El Supremo suspende la entrega del censo electoral a HZ como medida de seguridad
El Gobierno y el fiscal ven una "clara conexi¨®n" de la candidatura con Batasuna y ETA
La Sala Especial del Tribunal Supremo explic¨®, en sendos autos de respuesta al Gobierno y a la Fiscal¨ªa del Estado, que de prosperar los recursos interpuestos contra la proclamaci¨®n de la candidatura de Herritarren Zerrenda (HZ) "nos encontrar¨ªamos ante una agrupaci¨®n electoral sucesora y continuadora de un partido pol¨ªtico ilegalizado y disuelto por su vinculaci¨®n con el terrorismo, por lo que la obtenci¨®n de los datos censales actualizados de los ciudadanos podr¨ªa conllevar un potencial e important¨ªsimo riesgo para la seguridad de muchos de ellos".
"Tal como razona el representante del Gobierno de la Naci¨®n", prosigue el Supremo, "la entrega del censo podr¨ªa poner en peligro derechos fundamentales tales como la vida, la integridad f¨ªsica y la seguridad personal de los ciudadanos que en ellos figuren".
Frente a ese riesgo, la Sala Especial cree que el perjuicio causado a HZ es "m¨ªnimo", dado que la entrega s¨®lo se retrasar¨ªa los dos d¨ªas de que dispone el alto tribunal para dictar sentencia, plazo que finaliza el viernes. Dado que la campa?a electoral no comienza hasta siete d¨ªas despu¨¦s, el 28 de mayo, HZ tiene tiempo suficiente, seg¨²n el Supremo, para hacer uso del censo.
Tras la reuni¨®n, el Supremo envi¨® a San Sebasti¨¢n en una furgoneta las demandas del Ministerio Fiscal -presentada y admitida en la misma ma?ana de ayer- y la del Gobierno, as¨ª como los autos sobre la negativa a la entrega del censo. HZ tiene de plazo hasta la medianoche de hoy para formular alegaciones a las demandas.
Por su parte, Aralar, nacido el a?o pasado de una escisi¨®n de Batasuna, acus¨® al PSOE de usar esta actuaci¨®n para "dejar sin argumentos al PP" y de "jugar con derechos democr¨¢ticos a cambio de un pu?ado de votos", informa Isabel C. Mart¨ªnez desde Vitoria.
Tambi¨¦n el Gobierno vasco sali¨® en ayuda de la lista impugnada y su portavoz, Miren Azkarate, indic¨®: "Si alguien tiene una deuda con la justicia, que se investigue y juzgue, pero entre tanto esas personas tienen todos los derechos civiles".
Por su parte, la cabeza de lista de la candidatura HZ, Marije Fullaondo, anunci¨® una asamblea de los impulsores de la candidatura el s¨¢bado en San Sebasti¨¢n para decidir qu¨¦ actuaciones llevan a cabo ante lo que consideran "totalmente antidemocr¨¢tico".
Clara conexi¨®n con ETA
Los escritos de impugnaci¨®n del Gobierno y el fiscal vienen a coincidir en que entre la candidatura HZ, los partidos ilegalizados HB-Euskal Herritarrok-Batasuna y la organizaci¨®n terrorista ETA "existe una clara conexi¨®n, que se concreta en la calificaci¨®n de aqu¨¦lla como sucesora de ¨¦stos".
La Abogac¨ªa del Estado, en su escrito de 88 folios, asegura que la creaci¨®n de la candidatura obedece exactamente "al designio de ETA" y "no es sino un instrumento del complejo Batasuna, de los partidos ilegalizados por sentencia firme, y, en definitiva, de la propia organizaci¨®n terrorista ETA para continuar perpetu¨¢ndose en la vida pol¨ªtica". En un extenso apartado, la demanda del Gobierno se?ala las conexiones de 33 de los 54 candidatos con el complejo Batasuna o ETA, as¨ª como la relaci¨®n de los tres promotores de la lista con Batasuna.
Adem¨¢s, los escritos detallan pormenorizadamente el acto de "presentaci¨®n" de HZ en el Palacio de Miramar de San Sebasti¨¢n el pasado abril, al que asistieron figuras tan bien conocidas por su relaci¨®n con el entorno de Batasuna como Arnaldo Otegi, Koldo Gorostiaga, Joseba Permarch o Rafa D¨ªez Usabiaga, y el ex dirigente etarra Eugenio Etxebeste, Antxon, entre otros.
Ente las pruebas aportadas figuran tres CD-ROM con filmaciones del Servicio de Informaci¨®n de la Guardia Civil en el interior de tres herriko tabernas -locales gestionados por Batasuna, seg¨²n la demanda- en los que figuran huchas y tarjetas para aportaciones econ¨®micas y publicidad de HZ.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.