Thom Gunn, poeta de la contracultura
Thom Gunn, un poeta brit¨¢nico identificado con el escenario de San Francisco y el estilo liberado de la contracultura de California, muri¨® el 25 de abril por la noche en su casa de San Francisco, su ciudad de adopci¨®n. Ten¨ªa 74 a?os. Su muerte fue anunciada por su compa?ero durante 52 a?os, Mike Kitay.
Aclamado como uno de los poetas j¨®venes m¨¢s prometedores de la posguerra brit¨¢nica, Gunn hall¨® su aut¨¦ntica voz despu¨¦s de emigrar a California en los a?os cincuenta y haberse establecido en San Francisco, que fue su hogar durante el resto de su vida. All¨ª conjug¨® las formas tradicionales con temas heterodoxos como el LSD, la mendicidad y la homosexualidad.
Experiment¨® con el verso libre y las estrofas sil¨¢bicas y, as¨ª, evolucion¨® desde la tradici¨®n brit¨¢nica y el existencialismo europeo hasta abrazar las formas relajadas de la contracultura californiana.
Nacido y educado en Inglaterra, se agrup¨® en su juventud en el Cambridge de los a?os cincuenta con una generaci¨®n de escritores -en especial con Peter Larkin- conocida como The Movement. Sus versos fueron aclamados por su rechazo seco y esc¨¦ptico de lo que consideraban grandilocuencia rimada. Estudi¨® despu¨¦s en Stanford con el racionalista po¨¦tico Yvor Winters. Cuando apareci¨® en 1961 su colecci¨®n m¨¢s conocida de versos de su primera ¨¦poca, My sad captain, Gunn ya se hab¨ªa establecido en Estados Unidos.
Su obra fue apreciada a ambos lados del Atl¨¢ntico. Obtuvo una beca Guggenheim en 1971 y fue elegido para una beca MacArthur en 1993. En The man weith night sweats presenta con su caracter¨ªstica falta de sentimentalismo su visi¨®n de la epidemia de sida en San Francisco y un austero homenaje a los amigos que perdi¨® por su causa. Recibi¨® por esta obra el Forward Prize al mejor poeta del a?o y el premio de poes¨ªa Lenore Marshall/Nation.
Tambi¨¦n recibi¨® el premio literario Lambda a la poes¨ªa homosexual masculina en 1995 y el premio Lila Wallace-Reader's Digest por su antolog¨ªa de poemas. Este volumen, Collected poems (1994), representaba una cosecha de 40 a?os de su obra. Sigue public¨¢ndose, al igual que The man with night sweats.
Thomson William Gunn naci¨® en Gravesand, Kent, de padres periodistas que se divorciaron cuando ¨¦l ten¨ªa nueve a?os. Fue de un sitio a otro con su padre, Herbert Smith Gunn, hasta que por fin se instalaron en Hampshire. Despu¨¦s de pasar dos a?os en el Ej¨¦rcito y seis meses en Par¨ªs, se matricul¨® en el Trinity College de Cambridge.
Por aquel entonces hab¨ªa terminado ya tres novelas, ninguna de las cuales lleg¨® a publicarse nunca. Escribi¨® su primer poema para una revista estudiantil, y su ¨¦xito le movi¨® a adoptar este medio como forma de expresi¨®n. La decisi¨®n estuvo influida en parte por sus lecturas de Stendhal, Baudelaire y Sartre. Gunn se gradu¨® en Cambridge en 1953 y public¨® Fighting terms, que le identific¨® con el The Movement, en 1954.
Ese mismo a?o comenz¨® sus estudios de posgraduado con Winters en Stanford y decidi¨® residir definitivamente en California. Pronto empez¨® a dar clases en la Universidad de California, Berkeley. Fue profesor adjunto de ingl¨¦s desde 1958 a 1966 y a partir de entonces sigui¨® dando clases como profesor invitado y despu¨¦s como catedr¨¢tico, hasta hace cuatro a?os.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.