Las mujeres con mayor riesgo de agresi¨®n tendr¨¢n protecci¨®n policial 24 horas
La polic¨ªa contar¨¢ con un protocolo que fije las medidas para evitar el maltrato dom¨¦stico
El objetivo es evitar que una v¨ªctima de la violencia dom¨¦stica muera a manos de su agresor que incumple la orden de alejamiento. Para ello, el Ministerio del Interior, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscal¨ªa del Estado acordaron ayer mejorar la protecci¨®n a las v¨ªctimas mediante la evaluaci¨®n del riesgo de cada caso y la adopci¨®n de medidas proporcionadas. ?stas podr¨¢n ir desde la protecci¨®n policial las 24 horas hasta la entrega de un tel¨¦fono m¨®vil o la implantaci¨®n de pulseras electr¨®nicas, avanz¨® el ministro del Interior, Jos¨¦ Antonio Alonso.
En una visita a Le¨®n, el ministro del Interior, Jos¨¦ Antonio Alonso, avanz¨® ayer nuevas pautas para proteger a las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica al menos hasta la aprobaci¨®n de la futura ley integral (se enviar¨¢ al Congreso antes del 30 de junio, seg¨²n el Gobierno). Por un lado, se trata de implicar a la polic¨ªa local en esa tarea. Por otro, el objetivo es aprobar un protocolo que establezca los criterios de actuaci¨®n policiales, basados en el an¨¢lisis de la gravedad de cada caso y en el establecimiento de las medidas de protecci¨®n adecuadas a cada circunstancia (incluido el control electr¨®nico). "El Estado no tiene todos los recursos, no puede poner un polic¨ªa a cada mujer que es objeto de una orden de protecci¨®n", puntualiz¨® el ministro.
Seg¨²n explic¨® Alonso, el protocolo deber¨¢ analizar cu¨¢les son los grupos de riesgo, "de mayor a menor", y facilitar a las v¨ªctimas "medios de control electr¨®nico". "Hay que considerar seriamente la pulsera electr¨®nica, pero sobre todo hay que facilitar el tel¨¦fono m¨®vil a cualquier v¨ªctima potencial que tenga a su favor una orden judicial de alejamiento. Los supuestos m¨¢s extremos tienen que ser tratados con una protecci¨®n policial de 24 horas al d¨ªa si es necesario", afirm¨® el ministro.
La legislaci¨®n permitir¨¢, a partir del pr¨®ximo 1 de octubre, que se implanten mecanismos de localizaci¨®n electr¨®nica (como la pulsera) a los maltratadores ya condenados. Sin embargo, no se ha regulado expresamente el uso de esta medida con car¨¢cter cautelar, de forma que se pudiera colocar a los agresores antes de ser juzgados, coinciden varias fuentes jur¨ªdicas. El tel¨¦fono m¨®vil ya se entrega en algunos casos.
Seg¨²n Alonso, las pautas del protocolo deben permitir "tener controlados a la mayor parte de los posibles agresores y a los potencialmente m¨¢s peligrosos, as¨ª como tener asegurada la situaci¨®n de las mujeres que pueden ser objeto de malos tratos por su pareja".
Desde que, el pasado 2 de agosto, se implant¨® la nueva orden de protecci¨®n a las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica (permite al juez dictar medidas penales y civiles en un plazo m¨¢ximo de 72 horas desde que se presenta la denuncia) se han dictado en torno a 1.000 ¨®rdenes mensuales. Nueve de cada 10 llevan aparejado el alejamiento del agresor. Sin embargo, se han observado abundantes fallos en el control de los alejamientos, tarea que a menudo recae en la propia v¨ªctima. Por otra parte, tambi¨¦n se han emitido ¨®rdenes de alejamiento al margen de las de protecci¨®n.
Respecto a las polic¨ªas municipales, a las que la futura ley integral dar¨¢ un papel en la lucha contra la violencia dom¨¦stica, Alonso dijo que, dado su conocimiento del medio, "pueden ser perfectamente cualificadas para trabajar en la protecci¨®n de las v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero".
18 mujeres muertas
Mientras el ministro del Interior se encontraba en Le¨®n, en Madrid se reun¨ªan el secretario de Estado de Interior, Antonio Camacho, la presidenta del Observatorio contra la Violencia Dom¨¦stica y de G¨¦nero del CGPJ, Montserrat Comas, y un representante de la Fiscal¨ªa General del Estado, Manuel Marchena. Sobre la mesa ten¨ªan un balance tr¨¢gico: 18 mujeres (tres de ellas con orden de alejamiento), la madre de una de ellas, y cuatro ni?os fallecidos este a?o.
El encuentro, convocado con urgencia el 1 de mayo despu¨¦s de que la semana pasada se registraran seis muertes (tres mujeres y otros tantos ni?os) "por la violencia machista" -en palabras de Comas-, abord¨® las pautas del futuro protocolo de actuaci¨®n policial. Podr¨ªa estar aprobado antes de final de mes.
"El protocolo servir¨¢ para mejorar la comunicaci¨®n entre la polic¨ªa y los jueces de forma que los agentes les informen inmediatamente de cualquier incidente o incumplimiento de las medidas de protecci¨®n, especialmente el alejamiento", afirm¨® Comas. La presidenta del observatorio es partidaria de que sea la polic¨ªa, y no los jueces, quien decida sobre la gravedad y la protecci¨®n que requiere cada maltratada.
![Montserrat Comas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GN2YUPFPG7BNRM7R4AGRNGDNVU.jpg?auth=40d470b5369cc359dd6bcb2cae99b583eef9d7a30b67bb5f0bb90f75912f20cd&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asociaciones
- CGPJ
- Violencia dom¨¦stica
- VIII Legislatura Espa?a
- Fiscal¨ªa General Estado
- Ministerio del Interior
- Fiscal¨ªa
- PSOE
- Violencia
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Poder judicial
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad