"El periodista vale m¨¢s por su actitud que por su conocimiento"
El decano de la Facultad de Comunicaci¨®n de la Universidad de Navarra, Alfonso S¨¢nchez Tabernero, ha afirmado hoy que, "en un mercado tan vers¨¢til, el periodista ha de velar m¨¢s por sus actitudes que por sus conocimientos".
S¨¢nchez Tabernero, ponente en el I Seminario Fcom Profesionales que esta semana se celebrar¨¢ en Madrid, indic¨® que el mundo de la comunicaci¨®n est¨¢ experimentando una transformaci¨®n de gran envergadura y aludi¨® a un reciente estudio de Pricewaterhouse Coopers sobre los medios de comunicaci¨®n y la industria del entretenimiento en el que la previsi¨®n de crecimiento en 2007 para Espa?a es de un 4,8%, por encima de pa¨ªses como Alemania, Francia y el Reino Unido.
En la actualidad este sector tiene un volumen de negocio cercano a los 18.000 millones de euros, y en ¨¦l se dan cita radio, revistas, prensa, Internet y nuevas formas de distribuci¨®n de contenidos o la aparici¨®n de novedosos soportes publicitarios.
Para S¨¢nchez Tabernero, "en este entorno de continuo cambio, la formaci¨®n es m¨¢s necesaria que nunca para los periodistas" y por ello la Universidad de Navarra "tiene como meta hacer de sus alumnos aut¨¦nticos profesionales que desempe?en bien su trabajo durante toda su trayectoria".
Advirti¨® sin embargo que este compromiso de formaci¨®n "no puede ce?irse a los cuatro a?os que est¨¢n aqu¨ª" sino que "es un compromiso que no termina nunca".
Seg¨²n el decano de la Facultad de Comunicaci¨®n, "la versatilidad del mercado exige una atenta planificaci¨®n de la carrera profesional" y en este contexto "son m¨¢s necesarias las actitudes que los conocimientos".
Se refiri¨® as¨ª a la "capacidad de superaci¨®n y de aprender, esp¨ªritu innovador, sensibilidad y una extraordinaria formaci¨®n human¨ªstica" como los "rasgos que han de definir a los profesionales de hoy".
Por otro lado, se?al¨® que "el modo de competir de las empresas est¨¢ cambiando mucho en cuanto a estrategia, distribuci¨®n y marketing" ya que "la globalizaci¨®n debilita las fronteras y genera una competencia m¨¢s intensa, la convergencia abre nuevos cauces para la difusi¨®n, y el incremento de ofertas y la interactividad implican un mayor protagonismo del p¨²blico".
Todo ello dijo que se concreta "en cuestiones cruciales como los contenidos de informaci¨®n y de entretenimiento que distribuyen las empresas, en nuevas formas de hacer interesante lo importante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.