Concentraciones contra el evento
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
A pocos d¨ªas para el arranque del F¨®rum, no s¨®lo es fren¨¦tica la actividad para sus organizadores, sino tambi¨¦n para los colectivos cr¨ªticos con el evento. Agrupados en la Asamblea de Resistencias al F¨®rum, celebran encuentros, debaten en la Red, editan libros contrarios al modelo de ciudad de Barcelona y han sacado a la calle camisetas y chapas con el lema Fotut 2004. Jo al F¨°rum no hi participo. Adem¨¢s han convocado dos concentraciones ante las puertas del recinto coincidiendo con la inauguraci¨®n. Durante la ceremonia inaugural, el d¨ªa 8 por la tarde, piensan realizar una cacerolada. Y el primer d¨ªa de apertura al p¨²blico entregar¨¢n a los visitantes el mapa ?De qu¨¦ va realmente el F¨®rum?, en el que la Asamblea sit¨²a las zonas de Barcelona en las que se producen, a su juicio, pr¨¢cticas contrarias a los ejes sobre los que gira el acontecimiento.
Pero no todas las convocatorias son tan masivas ni centradas en el ¨¢rea del Bes¨°s. Ejemplo de ello son las pintadas contra el evento que aparecen en las paredes de muchos barrios de la ciudad y la programaci¨®n de la fiesta mayor alternativa del barrio de la Sagrada Familia -organizada por escoltes y esplais-, que incluye una performance contra el F¨®rum.
El movimiento de repulsa al evento lleva meses forj¨¢ndose. Por lo menos, desde el pasado verano, cuando se comenzaron a celebrar reuniones para definir c¨®mo se articular¨ªa. De estos encuentros surgi¨® la asamblea, que agrupa a colectivos, asociaciones, movimientos sociales y ciudadanos a t¨ªtulo individual. Como su nombre indica, su funcionamiento es asambleario y sus integrantes huyen de l¨ªderes y portavoces fijos.
Tambi¨¦n fue durante el verano pasado cuando representantes de estos colectivos -desde activistas antiglobalizaci¨®n hasta ecologistas, pasando por okupas- fueron llamados por la organizaci¨®n del F¨®rum y se les invit¨® a participar. La respuesta fue una rotunda negativa a formar parte de un evento del que critican tanto el continente como el contenido.
Estas denuncias integran el manifiesto Diez motivos para desenmascarar el F¨®rum 2004, que sit¨²a en cuestiones como las pr¨¢cticas especulativas, las agresiones al medio ambiente, las actividades de las empresas patrocinadoras, la represi¨®n de las autoridades ante los problemas sociales y la inexistencia de di¨¢logo en la programaci¨®n de actividades las razones para no participar en el evento. La campa?a de adhesiones al manifiesto arranc¨® en enero en el acto F¨®rum 2004. La gran impostura, que encabez¨® el antrop¨®logo Manuel Delgado -uno de los primeros intelectuales que manifestaron su rechazo al F¨®rum- y dej¨® peque?o el Ateneo Barcelon¨¦s.
Internet es el segundo gran punto de encuentro de quienes rechazan el F¨®rum. Tanto la propia Asamblea de Resistencias como la mayor¨ªa de los sitios de colectivos que la integran o de contrainformaci¨®n tienen apartados dedicados al F¨®rum. Tambi¨¦n hay p¨¢ginas ¨ªntegramente anti-F¨®rum, como un blog y la web fotut 2004.org, una copia exacta del sitio oficial del F¨®rum -con los mismos colores, recursos gr¨¢ficos, tipograf¨ªa y tama?os-, pero con un contenido totalmente opuesto.
Entre las ¨²ltimas iniciativas de cuestionamiento del F¨®rum figura la exposici¨®n colectiva de fotograf¨ªas que el jueves se inaugurar¨¢ en la sala La Santa, que lleva por t¨ªtulo Fotum 2004. El negativo de Barcelona 2004, y la publicaci¨®n del libro La otra cara del F¨°rum de les Cultures SA (Ediciones Bellaterra), en el que han participado varios autores, que ser¨¢ presentado el pr¨®ximo viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)