"Hablar¨¦ y negociar¨¦ con quien sea si ello puede favorecer al Palau de la M¨²sica"
El Palau de la M¨²sica Catalana, cuyo director ejecutivo es F¨¨lix Millet, inaugurar¨¢ el pr¨®ximo jueves las obras de ampliaci¨®n que han permitido construir un edificio adjunto al emblem¨¢tico auditorio modernista, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, y una sala de m¨²sica de c¨¢mara subterr¨¢nea con capacidad para 538 personas apta para acoger congresos; abrir una plaza auditorio al aire libre, y mostrar una de las fachadas del edificio, oculta desde su inauguraci¨®n, en 1908, por la iglesia de Sant Francesc de Paula, que se ha derribado. ?sta es la segunda ampliaci¨®n del Palau en menos de 20 a?os y ha supuesto una inversi¨®n de 24 millones de euros, 15 de los cuales proceden de subvenciones p¨²blicas: 12,6 millones del Ministerio de Cultura, 1,2 millones de la Generalitat, 900.000 euros del Ayuntamiento del Barcelona y 300.000 de la Diputaci¨®n.
"No creo que despu¨¦s de toda mi trayectoria nadie pueda dudar de mi catalanismo"
Pregunta. Se?or Millet, ?le temen los vecinos del Palau?
Respuesta. Est¨¢n content¨ªsimos, porque contribuyo a dignificar Ciutat Vella. Si consulta a un agente inmobiliario, le podr¨¢ decir lo que costaba una tienda en la esquina hace cinco a?os y lo que vale ahora. Ver¨¢ la diferencia.
P. Desde su elecci¨®n en 1978 como presidente del Orfe¨® Catal¨¤, propietario del Palau, se han realizado dos ampliaciones del edificio. ?Falta algo m¨¢s?
R. Por lo que respecta a las infraestructuras, hemos alcanzado los retos que nos hab¨ªamos marcado. Con esta segunda ampliaci¨®n hemos logrado una sala de m¨²sica de c¨¢mara que nos faltaba, apta tambi¨¦n para conferencias, y hemos dotado de perspectiva a una parte del edificio. El Palau est¨¢ encerrado entre calles estrechas y ahora falta dotar de perspectiva a la esquina en la que se halla el conjunto escult¨®rico de Miquel Blay aleg¨®rico al canto coral. Ya hemos llegado a un acuerdo con la congregaci¨®n religiosa que regenta el colegio que ocupa esa esquina, con el objetivo de hacer una plaza.
P. ?Ha hecho realidad todos sus sue?os?
R. Cuando asum¨ª la presidencia del Orfe¨® Catal¨¤, el Palau de la M¨²sica se ca¨ªa. Las vigas estaban oxidadas y precisaba una urgente reforma si se quer¨ªa seguir manteniendo abierta la sala de conciertos, entonces la ¨²nica en Barcelona. Ya entonces quer¨ªamos hacer del Palau una sala de conciertos con servicios modernos, de los que no dispon¨ªa. Narc¨ªs Serra, alcalde de Barcelona en ese momento, y Francesc Mart¨ª Jusmet, presidente de la Diputaci¨®n, creyeron en m¨ª y aceptaron ayudar a reformar el Palau y ampliarlo.
P. Ha cubierto m¨¢s de la mitad de la financiaci¨®n de esta segunda ampliaci¨®n con dinero aportado por el Gobierno del Partido Popular. ?Qu¨¦ ha tenido que hacer para que le den tanto dinero?
R. Hablar, negociar y ense?ar.
P. Tambi¨¦n ha dado entrada al Ministerio de Cultura en el consorcio de administraciones p¨²blicas que gestiona el Palau
R. Se ha hecho lo mismo que tuvo que hacer el Liceo en la d¨¦cada de 1980.
P. Le han acusado de traicionar sus convicciones y la catalanidad del Palau a cambio de obtener los 12,6 millones de subvenci¨®n del Gobierno del PP.
R. En la primera ampliaci¨®n tambi¨¦n obtuve subvenci¨®n del Gobierno central, entonces en manos del PSOE, y nadie se lament¨® por ello. El Palau est¨¢ en Barcelona y la inversi¨®n del Gobierno del PP queda en Catalu?a para que todos los catalanes la disfruten. No creo que despu¨¦s de toda mi trayectoria se pueda dudar de mi catalanismo. Hablar¨¦ con quien sea si ello puede favorecer al Palau, y no por eso he de renunciar a ninguno de mis principios. Lo importante es que las inversiones se hagan en Catalu?a.
P. ?De qu¨¦ manera financiar¨¢ la Fundaci¨®n del Palau los nueve millones que debe pagar de la ampliaci¨®n?
R. Hemos recaudado a trav¨¦s de patrocinio 4,2 millones de euros y hemos firmado un cr¨¦dito sindicado de 4,8 millones pagadero en 10 a?os a partir de 2005. La fundaci¨®n recauda anualmente entre 3,6 y 4,2 millones de euros para financiar los ciclos de conciertos que organiza y puede ahorrar unos 600.000 euros por a?o para pagar este cr¨¦dito.
P. ?Qu¨¦ rentabilidad se espera obtener de los nuevos espacios surgidos de la ampliaci¨®n?
R. Hemos realizado un estudio de mercado que prev¨¦ que la nueva sala subterr¨¢nea para m¨²sica y congresos no pierda dinero a partir de 2005 y se calcula que tendr¨¢ super¨¢vit a partir de 2006. Es una sala con muchas posibilidades y, sin haberse inaugurado oficialmente todav¨ªa, ya tenemos demanda para celebrar conciertos y actos empresariales.
P. El Palau es propiedad del Orfe¨® Catal¨¤, aunque lo gestiona un consorcio de administraciones p¨²blicas. ?De qui¨¦n son los nuevos espacios surgidos de la ampliaci¨®n?
R. De la Fundaci¨®n del Palau.
P. Pero las que han pagado la mayor parte de las obras han sido las administraciones que integran el consorcio del Palau...
R. Las administraciones han dado las subvenciones a la fundaci¨®n, que cede el derecho de uso al consorcio, el cual lo gobernar¨¢ todo, lo nuevo y lo viejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.