El Gobierno central asegura que el trasvase del R¨®dano no se realizar¨¢
El Gobierno central admite que las autonom¨ªas entren en la gesti¨®n de los aeropuertos
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, rechaz¨® ayer el trasvase del R¨®dano a Catalu?a alegando que "ser¨ªa m¨¢s costoso incluso que el del Ebro". Narbona, en declaraciones a Catalunya R¨¤dio, defendi¨® el ahorro del agua, sobre todo en la agricultura de regad¨ªo y en los usos industriales y residenciales, y abog¨® por un nuevo modelo hidrol¨®gico que no exija ning¨²n tipo de aportaci¨®n proveniente del exterior. Adem¨¢s, la ministra asegur¨® que las pol¨ªticas que seguir¨¢ el Gobierno central en materia de agua coinciden con las de la Generalitat de Catalu?a.
Por su parte, la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez, anunci¨® ayer que la Administraci¨®n central podr¨ªa facilitar a las comunidades aut¨®nomas su participaci¨®n en la gesti¨®n de los aeropuertos ubicados en sus respectivos territorios. "Las comunidades aut¨®nomas van a participar en las decisiones que se tomen en los aeropuertos del lugar y territorios de su competencia, pero la f¨®rmula de participaci¨®n es lo que se tiene que establecer para garantizar el mejor servicio al ciudadano", asegur¨® ?lvarez.
El trasvase del R¨®dano fue una de las propuestas que el Gobierno de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) realiz¨® durante la pasada legislatura como contrapartida al del Ebro que proyect¨® el Ejecutivo del PP. El trasvase del R¨®dano significaba traer unos 473 hect¨®metros c¨²bicos de agua desde Francia hasta Catalu?a a trav¨¦s de un sistema de t¨²neles y canalizaciones que se iniciar¨ªan en Montpellier (Francia) y finalizar¨ªan en Camp-red¨® (Tarragona). Una vez en territorio catal¨¢n, el agua se repartir¨ªa entre diversas zonas: 190 hect¨®metros c¨²bicos ser¨ªan para Barcelona y su ¨¢rea de influencia, 125 para Tarragona, y las restantes 158 para Valencia. Este ¨²ltimo destino fue el que provoc¨® la negativa al trasvase del presidente del Consejo General del departamento franc¨¦s de los Pirineos Orientales, Christian Bourquin, al asegurar que el agua no ser¨ªa s¨®lo para uso dom¨¦stico, como se hab¨ªa dicho en un principio, si no que tambi¨¦n tendr¨ªa un destino agr¨ªcola, lo que dar¨ªa ventaja a los agricultores valencianos respecto a los del departamento de los Pirineos Orientales, de los que son competidores directos.
Todos los grupos parlamentarios catalanes, excepto CiU, rechazaron el proyecto, pero la ¨²ltima palabra correspond¨ªa al Gobierno central que, tanto bajo el mandato del PP como ahora bajo el del PSOE, ha negado la posibilidad de llevarlo a cabo.
Por otra parte, la ministra de Medio Ambiente, asegur¨® que el Gobierno central no regenerar¨¢ las playas que todos los a?os pierden arena por culpa de la construcci¨®n de puertos deportivos u otras infraestructuras, ya que esta reposici¨®n es un trabajo est¨¦ril y una inversi¨®n in¨²til. "Vamos a reorientar tambi¨¦n la pol¨ªtica de costas en el sentido de no hacer regeneraciones de arena en las playas en las que exista claramente una relaci¨®n por la que esa arena se pierda todos los a?os", precis¨® Narbona.
En cuanto al protocolo de Kioto, la ministra asegur¨® que "Espa?a est¨¢ a la cola de todos los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea en reducci¨®n de gases de efecto invernadero" y culp¨® de este hecho al Ejecutivo anterior porque, dijo, "no tuvo ninguna voluntad pol¨ªtica para solucionarlo". Narbona asegur¨® que, en Espa?a, el crecimiento del PIB se acompa?a de un aumento de la energ¨ªa y las emisiones de gases a la atm¨®sfera, algo que no sucede en otros pa¨ªses europeos. A partir de 2005 se tomar¨¢n medidas para evitar que la Uni¨®n Europea pueda aplicar a Espa?a las penalizaciones que tiene previstas sobre estos incumplimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Puertos deportivos
- Declaraciones prensa
- Magdalena ?lvarez
- Cristina Narbona
- Protocolo Kioto
- Playas
- Aeropuertos
- Acuerdos internacionales
- Cmnucc
- Relaciones internacionales
- Catalu?a
- Acuerdos ambientales
- Costas
- Espacios naturales
- Cambio clim¨¢tico
- Comunidades aut¨®nomas
- ONU
- Instalaciones deportivas
- Transporte a¨¦reo
- Problemas ambientales
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Transporte
- Deportes