Declarado nulo el despido de siete marroqu¨ªes en una hacienda sevillana
Los trabajadores siguen en la capital andaluza, aunque sin empleo
El Juzgado de lo Social n¨²mero 2 de Sevilla ha declarado nulo el despido de siete trabajadores marroqu¨ªes por parte de la empresa de la Hacienda Valdelaguas, de Castilblanco de los Arroyos. El fallo condena a la empresa a que los readmita, "as¨ª como a abonarles los salarios dejados desde la fecha del cese hasta la readmisi¨®n tenga lugar". Tambi¨¦n recoge la sentencia una indemnizaci¨®n de 3.000 euros a cada uno.
La resoluci¨®n, que est¨¢ a un paso de ser firme (la due?a de la empresa condenada ha recurrido), tambi¨¦n retrata la vida de los inmigrantes que, seg¨²n el acta que la Inspecci¨®n de Trabajo remiti¨® al juez, "viv¨ªan en condiciones realmente infrahumanas, hacinados en habit¨¢culos que no contaban con las m¨ªnimas condiciones de higiene, seguridad y salubridad".
Seis meses despu¨¦s, y pese a tener la justicia de su lado, la situaci¨®n que relataban ayer cinco de estos inmigrantes no es mucho mejor que la pasada en la hacienda: se han quedado sin trabajo, algunos viven en casas con amigos que los han acogido o est¨¢n en la calle, el contrato de temporada que hab¨ªan conseguido en su ciudad natal no les sirve de nada y desde el 15 de enero, fecha en la que terminaban su permiso de trabajo, se encuentran al filo de la legalidad.
Parad¨®jicamente, ayer la misma finca que los ech¨®, Hacienda Valdelagua, ped¨ªa 14 nuevos trabajadores marroqu¨ªes en la subdelegaci¨®n del gobierno para terminar el trabajo que hab¨ªan dejado a medias sus compa?eros: construir muros de piedra para dividir el ganado. Los representantes de la empresa alegaban que no hab¨ªa mamposteros ni jardineros parados en Sevilla y ped¨ªan los permisos para traer un contingente desde Marruecos. "Nos hemos reunido esta ma?ana con representantes de la finca, de la Inspecci¨®n de Trabajo y de la Subdelegaci¨®n del Gobierno, aunque no hemos dado el visto bueno y pedimos a la empresa que garantice el m¨ªnimo a los trabajadores", contaba ayer Morgan G.Waruiru, representante de CC OO.
Cerca, tres de los inmigrantes ped¨ªan a su compa?ero que les tradujese. Uno de los tres, con un castellano vacilante, solicitaba que le devolviesen el pasaporte que le hab¨ªa quitado un guardi¨¢n de la finca y que ahora estaba en manos de la polic¨ªa. Los dem¨¢s insist¨ªan en que quer¨ªan volver a trabajar y que lo har¨ªan sin ning¨²n problema en la misma finca agr¨ªcola si cobraran lo establecido y las horas extras. "Simplemente queremos trabajar sin perder nuestros derechos", afirmaba el portavoz del grupo, Said A.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jornaleros
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Despido
- Comunidades aut¨®nomas
- Empleo rural
- Inmigrantes
- Ayuntamientos
- Sevilla
- Administraci¨®n local
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos laborales
- Empleo
- Andaluc¨ªa
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Juicios
- Migraci¨®n
- Proceso judicial
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Justicia
- Sociedad