Pero, ?qui¨¦n manda en Francia?
La derecha, aglutinada en torno a Chirac, est¨¢ muy nerviosa ante unos sondeos catastr¨®ficos para las elecciones europeas
- Palacio de Matignon, 3 de mayo. El primer ministro de Francia, Jean-Pierre Raffarin, se muestra como un europe¨ªsta convencido en un pa¨ªs que duda. Saluda con un "?viva Europa!", en espa?ol, al grupo de corresponsales multiling¨¹e invitado a almorzar en su residencia oficial del palacio de Matignon. En la mesa, el jefe del Gobierno valora la ampliaci¨®n de la UE como el momento que da mayor sentido a sus dos a?os en el Gobierno, una declaraci¨®n llamativa por parte de una persona que rebaj¨® el papel de la Comisi¨®n Europea al de una "oficina", pero que parece responder a la idea de la "Europa poderosa" deseada por el jefe del Estado, Jacques Chirac.
Con unos sondeos catastr¨®ficos para las elecciones europeas de junio, Chirac y los suyos pretenden tocar la fibra de los franceses partidarios de codirigir una Europa convertida en actor de talla mundial. O Europa espera a que el mundo se organice, o bien es ella la que inspira la organizaci¨®n del mundo, reflexiona el jefe del Gobierno de Par¨ªs entre plato y plato.
A su vez, Raffarin desgrana el cat¨¢logo de miedos: hay que trabajar para que las poblaciones (de los viejos socios) acepten la ampliaci¨®n de la UE, ser¨ªa un drama que no hubiera Constituci¨®n europea, el terrorismo se desarrolla y las grandes organizaciones internacionales (ONU, OMC) no terminan de encontrar su sitio... Y un constante deseo de proyectar los valores franceses hacia el mundo: cita expresamente el del laicismo.
Estas reflexiones, sin duda sinceras, ilustran las dificultades a las que se enfrenta una mayor¨ªa parlamentaria cuyo respaldo desciende en picado. Los sondeos sit¨²an la popularidad de Chirac en el 45% y la de Raffarin, en poco m¨¢s del 30%, lejos de las grandes victorias electorales logradas hace dos a?os. El tiempo ha dejado claro hasta qu¨¦ punto la construcci¨®n de la peana de Chirac fue improvisada y precipitada. Sin embargo, la derecha crey¨® llegado el momento no s¨®lo de meter en cintura a la delincuencia y a la inmigraci¨®n ilegal, sino de bajar los impuestos, batallar contra la ley socialista de las 35 horas, abordar la privatizaci¨®n del sector p¨²blico de la econom¨ªa o reducir la envergadura del gasto social.
Una vez organizado "el frente interior", Chirac se dedic¨® a lo que realmente le interesa: la pol¨ªtica exterior en el sentido gaullista, con dos brazos armados, Dominique de Villepin, en Exteriores, y Mich¨¨le Alliot-Marie, en Defensa. Todo este frente ha ido mucho mejor que el de la pol¨ªtica interna, pero la contundente derrota de la derecha en las elecciones regionales de marzo ha dejado ver el estado febril del cuerpo social. Chirac ha revuelto el Gobierno y los ministros se han lanzado a una intensa campa?a de anuncios de decisiones futuras y globos-sonda, en la esperanza de contener la ca¨ªda.
- Oficinas de Bercy, 4 de mayo. En la mole de cemento que va de la calle de Bercy a la orilla del Sena, donde tiene su sede el Ministerio de Econom¨ªa franc¨¦s, 350 periodistas se aprietan frente a Nicolas Sarkozy: oficialmente, s¨®lo es el titular del departamento, pero la mayor¨ªa de los presentes le ven como un candidato presidencial. S¨®lo hace un mes que Chirac le ha retirado la cartera de Interior para entregarle la de Econom¨ªa, y ¨¦l ya ha confirmado su estilo inimitable de pol¨ªtico que sabe vender su gesti¨®n y convertirla en trampol¨ªn Sarkozy se caracteriz¨® en Interior por lanzar a la polic¨ªa a la calle, protegida por un arsenal de medidas legislativas y sin complejos a la hora de llenar las c¨¢rceles hasta los topes.
Ahora, en su nueva etapa de Econom¨ªa, pide a los franceses que "consuman m¨¢s" y "ahorren menos", como forma de estimular el crecimiento que le falta a la segunda econom¨ªa de Europa, cercana a la recesi¨®n en 2003 y con la tasa de paro en el zagu¨¢n del 10%. La otra l¨ªnea fuerte de su argumento es que los ciudadanos deben gastar m¨¢s para que el Estado gaste menos, conteniendo as¨ª el gasto p¨²blico desbocado y su actual situaci¨®n de campeones de Europa del d¨¦ficit p¨²blico (4,1% del PIB en 2003). Ninguno de esos anuncios implica una novedad espectacular y sin embargo, su prestaci¨®n abre todos los telediarios y todos los peri¨®dicos del pa¨ªs.
Sarkozy se dirige a los franceses sin dejar de pensar en la UE: es un firme partidario de "un gobierno econ¨®mico europeo" y propone la presentaci¨®n de los presupuestos de 2005 sobre la base de hip¨®tesis macroecon¨®micas "concertadas" con otros Gobiernos. Tambi¨¦n defiende el anuncio de medidas fiscales o presupuestarias "convergentes", con el argumento de que las cacofon¨ªas presupuestarias no tienen sentido frente a una pol¨ªtica monetaria ya unificada por el Banco Central Europeo.
- Cadena France-2, 6 de mayo. La presentaci¨®n de Sarkozy se salda con un embotellamiento de ministros en los medios, que cuentan las cosas m¨¢s diversas: desde enormes planes de incremento del gasto social hasta la revelaci¨®n de un fraude masivo en el en las tarjetas del Seguro de Enfermedad para justificar la necesidad de recortar el gasto sanitario. Algunos peri¨®dicos se divierten contando las negociaciones intentadas por tales o cuales jefes de prensa para lograr la portada para su ministro, a cambio de minimizar a Sarkozy...
La semana de las carreras ministeriales en los medios concluye con Raffarin en hora de m¨¢xima audiencia y en directo ante las c¨¢maras de France-2, la principal cadena p¨²blica de televisi¨®n. Anuncia un peque?o lote de medidas preelectorales(multas de tr¨¢fico menos severas, mayor cobertura de la Seguridad Social para las gafas de los ni?os) y recurre a una met¨¢fora a¨¦rea para explicar su papel entre los "pesos pesados" del Ejecutivo: "Yo soy el piloto del Airbus gubernamental; yo soy el patr¨®n". Mal asunto tener que recordar a cada paso qui¨¦n es el que manda.

La optimista izquierda
Las principales formaciones pol¨ªticas de Francia lanzan hoy sus campa?as a las elecciones europeas. El clima es mucho m¨¢s optimista en el Partido Socialista que en la derecha: seg¨²n un sondeo publicado por Le Monde, el 60% de los franceses quiere aprovechar este escrutinio para reiterar su descontento con el Gobierno. La izquierda (socialistas, comunistas, ecologistas) re¨²ne un 43,5% de intenciones de voto, frente al 17% de la Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP) -el partido de Jacques Chirac- y el 10% para la Uni¨®n por la Democracia Francesa (UDF), la formaci¨®n centrista dirigida por Fran?ois Bayrou.
Los socialistas se presentan unidos como nunca: sus l¨ªderes y corrientes han aplazado todo lo que les separa, en beneficio de un rechazo com¨²n a la "pol¨ªtica liberal" de la derecha. Esa misma idea preside el mensaje propiamente europe¨ªsta: la izquierda no se ha comprometido con el actual proyecto de Constituci¨®n europea. Jacques Chirac, que s¨ª defiende el texto emanado de la Convenci¨®n presidida por Val¨¦ry Giscard d'Estaing -y que tampoco desea ver rectificado-, recibe hoy en Par¨ªs a Tony Blair, a los pocos d¨ªas de haber sugerido que se vayan de la UE los pa¨ªses que no ratifiquen el proyecto constitucional "para que no sigan bloqueando a los dem¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Torneos brit¨¢nicos
- Francia
- Pol¨ªtica exterior
- Campa?as electorales
- Reino Unido
- Europa occidental
- F¨²tbol
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Competiciones
- Administraci¨®n p¨²blica
- Deportes
- Elecciones europeas 2004
- Elecciones europeas
- Uni¨®n Europea
- Elecciones
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica