El IEMed potenciar¨¢ la eurorregi¨®n del arco mediterr¨¢neo
El nuevo presidente, Ricard P¨¦rez Casado, conf¨ªa en que Moratinos apoye la instituci¨®n
Ricard P¨¦rez Casado (Valencia, 1945), el nuevo presidente de la comisi¨®n delegada del Instituto Europeo del Mediterr¨¢neo (IEMed), ha recibido el encargo del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, de enfocar esta instituci¨®n en el sentido de reforzar la eurorregi¨®n del arco mediterr¨¢neo, la que abarcar¨ªa las regiones francesas del Languedoc y Midi-Pyr¨¦n¨¦es, adem¨¢s de Arag¨®n, Catalu?a, Valencia y Baleares.
P¨¦rez Casado, doctor en Historia y licenciado en Ciencias Pol¨ªticas, fue el primer alcalde democr¨¢tico de Valencia, en 1979. En 1996 fue nombrado administrador de la Uni¨®n Europea (UE) en Mostar (Bosnia-Herzegovina), es miembro del Comit¨¦ Federal del PSOE y fue diputado en el Congreso durante la pasada legislatura.
Hace un a?o, el Iemed era uno de los escasos organismos en los que cooperaban tres administraciones de distinto color, el Gobierno central, controlado por el PP; la Generalitat, por CiU, y el Ayuntamiento de Barcelona por PSC-ERC-ICV. Ahora las tres tienen el mismo color pol¨ªtico. Heredero del Instituto Catal¨¢n del Mediterr¨¢neo, que dirigi¨® el escritor Baltasar Porcel, el Iemed se refund¨® a comienzos de la pasada legislatura para dar entrada al Ministerio de Exteriores y profesionalizar una instituci¨®n que pretend¨ªa convertirse en sede permanente del llamado Proceso de Barcelona, nacido tras la cumbre euromediterr¨¢nea de 1995.
"En 2005 se cumplir¨¢n 10 a?os de la Declaraci¨®n de Barcelona, el inicio de lo que se ha bautizado como el Proceso de Barcelona, que pretende crear todo tipo de v¨ªnculos entre ambas orillas de este mar primigenio. Creo que es el momento de darle un impulso importante y que ahora s¨ª puede ser posible institucionalizar y dotar de una sede al Proceso de Barcelona", piensa P¨¦rez Casado.
En opini¨®n del que fuera administrador de Mostar, Espa?a ha perdido los cuatro a?os de la ¨²ltima legislatura en lo que se refiere a la pol¨ªtica mediterr¨¢nea. "La disputa con Marruecos ha sido especialmente desgraciada; por otra parte, la ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea hacia el este establece un desequilibrio que perjudica a la cuenca mediterr¨¢nea, por eso al futuro ministro Miguel ?ngel Moratinos le espera recuperar el peso del Mediterr¨¢neo", asegura. P¨¦rez Casado conf¨ªa en Moratinos para impulsar la instituci¨®n. "Conoce muy bien este proyecto, nos conoce muy bien, y estamos convencidos de que ¨¦sta es una idea que se puede impulsar, eso s¨ª, con la complicidad de la sociedad civil", explica.
Su condici¨®n de valenciano parece haber sido clave para que Maragall pensara en ¨¦l para sumar voluntades en torno a a la eurorregi¨®n mediterr¨¢nea, un concepto que no le es nada ajeno al ex administrador de Mostar. "Catalu?a y Valencia reciben el 70% de la inmigraci¨®n procedente del Magreb", explica, "una inmigraci¨®n que tiene una larga historia, que habr¨ªa que empezar a buscar entre los pieds-noirs en Alicante, de la que la inmigraci¨®n econ¨®mica actual no es m¨¢s que una continuaci¨®n".
En cuanto al funcionamiento interno del IEMed, de momento P¨¦rez Casado no piensa introducir grandes cambios; mantiene en la direcci¨®n al periodista Andreu Claret y est¨¢ a la espera de que se configure el nuevo consejo asesor. "Ya se han incorporado los nuevos vocales nombrados por la Generalitat y cuando se forme el Gobierno se nombrar¨¢ a los vocales del Ministerio de Exteriores. En mayo convocar¨¦ al consejo asesor completado y propondr¨¦ un camino a dos a?os vista. Ahora tenemos compromisos fuertes con el F¨®rum: el Encuentro Mundial de las Migraciones, y, en junio, la reuni¨®n entre la Uni¨®n Europea y Turqu¨ªa".
El ¨²nico cambio que ha establecido lo aplica a su cargo. "No tendr¨¦ dietas, creo que tengo una indemnizaci¨®n anual", indica. Su predecesor, Josep Antoni Duran Lleida, gast¨® el a?o pasado 420.000 euros en dietas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Antoni Duran Lleida
- Andreu Claret Serra
- IEM
- Ricard P¨¦rez Casado
- Relaciones auton¨®micas
- Eurorregi¨®n Pirineos-Mediterr¨¢neo
- Pa¨ªses mediterr¨¢neos
- Miguel ?ngel Moratinos
- Pasqual Maragall
- Eurorregi¨®n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Arag¨®n
- Catalu?a
- Geopol¨ªtica
- Comunidad Valenciana
- Baleares
- Francia
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Europa