Comerciantes del Rastro recogen 39.000 firmas contra su traslado
El presidente de la Asociaci¨®n Intercultural del Rastro de Madrid, Mario Agreda, afirm¨® ayer que 39.000 personas han firmado ya contra el traslado del mercadillo m¨¢s antiguo de la capital o la reducci¨®n de sus puestos, en una iniciativa que se puso en marcha el domingo pasado con el objetivo ¨²ltimo de que este bazar callejero sea declarado Bien de Inter¨¦s Cultural. Para lograrlo, seg¨²n dijo Agreda a Efe, se requieren 500.000 firmas, las cuales permitir¨ªan debatir el proyecto en el Congreso.
Tanto la Asociaci¨®n Intercultural como la Asociaci¨®n el Rastro Punto Es han rechazado rotundamente los planes del Gobierno municipal, que pretende acometer una aut¨¦ntica remodelaci¨®n en el mercadillo madrile?o de la plaza de Cascorro. La Concejal¨ªa de Econom¨ªa ha encargado un estudio en profundidad de la situaci¨®n del Rastro para, a continuaci¨®n, "reordenar" sus 1.500 puestos. Adem¨¢s, baraja la posibilidad de abrir un segundo mercadillo en un solar de Villa de Vallecas, junto a Mercamadrid. Sin embargo, el titular de la concejal¨ªa, Miguel ?ngel Villanueva, ha asegurado que el Ayuntamiento "jam¨¢s" se ha planteado cerrar el Rastro o trasladarlo.
A pesar de ello, Agreda afirm¨® que con la recogida de firmas buscan "proteger" al mercadillo "de pol¨ªticos como el se?or Gallard¨®n". Quienes deseen apoyar esta iniciativa tienen que pasarse cualquier domingo por alguno de los puestos del Rastro, dejar su nombre, apellidos y DNI y firmar dos cosas: "Declararse a favor del reconocimiento institucional del rastro como Bien de Inter¨¦s Cultural" y "declararse contrario a los planes de Ayuntamiento del traslado total o parcial del Rastro".
Reuni¨®n con el concejal
Por su parte, la Asociaci¨®n el Rastro Punto Es continu¨® ayer con su campa?a de carteles con el lema Gallard¨®n amenaza el Rastro, y anunci¨® nuevas movilizaciones si el Gobierno municipal no deja bien claro que la remodelaci¨®n del mercadillo no implicar¨¢ traslado, reducci¨®n de los puestos ni "sectorizaci¨®n" -la divisi¨®n del Rastro en zonas seg¨²n el tipo de producto que se venda-. "Los puestos tienen que estar mezclados, porque eso invita a comprar cosas que, en un principio, el visitante no iba buscando. Si se sectorializa, se perder¨¢ la clientela de 20 a?os", explic¨® la portavoz de la asociaci¨®n, Carmen Torralbo.
Representantes de ambas organizaciones se reunir¨¢n hoy con el concejal Villanueva para transmitirle sus inquietudes y recibir informaci¨®n de primera mano sobre los planes que el Ayutnamiento tiene para el mercadillo emblem¨¢tico de la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.