72 horas que pudieron 'romper' el metro
Aguirre y Gallard¨®n lucharon con dureza durante tres d¨ªas por el control de la compa?¨ªa
Han sido casi 72 horas de infarto. Tres d¨ªas en los que la lucha por el control del metro librada por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, ambos gobernados por el PP, ha estado a punto de hacer saltar por los aires la continuidad del Consorcio Regional de Transportes. Tres d¨ªas en los que los ciudadanos ve¨ªan como posible una situaci¨®n en la que para viajar en transporte p¨²blico por la Comunidad podr¨ªan hacer falta dos clases de abono transporte y bonometro, dependiendo de qui¨¦n controlase el ¨¢rea por el que circularan.
Tanto desde el entorno del alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, como desde el de la presidenta, Esperanza Aguirre, se reconoc¨ªa el martes una situaci¨®n de guerra abierta. Una contienda en la que las partes han terminado fumando la pipa de la paz, pero que se ha visto plagada de ¨®rdagos a la grande como no se ve¨ªan hace tiempo entre jugadores del mismo partido.
Representantes de ambas partes estuvieron negociando hasta bien entrada la madrugada
Todo comenz¨® el pasado lunes. Ese d¨ªa, el consejero de Transportes e Infraestructuras, Francisco Granados, mantuvo una reuni¨®n con la concejal de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, en la que le comunic¨® la intenci¨®n de Esperanza Aguirre de cambiar la composici¨®n del Consejo de Administraci¨®n de Metro para hacerse con el control de la empresa.
La Comunidad insiste en que en la ¨¦poca en la que Ruiz-Gallard¨®n era presidente de la Comunidad gozaba de una fuerza de siete consejeros a su favor y cuatro a favor del Ayuntamiento. Y Aguirre quiere que esa situaci¨®n se repita. Los representantes del Ayuntamiento lo niegan. Afirman que siempre ha habido un equilibrio de fuerzas de cinco consejeros por cada parte. Paralela a esa reuni¨®n se produce otra en los mismos t¨¦rminos, pero a m¨¢s alto nivel: el vicealcalde, Manuel Cobo, discute con el vicepresidente primero regional, Ignacio Gonz¨¢lez.
Una vez conocidas las intenciones de Aguirre, llega la amenaza de Ruiz-Gallard¨®n: si la presidenta le resta representantes en el consejo de administraci¨®n, el Ayuntamiento, poseedor del 75% de las acciones de Metro, sacar¨¢ tanto a esta empresa como a la Empresa Municipal de Transportes (EMT), del Consorcio Regional de Transportes. El envite es de tal calibre que la c¨²pula de la Comunidad -la presidenta, el vicepresidente y el consejero- se re¨²nen para analizar c¨®mo afrontar esta crisis.
A ¨²ltima hora del lunes, el consejero Granados confirma en rueda de prensa que convoca al Consejo de Administraci¨®n del Consorcio de Transportes para modificar el Consejo de Administraci¨®n de Metro y adecuarlo "a la nueva realidad del metro, que ha crecido dentro y fuera de la capital". Tambi¨¦n alega motivos econ¨®micos: "Las ampliaciones las financia el Gobierno regional". Granados afirma que propondr¨¢ tener nueve de los 16 consejeros y dejar cuatro al Ayuntamiento. "Quien paga, manda", dice el consejero. La reacci¨®n no se hace esperar. Al d¨ªa siguiente, martes, el n¨²mero dos de Gallard¨®n, Manuel Cobo, le espeta a Granados que esa frase "se usa en los bares" e insiste en su advertencia de crear un nuevo consorcio que, bajo el nombre de Consorcio de Transportes de Madrid, asumir¨ªa la gesti¨®n del transporte p¨²blico en la ciudad. Asegura que el concejal de Hacienda, Juan Bravo, ya trabaja en la posible financiaci¨®n de este nuevo organismo y en un nuevo abono transportes.
El martes por la noche, pocos de los protagonistas de esta historia duermen. Ambos bandos saben que es necesario llegar a un acuerdo, porque los ciudadanos no ver¨ªan con muy buenos ojos una desuni¨®n tan fuerte en el seno del PP que afectara tanto a la forma en la que se articula el transporte p¨²blico en Madrid. Hasta m¨¢s all¨¢ de las tres de la madrugada de ayer, se re¨²nen en la sede de la CEIM (la patronal madrile?a) Granados, Cobo y Juan Bravo. Intentan llegar a un acuerdo, pero no lo consiguen. El Consejo de Administraci¨®n del Consorcio de Transportes estaba convocado para las 12.30 de ayer.
Gallard¨®n y Aguirre est¨¢n dispuestos a echar un pulso a cara de perro. Antes de la votaci¨®n vuelven a reunirse ambas partes para intentar consensuar una salida al conflicto. Bravo y Granados se encierran durante m¨¢s de dos horas en un despacho. Finalmente se consigue un equilibrio de fuerzas en Metro y el nombramiento de un cargo de Aguirre para el puesto de consejero delegado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Esperanza Aguirre
- Metro Madrid
- Consejo administraci¨®n
- VII Legislatura CAM
- Consorcio Regional de Transportes de Madrid
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Vicepresidencia auton¨®mica
- CTM
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Metro
- Transporte p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Transporte urbano
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Sector p¨²blico
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Conflictos pol¨ªticos