El Gobierno elaborar¨¢ en un mes el plan para hacer frente a la crisis de los astilleros
Partidos y sindicatos, excepto el PP, atribuyen la responsabilidad al Ejecutivo de Aznar

El Gobierno elaborar¨¢, en el plazo de un mes, un plan para hacer frente a la crisis de los astilleros p¨²blicos Izar, agravada con la exigencia de Bruselas para que la empresa devuelva ayudas de 308 millones de euros concedidas por el anterior Gobierno del PP. El plan, seg¨²n inform¨® el Ministerio de Econom¨ªa, contendr¨¢ medidas para hacer frente a las repercusiones de la crisis en las vertientes industrial, laboral y regional. Ayer, partidos y sindicatos, a excepci¨®n del PP, atribuyeron a los Gobiernos de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar la responsabilidad de lo que sucede en los astilleros.
El primer paso para afrontar la grave crisis de los astilleros p¨²blicos lo dio ayer el Gobierno al constituir, a trav¨¦s de la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos, un grupo interministerial encargado de elaborar, antes de un mes, un plan que amortig¨¹e el golpe que supone la exigencia de devolver las ayudas de 308,8 millones concedidas por el Gobierno del PP al grupo empresarial en los a?os 1999 y 2000.
La comisi¨®n estar¨¢ presidida por el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Mart¨ªnez Robles, y en ella participar¨¢n el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo; el secretario general de Empleo, Valeriano G¨®mez; el secretario general de Industria, Joan Trull¨¦n; el director general de Fondos Estructurales, el director general de Pol¨ªtica Econ¨®mica y el secretario general de la SEPI. Todos ellos trabajar¨¢n con una triple perspectiva (industrial, laboral y regional) y teniendo en cuenta que la Comisi¨®n Europea ha dado al Gobierno espa?ol un plazo de dos meses para que informe de las medidas previstas o adoptadas para dar cumplimiento a su decisi¨®n.
Mientras el Ejecutivo da los primeros pasos para esbozar un plan que resuelva la crisis, partidos y sindicatos salieron ayer en tromba para atribuir la responsabilidad de lo sucedido a los Gobiernos de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. El PSOE, el Bloque Nacionalista Gallego (BNG), IU y los sindicatos UGT y CC OO coincidieron en criticar el comportamiento de los Gobiernos populares en torno a los astilleros y a las exigencias de Bruselas.
Seis advertencias
Gr¨¢ficamente, el diputado socialista Alfonso Perales, ex consejero de Gobernaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa asegur¨® que el Gobierno del PP dej¨® a su sucesor "una bomba de relojer¨ªa" con el tema Izar. Seg¨²n Perales, el Gobierno popular desatendi¨® m¨¢s de seis advertencias de Bruselas sobre la ilegalidad de las ayudas al grupo p¨²blico. Y no s¨®lo eso, sino que, seg¨²n el diputado, el anterior Ejecutivo obstaculiz¨® los trabajos de la Comisi¨®n Europea sobre el tema para retrasar sus decisiones hasta despu¨¦s de las elecciones del 14 de marzo.
Desde el BNG, su diputado Francisco Rodr¨ªguez tambi¨¦n fue duro en las acusaciones contra el PP. En su opini¨®n,el anterior Gobierno trabaj¨® "para no conseguir carga de trabajo, a sabiendas de la multa que se avecinaba". El BNG, en principio admitir¨ªa recortes de plantilla en Izar (11.077 empleados) para hacer frente a la crisis, pero no el cierre de astilleros.
Izquierda Unida tambi¨¦n acus¨® al anterior Ejecutivo y se?al¨® que "las decisiones fr¨ªvolas" del PP han puesto en "grave riesgo" la continuidad de los astilleros. CC OO y UGT tampoco escatimaron cr¨ªticas. Ambos sindicatos destacaron la "dejadez" del Gobierno del PP, que hizo o¨ªdos sordos a sus demandas.
Desde el PP, que defiende la legalidad de las ayudas, la valoraci¨®n es muy distinta. Su diputado Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa acus¨® al Gobierno socialista de "poner en riesgo el futuro de los astilleros" y le exigi¨® que garantice el empleo. Por su parte, el comisario de Asuntos Econ¨®micos, Joaquin Almunia, asegur¨® ayer que Bruselas pondr¨¢ a disposici¨®n de Espa?a un conjunto de medidas de apoyo para reestructurar los astilleros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- VIII Legislatura Espa?a
- Empresa Nacional Baz¨¢n
- Competencia
- Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa
- Declaraciones prensa
- Francisco Rodr¨ªguez S¨¢nchez
- Joaqu¨ªn Almunia
- Alfonso Perales Pizarro
- Astilleros Espa?oles
- Gobierno de Espa?a
- SEPI
- Astilleros
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Sector naval
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Gente
- Gobierno
- Comercio
- Relaciones laborales
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa