Retirada la única vacuna triple vírica tolerada por ni?os alérgicos
![Oriol Güell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fd92cde-f0a6-47b2-a7d1-3c8ef569e56f.jpg?auth=7c3e8499d1eff663cbcc4be81567076e47cb5470183ce68b5e216e20c91c466c&width=100&height=100&smart=true)
Unos 13.000 ni?os alérgicos a las proteínas del huevo que viven en Espa?a han tenido que dejar de ser vacunados de la triple vírica -que inmuniza contra la rubéola, el sarampión y las paperas- desde el pasado mes de marzo porque el laboratorio Berna Biotech, que fabricaba la única vacuna existente en el mercado tolerada por ni?os alérgicos, comercializada bajo la marca Triviraten, ha decidido dejar de hacerlo.
Las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas han empezado ahora, tras dos meses de pausa, a suministrar vacunas sustitutas contra la rubéola y el sarampión, pero no contra las paperas porque no existe ninguna en el mercado que no contenga algún derivado del huevo.
La situación amenaza con prolongarse durante más de un a?o. "No existe en el mercado ninguna vacuna alternativa para las paperas y, aunque hay algunos proyectos en marcha, éstos tardarán en ser una realidad", explica un portavoz de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
La triple vírica es una vacuna clave del calendario vacunal infantil. Las dosis convencionales, que cada a?o reciben entre 850.000 y 950.000 ni?os en Espa?a, no pueden ser administradas a entre un 1% y un 2% de ellos porque contienen un derivado del huevo no tolerado por los ni?os alérgicos a este alimento, según una estimación realizada por fuentes del Ministerio de Sanidad.
La triple vírica se administra en dos dosis e inmuniza para toda la vida contra la rubéola, el sarampión y las paperas. La primera dosis se aplica a los 15 meses de vida y la segunda a los cuatro a?os.
Falta de materias primas
Los ni?os alérgicos recibían hasta hace dos meses la vacuna Triviraten, fabricada por Berna Biotech. "El laboratorio nos notificó a finales de febrero que iba a dejar de producirla porque no tenía garantizado el suministro de las materias primas necesarias para su elaboración", explica un portavoz del Ministerio de Sanidad. La empresa declinó el pasado viernes ofrecer su versión a este periódico.
Desde el pasado 1 de marzo, las dosis que almacenaban los centros de salud de toda Espa?a se han ido agotando. "La situación ha creado cierta inquietud entre médicos y padres", explica Enrique Rodríguez-Salinas, presidente de la Sociedad Madrile?a de Pediatría en Atención Primaria.
Los ni?os que no han podido ser vacunados desde marzo deberán ahora volver a los centros de salud para ser inmunizados contra el sarampión y la rubéola. Este retraso no supone ningún riesgo para su inmunización contra estas dos enfermedades.
Los pediatras de los distintos servicios regionales de salud deberán hacer a partir de ahora un seguimiento de los ni?os no vacunados contra las paperas para detectar si esta enfermedad aumenta entre ellos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Oriol Güell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fd92cde-f0a6-47b2-a7d1-3c8ef569e56f.jpg?auth=7c3e8499d1eff663cbcc4be81567076e47cb5470183ce68b5e216e20c91c466c&width=100&height=100&smart=true)