Los j¨®venes creadores piden la vez
El centro teatral que dirige Cristina Rota estrena un montaje escrito, interpretado y promocionado por sus alumnos
Un escaparate en pleno centro de Madrid convertido en una valla publicitaria humana. ?ste fue el reclamo escogido ayer por un grupo de j¨®venes artistas para dar a conocer su obra de teatro a quienes paseaban por la calle de Preciados. Los dramaturgos y actores que est¨¢n empezando apenas tienen oportunidades de estrenar sus montajes en los escenarios, y necesitan llamar la atenci¨®n de alg¨²n modo. El acto de ayer es uno de ellos. Tres hombres y dos mujeres, est¨¢ticos tras los cristales del centro cultural Fnac, lograron convocar a los viandantes tanto o m¨¢s que los habituales anuncios de m¨²sica y literatura que los rodeaban.
El Centro de Nuevos Creadores, que dirige Cristina Rota, cre¨® el a?o pasado un premio a la mejor dramaturgia original para que los alumnos de su escuela pudiesen exhibir sus creaciones teatrales y darse as¨ª a conocer al p¨²blico. Este a?o la compa?¨ªa afortunada ha sido Martelache, formada en el a?o 2002 por los alumnos Chema Rodr¨ªguez y Marta Ochando. Martelache estrena hoy en el Centro de Nuevos Creadores Hombres ineptos que caminan hacia nadie, una obra que trata "sobre las relaciones entre hombres y mujeres, sobre la amistad y sobre el amor", seg¨²n explic¨® ayer Rodr¨ªguez en la presentaci¨®n de la obra.
La compa?¨ªa Martelache ha ganado este a?o el premio que concede la escuela de Rota
Los cinco autores que participan en la obra tomaron ayer el escaparate de Fnac y, durante unos minutos, publicitaron ellos mismos el montaje. Al ganar el premio, el Centro de Nuevos Creadores les ofrece no s¨®lo ayuda econ¨®mica, sino tambi¨¦n un espacio donde exhibir el montaje, locales para ensayar y asesor¨ªa en gesti¨®n y producci¨®n.
La obra ha sido escrita, interpretada y gestionada al completo por la joven compa?¨ªa, ayudada por otros alumnos de la escuela. Hombres ineptos que caminan hacia nadie cuenta la historia de cuatro j¨®venes que viven en la misma ciudad. Una serie de hechos, aparentemente inofensivos ponen en peligro la antigua amistad que existe entre tres hombres y la relaci¨®n sentimental de uno de ellos con la singular mujer de la que est¨¢ enamorado. "Es una comedia con tintes de humor negro", se?alaron sus creadores.
Todo el elenco que participa en el montaje tiene entre 24 y 30 a?os, y la mayor¨ªa son alumnos de la Escuela de Cristina Rota y tambi¨¦n de la Real Escuela Superior de Arte Dram¨¢tico (Resad). Cristina Rota afirm¨® que, para ella, la misi¨®n de las salas independientes tiene que ser, precisamente, promocionar a los nuevos creadores. No se trata, dijo, de que un espect¨¢culo est¨¦ en cartel tres d¨ªas y luego desaparezca, sino de que las compa?¨ªas puedan experimentar e investigar nuevas formas de teatro de forma estable y duradera.
Rota afirm¨®, adem¨¢s, que este nuevo proyecto forma parte de uno m¨¢s global del Centro de Nuevos Creadores, en el que tambi¨¦n estar¨ªa incluida la participaci¨®n del centro en dos pel¨ªculas espa?olas recientes: Sin verg¨¹enza y Los abajos firmantes, ambas dirigidas por Joaqu¨ªn Oristrell.
Cristina Rota fue una de las guionistas de Sin verg¨¹enza, y el Centro de Nuevos Creadores particip¨® en la producci¨®n de Los abajo firmantes. Adem¨¢s, la compa?¨ªa teatral Animalario, formada entre otros por los actores Alberto San Juan, Ernesto Alterio y Guillermo Toledo, tambi¨¦n tiene sus or¨ªgenes en las clases de la Escuela de Cristina Rota.
Animalario ha sido la gran triunfadora de los ¨²ltimos premios Max de teatro, con la obra Alejandro y Ana. Lo que Espa?a no pudo ver del banquete de la boda de la hija del presidente.
Hombres ineptos que caminan hacia nadie es el tercer proyecto de la compa?¨ªa Martelache despu¨¦s de Idioteces profundas contadas por imb¨¦ciles inteligentes y El arte del delirio. La primera se estren¨® en la Sala Tri¨¢ngulo en 2003, y ha salido de gira por otras comunidades aut¨®nomas. El arte del delirio es un espect¨¢culo de comedia-cabaret sobre el mundo del teatro que mezcla el humor, la locura y la cr¨ªtica a trav¨¦s de la m¨²sica y la palabra.
Los j¨®venes miembros de Martelache explicaron que ambas obras estuvieron influidas por La katarsis del tomatazo, obra que representan todos los fines de semana los alumnos de la Escuela de Cristina Rota y que consiste en peque?as piezas representadas con una escenograf¨ªa propia de un cabaret.
Con el nuevo proyecto que se estrena hoy, los autores afirman que han querido dar un paso m¨¢s en esas representaciones. El Centro de Nuevos Creadores tratar¨¢ de ayudarles a organizar despu¨¦s una gira por diferentes localidades.
Al pr¨®ximo premio a la mejor dramaturgia pueden presentarse los alumnos de la Escuela de Cristina Rota que hayan finalizado los cuatro a?os de formaci¨®n y los estudiantes que est¨¦n cursando cuarto a?o. Tambi¨¦n pueden optar al premio los socios dramaturgos de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores). El plazo de presentaci¨®n es del 30 de mayo al 30 de junio. (M¨¢s informaci¨®n en el 91 539 85 59).
Hombres ineptos que caminan hacia nadie. Centro de Nuevos Creadores. Doctor Fourquet, 37. Hasta el 6 de junio. Jueves, viernes y s¨¢bados, a las 20.30. Domingos, a las 19.00. Entrada: 12 euros. Estudiantes: 8 euros. M¨¢s informaci¨®n en el tel¨¦fono 91 539 57 67.
25 a?os ense?ando teatro
El Centro de Nuevos Creadores, dirigido por Cristina Rota, cumple el a?o que viene su primer cuarto de siglo. Y su espect¨¢culo m¨¢s conocido, La katarsis del tomatazo, tiene ya una d¨¦cada de vida.
Esta obra, que se puede ver los viernes y los s¨¢bados a las once de la noche, sirve para que los alumnos que estudian en la escuela de Rota se desfoguen y conozcan de primera mano si el p¨²blico acepta o no sus interpretaciones. Los asistentes a la funci¨®n disponen de unos tomates y, al final de la representaci¨®n, tienen dos opciones: o aplaudir o tirar las hortalizas a los actores en se?al de desaprobaci¨®n por lo que han visto.
Actores como Juan Diego y Mar¨ªa Botto (hijos de Cristina Rota), Fernando Tejero -que recibi¨® el premio al mejor actor revelaci¨®n en la ¨²ltima entrega de los Premios Goya por D¨ªas de f¨²bol-, Malena Alterio, Gabino Diego o Pen¨¦lope Cruz han pasado por la escuela de Cristina Rota antes de dar el salto a la gran pantalla.
En la actualidad, 380 alumnos estudian en el centro, situado en pleno barrio de Lavapi¨¦s (Centro), y sue?an con convertirse alg¨²n d¨ªa en estrellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.