen Lewis. De momento, los pa¨ªses ricos s¨®lo han aportado el 20%, es decir, 1.600 millones de d¨®lares. El anuncio de la crisis en la ayuda contra el sida llega cuando est¨¢n en marcha importantes proyectos de tratamiento con antivirales como el denominado 3 por 5 de la OMS, consistente en dar medicaci¨®n a tres millones de enfermos de los pa¨ªses m¨¢s afectados por la enfermedad.
Ser¨ªa verdaderamente lamentable que la escasez de fondos condicionara el acuerdo que acaba de alcanzar con la ONU la Fundaci¨®n de Bill Clinton, ex presidente de EE UU, para que los pa¨ªses pobres puedan adquirir medicamentos contra el sida con un descuento de hasta un 50%. Este acuerdo, precedido de las correspondientes negociaciones con cinco empresas farmac¨¦uticas que producen antiretrovirales, permitir¨¢ reducir a 140 d¨®lares el tratamiento inicial por persona al a?o, lo que respresenta entre una tercera parte y la mitad del coste actual. Hace tan s¨®lo cuatro a?os esta terapia ten¨ªa un coste de 10.000 d¨®lares al a?o, hasta reducirse en la actualidad a unos 300 d¨®lares en sus combinaciones de gen¨¦ricos m¨¢s baratas.
A pesar de que la nueva reducci¨®n har¨¢ econ¨®micamente m¨¢s asequible el tratamiento, seguir¨¢n haciendo falta cuantiosos fondos si se quiere llevar la medicaci¨®n a los millones de afectados que la necesitan. Mientras que en los pa¨ªses ricos los enfermos de sida reciben la medicaci¨®n adecuada, en los pobres el tratamiento sigue siendo una excepci¨®n: s¨®lo un 5% de los seis millones de los infectados de los pa¨ªses menos desarrollados que necesitan antivirales, seg¨²n reconoce la ONU. Ante esta dram¨¢tica realidad sobran discursos y faltan actuaciones m¨¢s concretas por parte de los gobiernos de los pa¨ªses aventajados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.