Los alcaldes de Madrid y Barcelona piden a Zapatero una fiscalidad propia
Ruiz-Gallard¨®n y Clos intentan obtener la cesi¨®n de un porcentaje del IVA y del IRPF
Alberto Ruiz-Gallard¨®n, alcalde de Madrid, y Joan Clos, alcalde de Barcelona, van a pedir al futuro presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, una fiscalidad propia para las ciudades que gobiernan. La intenci¨®n de los regidores municipales es que el Estado les d¨¦ un porcentaje del IVA y del IRPF, en funci¨®n de la "din¨¢mica econ¨®mica" que se produzca en estas dos ciudades. Hasta ahora, el Estado a trav¨¦s de los presupuestos generales -fondo complementario de financiaci¨®n- aporta una cantidad a las dos ciudades, que en el caso de Madrid ascendi¨® el a?o pasado a 5.726.831 euros.
Tras la reforma de la ley de Haciendas Locales de 2002 se contempla ya esta posibilidad, pero el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar no se mostr¨® dispuesto a desarrollar esta parte de la disposici¨®n legal.
Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona explicaron que el alcalde defender¨¢ la aprobaci¨®n de la Carta Municipal, que entre otras cosas prev¨¦ un marco de financiaci¨®n que propone la participaci¨®n en varios impuestos generales: IRPF, IVA e hidrocarburos.
De hecho, el ayuntamiento barcelon¨¦s intent¨®, sin conseguirlo, la aprobaci¨®n de la Carta por el Gobierno de Aznar. Las mismas fuentes subrayaron que Madrid deber¨¢ tener un r¨¦gimen fiscal propio y Barcelona otro. Atendiendo, en cada caso, a la presi¨®n fiscal que soportan sus respectivas poblaciones.
Reconocido por el Estado
Ruiz-Gallard¨®n hace hincapi¨¦ en que esta fiscalidad especial que ¨¦l y Clos pretenden es una "realidad que est¨¢ reconocida por el propio Estado". "Hay unos cap¨ªtulos pendientes en el sistema de financiaci¨®n local, muy especialmente para las dos primeras ciudades de Espa?a, que son Madrid y Barcelona", ha dicho el alcalde madrile?o.Ruiz-Gallard¨®n se queja, tras su llegada al Ayuntamiento de Madrid, de que "hay una insuficiencia de recursos" para atender todas las demandas. El Ayuntamiento de Madrid tiene competencias en materia de impuestos sobre el IBI, el impuesto de circulaci¨®n, el IAE - que se ha reducido en un 87%-, los impuestos de urbanismo y las tasas. Adem¨¢s recibe una cantidad proveniente directamente de los presupuestos generales del Estado.
"Lo que pretendemos", se?al¨® ayer Juan Bravo, concejal de Hacienda, "es establecer que las dos ciudades reciban un porcentaje del IVA y del IRPF que vaya en consonancia con la actividad econ¨®mica que se desarrolle en Madrid y Barcelona. Ahora nos llega un porcentaje m¨ªnimo que no llega al 1% de estos impuestos. Estamos ambos ayuntamientos trabajando para sentarnos a negociar con el futuro Gobierno y establecer qu¨¦ porcentaje ser¨ªa justo. Es todav¨ªa pronto para fijar esa cantidad". Seg¨²n Bravo, en el caso de Madrid la fiscalidad propia est¨¢ m¨¢s que justificada. "Al tratarse de la capital de Estado, el ayuntamiento se ve obligado a hacer una serie de inversiones que van directamente ligadas a esta condici¨®n", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.