Un 15% de los vascos cuenta con un seguro de asistencia sanitaria

Un 15,1% de la poblaci¨®n del Pais Vasco ten¨ªa contratado un seguro de asistencia sanitaria en el a?o 2002, cifra que aument¨® el 3,9% respecto del a?o anterior, rompiendo la tendencia decreciente de a?os anteriores. Seg¨²n inform¨® ayer el Eustat, un total de 310.796 personas ten¨ªan contratadas las 158.158 p¨®lizas de seguro de asistencia sanitaria en el a?o 2002.
Por provincias, Vizcaya continu¨® siendo el territorio con m¨¢s seguros sanitarios, ya que cont¨® con la mayor proporci¨®n de poblaci¨®n asegurada por habitante, con un 19,9%, seguida de ?lava (13,4%) y Guip¨²zcoa (7,9%). Sin embargo, en t¨¦rminos relativos, fue en ?lava donde m¨¢s aumentaron los asegurados (un 5%) respecto a 2001, seguida de Vizcaya y Guip¨²zcoa, que subieron un 4 y un 3%, respectivamente.
El aumento de asegurados en Euskadi (un 3,9%), superior al registrado en el conjunto del Estado (2,9%), represent¨® un cambio en la tendencia de los ¨²ltimos ocho a?os (1994-2001), marcada por el descenso continuado del n¨²mero de asegurados.
Seg¨²n la modalidad de p¨®liza, la de tipo individual o familiar es la que agrupa a m¨¢s asegurados, con el 54,9%, seguida de las p¨®lizas dirigidas a empresas u otros colectivos concretos (25,8%) y las de mutualidades p¨²blicas (19,3%). La p¨®liza colectiva, continuando la trayectoria ascendente de los tres a?os anteriores (1999-2001), fue la que mayor crecimiento obtuvo (6,1%) respecto de 2001, frente a las individuales o familiares y las mutualidades p¨²blicas, con incrementos del 3,3% y 4,4%, respectivamente.
Primas del seguro
Las primas de asistencia sanitaria recaudaron en 2002 m¨¢s de 137 millones de euros, un 5,8% m¨¢s que el a?o anterior, lo que representa un 0,3% del PIB del Pa¨ªs Vasco. La prima media por asegurado ascendi¨®a 441 euros, cantidad similar a la registrada en el resto de Espa?a, lo que supuso una subida del 1,8% con respecto al a?o 2001. En la modalidad individual o familiar, este aumento fue del 4,2%, mientras que en la modalidad otros colectivos decreci¨® un 1,6%.
Las aseguradoras privadas sanitarias contaron con 8.019 profesionales, con un cuadro m¨¦dico para atenci¨®n primaria de 1.285 m¨¦dicos de medicina general y 331 pediatras y de 5.494 especialistas para atenci¨®n especializada. En este ¨¢mbito, la odontolog¨ªa, tocoginecolog¨ªa y traumatolog¨ªa fueron las especialidades que ofertaron un mayor n¨²mero de profesionales. esta ¨²ltima tambi¨¦n fue la especialidad m¨¢s demandada, seguida de pediar¨ªa y tocoginecolog¨ªa.
Seg¨²n los datos del Eustat, se atendieron 1.164.635 consultas entre los asegurados en las entidades privadas (un 3,3% m¨¢s respecto al 2001), lo que arroj¨® una media de 3,7 consultas por asegurado. A trav¨¦s del seguro privado, se realizaron 29.066 intervenciones quir¨²rgicas en 2002, lo que supuso un incremento del 4,2% respecto al a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.