"En Espa?a faltan pol¨ªticas de integraci¨®n para los inmigrantes"

Carmelo P¨¦rez Beltr¨¢n (Benahadux, Almer¨ªa, 1964), profesor de Estudios ?rabes y subdirector del Instituto de la Paz y Conflictos de la Universidad de Granada, ha hablado en Ja¨¦n sobre el papel de la mujer en Marruecos y en el mundo ¨¢rabe. Lo ha hecho dentro del seminario Mujer, ciencia y sociedad organizado por la Universidad jiennense y que se completa hoy con la inauguraci¨®n de la exposici¨®n fotogr¨¢fica de Souad Guennoun, Una luz para la esperanza, en colaboraci¨®n con Medicus Mundi.
Pregunta. ?Cu¨¢l es el cometido del Instituto de la Paz y Conflictos?
Respuesta. Es un instituto de investigaci¨®n y docencia de la Universidad de Granada que desarrolla tres ejes principales: la investigaci¨®n sobre cualquier aspecto relacionado con la resoluci¨®n pac¨ªfica de los conflictos; la segunda es la docencia, con un programa de doctorado sobre paz, conflictos y democracia; y la tercera es la mediaci¨®n entre cualquier instituci¨®n o cualquier organismo que quiera ser aconsejado.
P. ?Qu¨¦ rasgos definen a la mujer marroqu¨ª?
R. Es hablar de la mitad de la poblaci¨®n de Marruecos, de 30 millones de habitantes, que centran el 30% de la poblaci¨®n activa y que copan puestos poco cualificados. En los ¨²ltimos a?os se han producido avances que han mejorado el estatus sociopol¨ªtico de las mujeres. Por ejemplo, desde el a?o 2002 hay 35 esca?os ocupados por mujeres, frente a las dos que hab¨ªa hasta entonces, y tambi¨¦n tres mujeres en el Gobierno. El inmovilismo pol¨ªtico se ha roto.
P. Pero la mujer marroqu¨ª a¨²n juega un papel secundario frente al hombre.
R. Es cierto que a¨²n persiste la imagen de mujer sometida. Pero desde febrero de este a?o se ha promulgado una ley muy avanzada que regula el matrimonio, el divorcio, la herencia o la poligamia. Desaparece el deber de obediencia de la esposa, que estaba legalmente constituido, se eleva la edad del matrimonio de los 15 a los 18 a?os para evitar las uniones precoces y la mujer puede pedir el divorcio en las mismas condiciones del hombre. Hay desigualdades en el tema de la herencia.
P. ?Hasta qu¨¦ punto el islam marca el futuro y el papel de la mujer?
R. El islam, adem¨¢s de ser una religi¨®n, es una cultura, y claro que marca a todos. Pero lo negativo ser¨ªa hacer una lectura restringida de la religi¨®n.
P. Y las mujeres ¨¢rabes que emigran a nuestro pa¨ªs, ?c¨®mo se integran?
R. Es posible que, si la mujer no est¨¢ suficientemente insertada, se deba en parte al lastre de su cultura, pero sobre todo es porque en Espa?a faltan pol¨ªticas de integraci¨®n adecuadas para los inmigrantes. Es un tema abandonado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
