"C¨¢diz es el rinc¨®n de Espa?a con m¨¢s artistas por metro cuadrado"
Antonio Mart¨ªnez Ares (C¨¢diz, 1967) promovi¨® hace 20 a?os su propia revoluci¨®n del Carnaval. Sus comparsas Los Piratas, Los Templarios, La Trinchera, El Vapor y La Milagrosa, entre muchas otras, alcanzaron cotas nunca so?adas de seguimiento popular. La capacidad de Mart¨ªnez Ares para rentabilizar la pasi¨®n carnavalesca le llev¨® a abrir una tienda especializada en el centro de C¨¢diz, Los Duros Antiguos, que sigue abierta a pleno rendimiento. Pero la fertilidad de su pluma acabar¨ªa desbordando los estrechos l¨ªmites locales, y muy pronto empez¨® a escribir canciones para otros artistas. Llegada la hora de fundar su propio proyecto, el cantante y compositor acaba de lanzar su primer disco, Mart¨ªnez Ares por Mart¨ªnez Ares (Warner), 12 canciones producidas por Pancho Varona, Jos¨¦ Romero y Antonio Garc¨ªa de Diego, en las que han intervenido m¨²sicos de la talla de Luis Dulzaides, V¨ªctor Merlo o Paco Bastante.
"En la m¨²sica, para m¨ª s¨®lo existen dos temas universales: el amor y el desamor"
Pregunta. Empez¨® escribiendo m¨²sica para los 15 miembros de su comparsa, luego para diversos solistas y al final para usted mismo. ?C¨®mo ha sido esa evoluci¨®n?
Respuesta. S¨ª, he acabado saliendo con mi romancero (risas). El Carnaval me dio la oportunidad de hacer lo que me gustaba, desde que ten¨ªa 15 a?os. Es un aprendizaje brutal: adquieres mucho oficio, trabajas cuatro o cinco meses a saco, m¨¢s todas las galas... Tienes la necesidad de estar siempre a la ¨²ltima, es una competici¨®n impresionante, te curte mucho. Luego vinieron los dos discos para Pasi¨®n Vega, la colaboraci¨®n con Pancho Varona y Joaqu¨ªn Sabina, los proyectos actuales con Pastora Soler, con Raphael... Este trabajo en solitario es una forma de seguir haciendo lo que siempre he querido hacer.
P. Es usted el ¨²ltimo de esa ya larga lista de talentos musicales salidos del Carnaval: Andy&Lucas, Los Ca?os, Pan Tosta¨ªto, Miguel N¨¢ndez...
R. Y tendr¨¢n que salir much¨ªsimos m¨¢s. En Madrid ven a C¨¢diz con una perspectiva diferente a la que nosotros tenemos. Hagamos flamenco o lo que sea, esta tierra tiene un sello especial que no pasa desapercibido para las discogr¨¢ficas. El Carnaval es una cantera enorme, y C¨¢diz el rinc¨®n de Espa?a con m¨¢s artistas por metro cuadrado. Ah¨ª est¨¢n Ni?a Pastori, El Barrio, David de Mar¨ªa, Sara Baras, Los Cucas...
P. Su aportaci¨®n revolucion¨® el mundillo del Carnaval. ?Llega al pop con el mismo esp¨ªritu subversivo?
R. En mi disco no hay pasodobles, ni cr¨ªticas al gobierno ni al Vaticano. En la m¨²sica, para m¨ª s¨®lo existen dos temas universales: el amor y el desamor. Y llego a ella con el ¨¢nimo de continuar una l¨ªnea, si bien ya no dependo s¨®lo de m¨ª: tengo detr¨¢s una discogr¨¢fica, una serie de personas trabajando alrededor, un mercado abierto a muchas posibilidades. Pero no olvidar¨¦ mi faceta revolucionaria ni el lugar de donde vengo. Tengo un par de canciones que hablan de C¨¢diz, pero sin nombrarla.
P. Su abandono del Carnaval, ?no tiene ya vuelta atr¨¢s?
R. Nunca puedes decir de esta agua no beber¨¦, pero en principio no me planteo volver. Mis 20 a?os de Carnaval est¨¢n ah¨ª, es hora de dejar sitio a otros, que lo est¨¢n haciendo muy bien. Sab¨ªa que Calle de la Mar iba a ser mi ¨²ltima comparsa, y aunque los autores carnavalescos son como los toreros, que no se retiran nunca, ?para qu¨¦ volver? Yo quiero irme con la misma alegr¨ªa con la que entr¨¦. Hoy hay demasiada pol¨ªtica en la fiesta, no me interesa seguir en ella. Aunque siempre nos quedar¨¢ Par¨ªs, o sea, el Carnaval de la calle.
P. Tras el Apocalipsis de la industria discogr¨¢fica, ?quedar¨¢n s¨®lo los compositores?
R. El mercado del disco est¨¢ muy mal por muchas razones, y deber¨ªamos reflexionar sobre todas ellas. Pero s¨ª, cuando no haya compa?¨ªas, ni managers, ni video-clips, ni discos, siempre habr¨¢ alguien en alguna parte componiendo una canci¨®n.
P. ?D¨®nde marca el list¨®n del ¨¦xito?
R. Que el disco guste, es la ¨²nica meta que me he puesto. No sue?o con discos de platino, ni de plomo, ni de nada. He hecho este trabajo del mejor modo que s¨¦, voy a luchar por seguir en esto y echar¨¦ el resto en la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.