Montoro censura a la Junta por "plegarse" al modelo de financiaci¨®n que impuls¨® el anterior Ejecutivo

El ex ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, censur¨® ayer al Gobierno andaluz por "plegarse" a las condiciones del modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que impuls¨® y aplic¨® el anterior Ejecutivo del PP. En conferencia de prensa celebrada en la sede del PP de Ja¨¦n, el todav¨ªa diputado nacional por esta provincia, que dejar¨¢ su puesto para irse al Parlamento Europeo, matiz¨® las declaraciones del presidente regional del PP, Javier Arenas, que el pasado 25 de abril calific¨® de "tomadura de pelo" que la Junta reclame ahora 2.500 millones de euros para saldar la financiaci¨®n de 1997 a 2001, pues a su juicio la deuda pendiente asciende a 16.300 millones. "Lo que ha recordado Javier Arenas es que quienes ped¨ªan los 16.300 millones de la deuda hist¨®rica era el Gobierno socialista de Andaluc¨ªa y ahora como hay un Gobierno del PSOE en Madrid parece que se conforman con la cifra de la que siempre hab¨ªa hablado el Gobierno del PP, esa es la diferencia", manifest¨® Montoro.
Sin embargo, los socialistas cifraron la liquidaci¨®n del anterior sistema de financiaci¨®n en 4.625 millones, y las cantidades restantes correspond¨ªan a otras seis reclamaciones que nada tienen que ver con la cuesti¨®n que ahora negocian Junta y Gobierno central.
Montoro record¨® que los 2.500 millones de euros que ahora reclama la Junta "estaban a disposici¨®n de Andaluc¨ªa desde el a?o 1998", por lo que pregunt¨® a Manuel Chaves "por qu¨¦ no tom¨® esa cifra entonces, y ahora parece que s¨ª le gusta y se olvida de su reivindicaci¨®n de la deuda hist¨®rica de Andaluc¨ªa".
Con relaci¨®n a las declaraciones del ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, de no abordar la reforma de la financiaci¨®n auton¨®mica hasta despu¨¦s de las reformas de los Estatutos, Montoro vaticin¨® dificultades en las relaciones del Ejecutivo con otras comunidades: "Comprendo el inter¨¦s de Jordi Sevilla de no complicarse la vida, pero no s¨¦ si lo van a dejar, porque ¨¦ste es un gobierno d¨¦bil y muy condicionado".
Montoro se refiri¨® tambi¨¦n al anuncio de Chaves de recuperar la tutela financiera sobre Cajasur en 2005 y la retirada del recurso al Tribunal Constitucional. Adem¨¢s de criticar la "injerencia excesiva" de la Junta, pidi¨® que respete "el estatus y la singularidad de Cajasur y, por tanto, la legalidad vigente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
