Aguirre logra hacerse con buena parte del poder ejecutivo en la empresa Metro
Ayuntamiento y Comunidad dan por cerrada la crisis institucional por el control del suburbano
En una tensa negociaci¨®n de ¨²ltima hora y despu¨¦s de tres d¨ªas de descalificaciones mutuas, Alberto Ruiz-Gallard¨®n y Esperanza Aguirre zanjaron ayer la crisis entre Ayuntamiento y Comunidad de Madrid que estall¨® el lunes a cuenta del control de Metro. Aguirre renunci¨® a su pretensi¨®n inicial de hacerse con la mayor¨ªa absoluta en esa empresa p¨²blica. A cambio, logr¨® que buena parte de las competencias ejecutivas, hasta ahora en manos de un cargo municipal, pasen a una persona de su confianza. Alcalde y presidenta almorzaron juntos para escenificar el acuerdo.
El enfrentamiento hab¨ªa llegado a tal extremo en d¨ªas anteriores que el alcalde amenaz¨® con sacar a la empresa Metro -donde controla el 75% de las acciones- y a la EMT -la empresa municipal que gestiona las l¨ªneas de autobuses urbanos- del Consorcio Regional de Transportes. Eso habr¨ªa roto, por primera vez desde 1985, la pol¨ªtica de unificaci¨®n de tarifas y gesti¨®n conjunta del transporte p¨²blico madrile?o entre Comunidad y Ayuntamiento.
Respond¨ªa as¨ª Ruiz-Gallard¨®n al anuncio realizado por la presidenta Aguirre, que el lunes comunic¨® su intenci¨®n de cambiar el equilibrio de poder en el Consejo de Administraci¨®n de Metro para otorgar a la Comunidad una mayor¨ªa absoluta de nueve consejeros sobre 16, a costa de restarle representantes al Ayuntamiento y eliminar la presencia del Gobierno central. Finalmente, Esperanza Aguirre rebaj¨® su pretensi¨®n de nueve a siete consejeros.
Esa propuesta es la que deb¨ªa debatir y votar ayer el Consorcio Regional de Transportes, que es el organismo que decide los cambios de composici¨®n en la direcci¨®n de Metro. Pero no hizo falta debate: en una reuni¨®n organizada a ¨²ltima hora en un despacho, el consejero de Transportes de la Comunidad, Francisco Granados, y el concejal de Hacienda del Ayuntamiento, Juan Bravo, enterraron el hacha de guerra mientras los otros 17 miembros del consorcio esperaban en una sala pr¨®xima a que comenzara la sesi¨®n. Despu¨¦s de casi dos horas de discusi¨®n, Granados y Bravo anunciaron el acuerdo, y el consorcio lo aprob¨® por 15 votos a favor, ninguno en contra y cuatro abstenciones (las de los representantes de UGT, el Gobierno central y los consumidores).
Con este pacto, la relaci¨®n de fuerzas en Metro queda como sigue: todas las partes conservan su cuota en n¨²mero de consejeros: cinco el Gobierno regional, cinco el Ayuntamiento, dos el Ejecutivo central, dos los sindicatos, uno los consumidores y un delegado del Consorcio Regional de Transportes. La presidenta Aguirre renuncia, por tanto, a su objetivo de tener al menos siete puestos en el consejo, y, por supuesto, a lograr la mayor¨ªa absoluta que anhelaba en un principio.
Sin embargo, en n¨²mero de votos reales, la paridad entre Ayuntamiento y Comunidad no es tal, porque el representante del consorcio -elegido por consenso entre las dos administraciones- es, desde ayer, un alto cargo del Ejecutivo de Aguirre: el gerente del organismo, Jos¨¦ Manuel Pradillo. Adem¨¢s, Pradillo asume las competencias ejecutivas que hasta ahora ten¨ªa Manuel Melis, presidente del consejo y nombrado a propuesta del gobierno municipal. Las compartir¨¢ con Ildefonso de Mat¨ªas, el gerente de Metro, nombrado por el Consejo de Administraci¨®n de la empresa y que forma parte de ¨¦l con voz pero sin voto.
De Mat¨ªas es colaborador de Melis desde hace a?os y persona pr¨®xima a Ruiz-Gallard¨®n, pero la Comunidad lo considera un buen t¨¦cnico y por eso ayer no exigi¨® su sustituci¨®n; de la misma forma, Pradillo es un hombre de Aguirre, pero al Ayuntamiento "no le molesta en absoluto", seg¨²n dijeron ayer ambas partes.
Esos dos t¨¦cnicos compartir¨¢n la gesti¨®n ordinaria de Metro: la autorizaci¨®n de contratos de limpieza, seguridad o mantenimiento, la ejecuci¨®n de cobros y pagos, la compra o venta de bienes muebles o inmuebles y la admisi¨®n o destituci¨®n de personal, entre otras funciones. Las obras de ampliaci¨®n de la red no dependen de Metro, sino de otra empresa 100% auton¨®mica: Mintra.
Granados y Bravo utilizaron su comparecencia conjunta despu¨¦s de la votaci¨®n para intentar convencer de que la crisis entre ambas instituciones nunca ha existido y asegurar que la direcci¨®n del PP no ha intervenido "en ning¨²n momento" para poner orden. "Hay que destacar la flexibilidad mostrada por las dos partes. Los madrile?os deben saber que se va a mantener el servicio de transporte p¨²blico y que este acuerdo beneficia a todos", dijo el consejero. "Han sido unos d¨ªas de negociaci¨®n intensa, pero finalmente se mantiene el statu quo del consejo", agreg¨® el concejal.
Ninguno hizo referencia a las duras palabras y advertencias que se cruzaron el d¨ªa anterior representantes de las dos administraciones gobernadas por el PP, que acusaron a la parte contraria de haber perdido la "cordura".
Una negociaci¨®n que acab¨® en almuerzo
El tira y afloja que se vivi¨® en la sede del Consorcio Regional de Transportes durante la ma?ana de ayer entre representantes de Ayuntamiento y Comunidad se sell¨® a mediod¨ªa con un almuerzo del alcalde y la presidenta en el hotel Wellington. Un final feliz para una negociaci¨®n exitosa in extremis.
Cuando los 19 miembros del consorcio llegaron a la sede del organismo, pasadas las 12.00, a¨²n no hab¨ªa acuerdo sobre el reparto de fuerzas en Metro. La votaci¨®n se retras¨® m¨¢s de dos horas, tiempo que pasaron encerrados en un despacho el consejero de Transportes, Francisco Granados, y el concejal de Hacienda, Juan Bravo.
Por all¨ª pasaron, en medio de un calor sofocante, los representantes del Gobierno central, que ve¨ªan amenazada su pervivencia en el consejo; viceconsejeros, concejales, jefes de gabinete, el secretario del consorcio... Un traj¨ªn de puertas que se abr¨ªan y cerraban. El final de la crisis, un almuerzo entre las dos partes. Pag¨® Aguirre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Consejo administraci¨®n
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Esperanza Aguirre
- Metro Madrid
- Consorcio Regional de Transportes de Madrid
- Mintra
- Gobierno Comunidad Madrid
- CTM
- Presidencia auton¨®mica
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Sector p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica