800 entidades no lucrativas se implican en el funcionamiento del F¨°rum
La organizaci¨®n reconoce haber cometido errores por falta de referentes
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
El tejido asociativo, tanto local como internacional, ha tenido un destacado papel en la decisi¨®n de los contenidos y las actividades del F¨°rum, un protagonismo que ser¨¢ bien visible durante la celebraci¨®n del evento.
La participativa actitud de las entidades qued¨® patente ayer en la presentaci¨®n del programa asociativo, un acto que congreg¨® en el centro de convenciones, en el mismo recinto del F¨°rum, a representantes de 500 de las m¨¢s de 800 organizaciones que han colaborado en la programaci¨®n.
El principal espacio de encuentro de todas ellas ser¨¢ la feria, situada en la entrada del recinto, donde dar¨¢n a conocer sus reivindicaciones, campa?as, acciones o iniciativas agrupadas en 13 ¨¢mbitos. Bajo la jaima, 15 organizaciones ultiman otras tantas exposiciones de peque?o formato en las que muestran sus buenas pr¨¢cticas en cuestiones como el comercio justo y la gesti¨®n de los recursos. La aportaci¨®n de voluntarios a la bolsa de cooperantes de la organizaci¨®n, el Campamento de la Paz y la programaci¨®n de algunos di¨¢logos son otros de los aspectos del F¨°rum en los que han colaborado las organizaciones no lucrativas con un objetivo com¨²n: hacer reflexionar. "Si conseguimos fortalecer la conciencia ciudadana ense?ando lo que hac¨¦is, habremos dado un paso importante", alent¨® a los reunidos ayer el director general del F¨°rum, Jordi Oliveras. "Si alguna ideolog¨ªa tiene el F¨°rum es la de demostrar que las aportaciones individuales son capaces de cambiar las cosas", remach¨®.El abanico de las m¨¢s de 800 organizaciones que estar¨¢n presentes en los 141 d¨ªas de actividades es ampl¨ªsimo. Lo integran desde asociaciones culturales hasta grandes ONG, pasando por agencias de Naciones Unidas y peque?as entidades de barrio. Las cuestiones sobre las que trabajan son igualmente variadas: cultura y religi¨®n, salud, educaci¨®n, medio ambiente, deporte, desarrollo y cooperaci¨®n internacional, por citar algunas.
"La gente ser¨¢ un poco m¨¢s culta y sensible, y el mundo un poco mejor, tras el F¨°rum"
Sin embargo, aunque todas se pueden situar bajo alguno de los paraguas que constituyen los tres ejes del F¨°rum -desarrollo sostenible, diversidad cultural y condiciones de la paz-, tambi¨¦n es cierto que representan sensibilidades muy distintas, circunstancia que ha convertido el largo proceso de participaci¨®n en una tarea no siempre f¨¢cil. La organizaci¨®n se ha mostrado abierta a todo el sector, pero ha topado con negativas a participar en el F¨°rum, como la de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Barcelona, la m¨¢s sonora, por lo que significa que los representantes de los vecinos de la propia ciudad den la espalda al evento.
Durante el acto de ayer, la vicepresidenta de Just¨ªcia i Pau, Tica Font, resumi¨® de forma muy gr¨¢fica la evoluci¨®n de largo proceso: "Hemos pasado de no saber ni lo que era el F¨°rum a analizar miles de propuestas y lograr hacerlas encajar en los distintos espacios de participaci¨®n". Tambi¨¦n el director general del evento, Jordi Oliveras, se refiri¨® a la complejidad del proceso de participaci¨®n de las entidades y admiti¨® que la organizaci¨®n "ha cometido errores". "Puesto que no ten¨ªamos ning¨²n referente donde mirar, hemos tenido que inventar e imaginar, a veces hemos tenido que rectificar, o no hemos acertado el tono", explic¨® Oliveras. "Pero", asegur¨®, "de estos errores estamos haciendo un armario para ayudar a la pr¨®xima ciudad que organice un F¨°rum".
Los tres representantes de organizaciones no lucrativas que intervinieron junto con la vicepresidenta de Just¨ªcia i Pau destacaron la importancia de que el llamado tercer sector tenga la oportunidad de mostrar al resto de los ciudadanos qu¨¦ hace para mejorar la realidad, cada uno desde su ¨¢mbito. "No ser¨¢ un vuelco radical, pero la gente ser¨¢ un poco m¨¢s culta y sensible, y el mundo un poco mejor, tras el F¨°rum", manifest¨® el portavoz del Centro Unesco de Catalu?a, Francesc Rovira, tras exponer los objetivos del Parlamento de las Religiones, un di¨¢logo organizado por el centro.
En la misma l¨ªnea, el director de programas de Save the Children, la organizaci¨®n que colabora en el Campamento de la Paz, destac¨® la importancia de "la convivencia entre ni?os de diferentes culturas" que representar¨¢ la experiencia. En representaci¨®n de la Asociaci¨®n para las Naciones Unidas en Espa?a, ?ngels Matar¨® se?al¨® que la meta del F¨°rum es "sensibilizar a los ciudadanos sobre el hecho de que los objetivos del milenio se?alados por Naciones Unidas para el a?o 2015 son cosa de todos". M¨¢s all¨¢ de su presencia f¨ªsica, la participaci¨®n de las organizaciones no lucrativas en el F¨°rum quedar¨¢ reflejada en un documento con el objetivo de que se pueda aplicar en el futuro.
![Representantes de entidades, en el acto celebrado ayer en el centro de convenciones del F¨°rum.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EDZT3G6ZRMKLKFTUKKLPHIAKQM.jpg?auth=7cc877715ed848b417e95aa1149342aa88aae4fcd6582a915e643a1f116076ea&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)