Mil¨¤ propone actuaciones urgentes para recuperar los destrozos del temporal en el delta del Ebro
Medio Ambiente sugiere la compra de terrenos y el traslado parcial de la industria salinera
El ¨²ltimo temporal de Levante ha causado destrozos de importancia en la zona costera del delta del Ebro. T¨¦cnicos de Medio Ambiente han trabajado durante varios d¨ªas para ultimar una propuesta de actuaci¨®n que el consejero har¨¢ llegar hoy mismo a la nueva ministra, Cristina Narbona. La propuesta recoge una serie de medidas urgentes, pero las enmarca en un plan de actuaci¨®n general tendente a recuperar y naturalizar la zona. Incluye compras de terrenos y el traslado de la actividad industrial paralela a la actividad salinera, pero manteniendo las salinas.
El consejero de Medio Ambiente, Salvador Mil¨¤, y el director general de Medio Natural, Ramon Luque, coincidieron ayer en defender un cambio radical en las actuaciones en la zona del delta del Ebro. La propuesta elaborada para entregar hoy a Cristina Narbona pretende poner fin a varios a?os de pol¨ªticas agresivas m¨¢s preocupadas por la actividad industrial que se da en la zona que por preservar el entorno natural.
Las intervenciones propuestas van desde la zona conocida como la playa de la Marquesa, ligeramente al norte de la desembocadura del r¨ªo, hasta la Punta de la Banya, en el l¨ªmite sur del delta, pasando por la supresi¨®n de los restos de una piscifactor¨ªa. Pero quiz¨¢ la actuaci¨®n m¨¢s innovadora es la prevista en el Trabucador, el brazo que une la diminuta pen¨ªnsula situada en el extremo sur del delta, frente a Sant Carles. Se trata de un tramo en el que hay una carretera y un tendido el¨¦ctrico que abastecen a la salinas situadas al final del brazo de tierra. Las actuaciones han tendido a garantizar la carretera y la l¨ªnea el¨¦ctrica porque eran indispensables para el mantenimiento de la actividad industrial salinera.
La propuesta de ahora es diferente. Se traslada la actividad industrial (no las salinas, que son imprescindibles, afirm¨® Luque), y esto permite olvidarse de la necesidad de mantener la carretera y tambi¨¦n de suprimir el tendido el¨¦ctrico. El Trabucador ser¨¢ modificado cuando haya temporales de Levante con componente noreste y no es necesario recomponerlo con hormig¨®n porque la propia actuaci¨®n de la naturaleza la regenera. Cabe que en algunos puntos haya que hacer aportaciones de arena, pero si la v¨ªa no tiene que estar permanentemente abierta se facilita la actuaci¨®n de la propia naturaleza.
El plan prev¨¦ la compra de 107 hect¨¢reas en la playa de la Marquesa, otras 176 en la zona conocida como Aufucada; 52 hect¨¢reas en la Platjola y 135 m¨¢s en Erms de la Tancada.
Se han iniciado negociaciones con la empresa que gestiona las salinas para que traslade la actividad industrial relacionadas con ellas. Las salinas, en cambio, se mantienen como elemento natural imprescindible para la colonia de flamencos. M¨¢s a¨²n, asegur¨® Luque; se mejora la explotaci¨®n, perjudicada perpetuamente por la penetraci¨®n de las aguas coincidiendo con los temporales.
El informe elaborado por Medio Natural se?ala que en los ¨²ltimos 15 a?os se ha producido un retroceso de la l¨ªnea de costa, proceso agravado en los ¨²ltimos cuatro a?os, con consecuencias nefastas sobre las zonas naturales y las actividades econ¨®micas relacionadas con la producci¨®n de arroz, de sal y las explotaciones marisqueras.
La causa ¨²ltima no son los temporales, sino "la construcci¨®n en los a?os cincuenta y sesenta de los grandes embalses de Mequinenza, Riba-roja y Flix", que "han causado un fuerte impacto en la din¨¢mica geol¨®gica del delta. M¨¢s del 90% de los sedimentos que en condiciones naturales deber¨ªan llegar a la desembocadura quedan retenidos en los pantanos", se?ala el informe.
La pasada semana hubo un episodio grave de inundaciones en la zona, pero la reiteraci¨®n de episodios se?ala que se trata de algo m¨¢s que de un temporal aislado. Desde 1990 ha habido 10, y 4 de ellos han sido posteriores al a?o 2000. Las propuestas, que se enmarcan ya en un plan integral de recuperaci¨®n del delta, son las m¨¢s serias acometidas en los ¨²ltimos 20 a?os, afirm¨® Luque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tarragona
- Delta del Ebro
- Salvador Mil¨¤
- VII Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parques naturales
- Costas
- Provincia Tarragona
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Playas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desastres naturales
- Parlamento
- Espacios naturales
- Desastres
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Medio ambiente