Justicia crear¨¢ 2.700 plazas en las c¨¢rceles para atajar el hacinamiento
Las tres prisiones de Barcelona dejar¨¢n de tener presos peligrosos
La Generalitat anunci¨® ayer que aumentar¨¢ la capacidad de las c¨¢rceles en 2.750 plazas hasta 10.500 en el a?o 2010. La medida pretende acabar con el hacinamiento en las prisiones. Actualmente, hay 7.750 presos en unas c¨¢rceles masificadas. Estas son las cifras del plan de centros penitenciarios que est¨¢ ultimando el Departamento de Justicia, cuyo titular, Josep Maria Vall¨¨s, avanz¨® ayer los rasgos b¨¢sicos del proyecto.
El Consell Executiu de la Generalitat tiene preciso analizar hoy estas medidas, que se producen tras el mot¨ªn de presos ocurrido el pasado viernes en el centro de Quatre Camins (La Roca del Vall¨¨s). El mot¨ªn, que dur¨® cuatro horas y en el que participaron 77 reclusos considerados los m¨¢s conflictivos, se sald¨® con el subdirector, Manuel Tall¨®n, herido por arma blanca, y otro funcionario, Jordi Laborda, contusionado.
Las 2.750 plazas que se crear¨¢n son netas, ya que tambi¨¦n desaparecer¨¢n otras, al cerrar algunas prisiones obsoletas como las de Girona y Tarragona. Para cumplir con el objetivo de tener 10.500 plazas en las prisiones de Catalu?a, el Departamento de Justicia propone la construcci¨®n de seis centros penitenciarios de nueva planta.
El plan de la Generalitat incluye que los presos m¨¢s peligrosos dejar¨¢n las prisiones barcelonesas de la Modelo, Trinitat Vella (de j¨®venes) y Wad-Ras (de mujeres). Antes del a?o 2010, estas prisiones habr¨¢n sido transformadas o recuperadas como centros en r¨¦gimen abierto (donde los presos s¨®lo acuden al recinto a dormir) y pueden permanecer fuera durante el d¨ªa.
El Gobierno catal¨¢n prev¨¦ que los presos con mayores condenas cumplir¨¢n sus penas en los centros actuales de Can Brians (Sant Esteve Sesrovires), Quatre Camins (La Roca del Vall¨¨s) y Centre de Ponent (Lleida), y en otros cuatro de nueva construcci¨®n: el del Camp de Lledoners (Bages); otro previsto en la Catalu?a central; uno nuevo en Girona, que supondr¨¢ una fusi¨®n de la prisi¨®n de Figueras y la actual de Girona, y otro en la provincia de Tarragona (la actual est¨¢ en el n¨²cleo urbano y se trasladar¨¢ a otro emplazamiento).
Situaci¨®n insostenible
Adem¨¢s de estos cuatro centros, fuera de Barcelona pero en su ¨¢rea metropolitana, se construir¨¢ otro de presos preventivos. Justicia anunci¨® que habr¨¢ una prisi¨®n de mujeres en un lugar por determinar en la provincia de Barcelona.
A pesar de todo, la ampliaci¨®n del n¨²mero de plazas en los centros ser¨¢ insuficiente si se mantiene la legislaci¨®n actual y no se ampl¨ªa el n¨²mero de presos de tercer grado o de r¨¦gimen abierto. El consejero Vall¨¨s considera que la situaci¨®n actual en las c¨¢rceles de Catalu?a "es insostenible para la seguridad de los internos y de los funcionarios", una tesis que mantiene pr¨¢cticamente desde que accedi¨® al cargo.
Vall¨¨s es cr¨ªtico con los cambios legislativos que se han introducido, con algunas leyes que han endurecido las penas, y aboga por una pol¨ªtica penitenciaria que act¨²e sobre la reinserci¨®n y la rehabilitaci¨®n de los presos.La primera de las nuevas instalaciones que se prev¨¦ construir es la del Bages. El consejero de Justicia, Josep Maria Vall¨¨s, explic¨® ayer que la intenci¨®n del Ejecutivo es iniciar las obras del nuevo centro al final del verano. Para entonces, se debe haber tramitado el plan especial urban¨ªstico de la zona del Camp dels Lledoners (donde se prev¨¦ construir el centro penitenciario), tiene que estar redactado el proyecto ejecutivo y se habr¨¢ adjudicado la obra a trav¨¦s de concurso p¨²blico.
La prisi¨®n del Bages albergar¨¢ a una poblaci¨®n reclusa de entre 500 y 750 personas, con lo que estrenar¨¢ una tipolog¨ªa de prisi¨®n mediana. Ser¨¢ un modelo que se deber¨¢ seguir para la segunda prisi¨®n de la provincia de Barcelona, la de Anoia, que a¨²n no tiene ubicaci¨®n definida. Por esta parcela, la Generalitat pagar¨¢ una cifra que rondar¨¢ el mill¨®n de euros, un precio que considera que es inferior en un 40% al que CiU pag¨® por una finca contigua que compr¨® en el pasado mes de julio con la misma finalidad.
La nueva ubicaci¨®n es una continuaci¨®n de la finca de Les Torres del Bages, de 42 hect¨¢reas, sobre la cual la Generalitat suspender¨¢ hoy todas las actuaciones. El futuro de esta finca es ser de utilidad p¨²blica y el alcalde de Sant Joan ya ha propuesto que en la mas¨ªa de Les Torres se ubique un centro de interpretaci¨®n de un proyecto tur¨ªstico denominado el tren de la sal.
Para la nueva ubicaci¨®n, el PSC cuenta con el apoyo de ICV-EUiA y de ERC, afirm¨® ayer Vall¨¨s. La propuesta ha generado un gran rechazo en la plataforma El Bages diu no a la pres¨®, mientras que Ezequiel Mart¨ªnez, alcalde de Sant Joan de Vilatorrada, que propuso la nueva ubicaci¨®n, defiende que de este modo se ha salvado la finca de Les Torres. El alcalde afirma que ten¨ªa el deseo de preservar esta finca por su valor medioambiental, y que el nuevo emplazamiento ofrece mejor comunicaci¨®n con la carretera, pero la plataforma critica al alcalde y sostiene que "enga?a a todo el mundo".
Cr¨ªticas a la Generalitat
La plataforma asegura que "es falso que la nueva finca est¨¦ fuera del ¨¢rea protegida" porque en el plan urban¨ªstico tienen id¨¦ntica calificaci¨®n. Tambi¨¦n acusan al Gobierno catal¨¢n de no haber sido transparente en el proceso porque "no se ha presentado el estudio de alternativas y los criterios de valoraci¨®n, y no ha habido di¨¢logo con los partidos, que se encontraron la decisi¨®n tomada".
En la Secretar¨ªa de Servicios Penitenciarios, que encabeza Albert Batlle, se han mantenido reuniones con todos los actores durante el proceso, pero en el momento de tomar la decisi¨®n se coment¨® con los alcaldes de Sant Joan de Vilatorrada y de Manresa y se inform¨® a los grupos pol¨ªticos.
La Generalitat tendr¨¢ a partir de ahora una normativa para que las compensaciones por la instalaci¨®n de equipamientos p¨²blicos, como las c¨¢rceles, sean siempre iguales y no est¨¦n en funci¨®n de una negociaci¨®n entre los ayuntamientos y el Gobierno. Vall¨¨s explic¨® ayer que la compensaci¨®n "por la cuota de solidaridad debe ser objetivable al m¨¢ximo".
Las compensaciones consistir¨¢n a partir de ahora en una indemnizaci¨®n directa sobre la hacienda municipal porque la instalaci¨®n de servicios p¨²blicos puede restar ingresos impositivos a los ayuntamientos.
Justicia tambi¨¦n est¨¢ ultimando un documento sobre las l¨ªneas estrat¨¦gicas en pol¨ªtica penitenciaria que debe tener la Generalitat. A partir del nuevo plan de equipamientos penitenciarios tambi¨¦n se constituir¨¢ una comisi¨®n c¨ªvica para cada centro, formada por representantes deJusticia, del ayuntamiento y entidades del municipio que albergue el centro, con la finalidad de integrar m¨¢s las instalaciones tanto en la econom¨ªa local como en la sociedad de la poblaci¨®n de acogida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Josep Mar¨ªa Valles
- C¨¢rcel Quatre Camins
- Reinserci¨®n social
- Centros menores
- Presos
- Motines
- Bages
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Comarcas
- Parlamentos auton¨®micos
- Barcelona
- Seguridad penitenciaria
- Estad¨ªsticas
- Provincia Barcelona
- Menores
- Prisiones
- Administraci¨®n comarcal
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Centros penitenciarios
- Parlamento
- Grupos sociales