Los primeros datos apuntan hacia una victoria de Torrijos en las presidenciales de Panam¨¢
Con el 2% escrutado, el socialdem¨®crata obtiene un 43% y el conservador Endara un 28%

Con el 2% de los resultados electorales escrutados anoche, el socialdem¨®crata Mart¨ªn Torrijos,
posible nuevo presidente de Panam¨¢ (43% de los votos), o su inmediato seguidor, el conservador Guillermo Endara (28%), recibir¨¢ un pa¨ªs todav¨ªa castigado por la pobreza y el paro porque la econom¨ªa apenas cre¨® empleo y porque el canal interoce¨¢nico, su principal patrimonio, genera 900 millones de d¨®lares y la servidumbre de la deuda externa alcanza los 1.400 millones anuales. Los cuatro candidatos de las generales de ayer prometieron abatir la corrupci¨®n, reformas de Estado y evaluar un tratado comercial con Estados Unidos.
La participaci¨®n electoral alcanz¨® el 80%, seg¨²n un portavoz del Tribunal Electoral (TE), organismo que prohibi¨® la difusi¨®n de proyecciones a pie de urna. Panam¨¢, con 2.808.268 millones de habitantes, el 40% pobre o en el paro, despide a la conservadora Mireya Moscoso, viuda del caudillo Arnulfo Arias (1901-1988), de mediocre gesti¨®n, seg¨²n la mayor¨ªa de los an¨¢lisis.
No obstante, la econom¨ªa comenz¨® a despegar el pasado a?o con un crecimiento de cuatro puntos. "Son los ¨²ltimos minutos de una pesadilla de cinco a?os", proclam¨® Torrijos, hijo del general Omar Torrijos, que arrebat¨® el poder en el a?o 1968, con un golpe de Estado, y abri¨® una saga de gobiernos c¨ªvico-castrenses. El fallecido dictador negoci¨® con la administraci¨®n de James Carter la devoluci¨®n, el 31 de diciembre del a?o 1999, de la v¨ªa mar¨ªtima que une el Pac¨ªfico con el Atl¨¢ntico.
Las encuestas anticipaban ya la victoria de Mart¨ªn Torrijos (45%), del Partido Revolucionario Democr¨¢tico (PRD, sobre el abogado Endara (27%), Partido Solidaridad, presidente en el quinquenio 1989-94, tras la invasi¨®n norteamericana de 1989 que derrib¨® a quien fuera esbirro de Washington y despu¨¦s Judas: el general Manuel Antonio Noriega, que cumple 30 a?os de c¨¢rcel en Florida por narcotraficante.
El tratado de libre comercio con Estados Unidos ser¨¢ un reto fundamental de la nueva administraci¨®n, que asumir¨¢ funciones en septiembre. La denominada Alianza Nacional Popular por la Vida contra el Neoliberalismo se moviliz¨® en contra argumentado que Washington pretende controlar el comercio, no regularlo. Los candidatos no se distinguieron mucho en sus propuestas, pero el economista Torrijos, de 40 a?os, primero en los sondeos, es "el m¨¢s 'amigo' de los mercados", seg¨²n el Credit Suisse First Boston. Los antecedentes de Guillermo Endara irradian cierta probidad. "Parece que no rob¨® porque, despu¨¦s de Noriega, los bancos estaban quebrados", ironiz¨® el esc¨¦ptico comerciante Donato Mart¨ªnez, detenido en su d¨ªa con cargos de espionaje a favor de la CIA.
Motor de la econom¨ªa
La modernizaci¨®n del canal, que obligar¨¢ a inversiones cercanas a los 8.000 millones de d¨®lares, ser¨¢ el motor de la econom¨ªa durante el pr¨®ximo decenio, seg¨²n los expertos. Deber¨¢ serlo porque la econom¨ªa paname?a apenas creci¨® un 0,3% y un 0,8% en el bienio 2001-02, un 4,1%, el pasado ejercicio y un 4,5% al final del presente, seg¨²n fuentes oficiales. Problemas estructurales impiden la creaci¨®n de empleo.
La ret¨®rica latinoamericana parece que no admite reformas. El candidato Ricardo Martinelli, adinerado empresario, (6% en las encuestas) del derechista Cambio Democr¨¢tico, se anunci¨® en campa?a cacareando que camina "en los zapatos del pueblo" pero en la calle algunos de sus compatriotas juran que le dan grima los pobres.
Impelido tambi¨¦n a la generosidad sin apenas l¨ªmites, el ex canciller Jos¨¦ Miguel Alem¨¢n (10%), representante del Partido Arnulfista, en el Gobierno, tambi¨¦n prometi¨® fiscales implacables contra la corrupci¨®n, agua potable y una patria nueva. "En el Gobierno de Alem¨¢n el sol saldr¨¢ para todos". El electorado pidi¨® empleo y severidad contra los corruptos. La imagen de Panam¨¢ "es mal¨ªsima. Prevalece una imagen de corrupci¨®n total", reconoci¨® Endara, aludiendo a inversionistas espantados. "Se fueron corriendo porque apenas llegan les piden coimas [comisiones ilegales]". Ana Mae, su esposa, recibi¨® una rosa natural en un colegio, que escond¨ªa un micr¨®fono de un kil¨®metro de alcance.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.