El D¨ªa del Ejecutado
Pens¨¦ el Viernes Santo, ante im¨¢genes de las tres ejecuciones aquellas, que ese d¨ªa se podr¨ªa elevar a D¨ªa del Ejecutado, y a¨²n m¨¢s: D¨ªa del Condenado a Muerte. El a?o pasado China gan¨® el campeonato mundial con 726 ejecuciones. En todo el mundo fueron 1.146. El segundo pa¨ªs es Ir¨¢n, 108; y luego Estados Unidos, que mat¨® por sus diversos m¨¦todos, siguiendo su consigna de pluralidad en la unidad -"et in pl¨²ribus unum"-, 65. Por poco le alcanza Vietnam (64); y atr¨¢s queda Arabia Saud¨ª, 50. Veo en otras estad¨ªsticas que los abolicionistas han ido descendiendo. No encuentro datos espa?oles, pero tengo la sensaci¨®n de que el af¨¢n por que se restablezca la pena de muerte crece, como en Estados Unidos. Supongo que es una pol¨ªtica de pensamiento oficial, como en Estados Unidos. Creo que cada uno la limitar¨ªa a su delito personal, al que m¨¢s odia: unos a la violaci¨®n y al maltrato de la mujer, todos al terrorismo, otros al asesinato. Hay un abolicionismo peculiar; salvar a los menores de 16 a?os, o los que no los ten¨ªan cuando cometieron el delito; no ejecutar a los locos; salvar a las mujeres. O asegurarse de que el ejecutado es absolutamente culpable. Yo no creo en las peculiaridades: la sociedad, por principio, no debe matar a nadie, ni a Barrab¨¢s, ni en esos movimientos bobos de algunos guardias a los que se les escapa el tiro, o por la necesidad de entrar disparando en el santuario de la canalla; o en el fondo de un calabozo, a la manera en que murieron algunos guerrilleros rojos en Alemania y en Italia y en otros sitios, en democracias cristianas de entonces.
Mi naturaleza de hijo de condenado a muerte -porque esas impresiones forman parte en algunas edades de la naturaleza que tendr¨¢ uno despu¨¦s- puede haber influido en ello; pero viene de antes, y ya iba a la primaria con la insignia que llevaba los perfiles de Gal¨¢n y Garc¨ªa Hern¨¢ndez, los oficiales republicanos a los que fusil¨® Alfonso XIII. Debe venir de esos mismos viernes santos y de la figura del ejecutado por la ley jud¨ªa y entregado por la ley romana: no se puede decir que fuera inocente, porque alzaba una revoluci¨®n. En tiempos de injusticia solemne: como todos. Puede venir de que no tengo sentido de venganza. El D¨ªa del Condenado a Muerte, y aun el D¨ªa del Preso, sea cual sea su culpa, faltan de nuestros calendarios humanistas. No creo que sea una propuesta muy popular. Pero yo lo digo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.