R¨ªo castastr¨®fico
Un informe del Ayuntamiento de Madrid ha demostrado que la mayor¨ªa de los madrile?os estaban equivocados: cada vez que llueve en la capital de Espa?a, las alcantarillas, los parques, las depuradoras, las zonas protegidas ambientalmente y el propio r¨ªo Manzanares no se limpian, sino al contrario, se ensucian y se produce una "cat¨¢strofe ambiental". Todo el sistema de depuraci¨®n de aguas de Madrid, el mismo que llevan pagando desde principios de los ochenta los residentes en la capital en cada recibo del agua (van invertidos m¨¢s de 300 millones de euros), es un desastre. Las aguas residuales de m¨¢s de dos millones de residentes en el centro y sur de la capital se vierten directamente en el Manzanares, sin ning¨²n tipo de depuraci¨®n previa, porque los colectores est¨¢n atascados por la basura acumulada. Por eso, el informe es concluyente: por cada litro de agua limpia que corre por el r¨ªo, otro litro de aguas sucias y contaminadas discurre a su lado. La legislaci¨®n europea exige que la proporci¨®n sea, como m¨¢ximo, de un litro de agua residual por siete de limpia.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, cree que este problema -que desconoc¨ªan, seg¨²n el informe, las autoridades medioambientales espa?olas y europeas- tiene soluci¨®n. ?sta pasar¨ªa por soterrar la M-30, la gran autov¨ªa de circunvalaci¨®n de la ciudad, que discurre en paralelo al contaminado r¨ªo. El informe sostiene que al enterrar la v¨ªa se podr¨ªa aprovechar para arreglar todo el sistema de depuraci¨®n y alcantarillado de Madrid. Puede ser, pero el estudio olvida mencionar que al proyecto de soterramiento -que costar¨¢ 1.700 millones y al que se oponen PSOE e IU- le falta el visto bueno de Medio Ambiente, a cuyo frente estar¨¢ una ministra socialista. Antes de decidir, conviene estudiar si hay otras soluciones, a ser posible m¨¢s baratas, para evitar que los impuestos de los madrile?os terminen y¨¦ndose por el desag¨¹e.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.