"Azkarraga est¨¢ tan supeditado a ELA que hace dejaci¨®n de su responsabilidad"
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El secretario general de UGT-Euskadi, D¨¢maso Casado (Otero de Guardo, Palencia, 1954), cree que la decisi¨®n de la patronal de no firmar convenios sectoriales y la "dejaci¨®n" que est¨¢ haciendo el Gobierno vasco en las cuestiones de empleo han situado a los trabajadores en una encrucijada.
Pregunta. Lo que no ha conseguido el di¨¢logo entre las centrales lo ha hecho la patronal alavesa. Los cuatro sindicatos principales han lanzado una convocatoria unitaria de manifestaci¨®n en protesta por el bloqueo del convenio del Metal.
Respuesta. La negociaci¨®n colectiva se est¨¢ complicando mucho por una postura bastante fuerte de la patronal en ?lava. Est¨¢ pasando lo mismo en Guip¨²zcoa y ya hemos convocado una huelga all¨ª. El 1 de junio nos manifestaremos todos juntos en ?lava para pedir a la patronal que negocie de verdad.
"En una huelga indefinida los grandes perdedores son los trabajadores"
"Tengo la esperanza de que se desbloquee la situaci¨®n con Confebask en breve"
P. ?Supone la antesala de movilizaciones en toda Euskadi convocadas de forma unitaria?
R. No.
P. Sin embargo, la situaci¨®n general de la negociaci¨®n sectorial no es precisamente buena.
R. Es realmente mala, ya que m¨¢s de 300.000 trabajadores est¨¢n sin convenio sectorial, todas las mesas est¨¢n abiertas, y algunas llevan dos y tres a?os, como Comercio de Vizcaya y Guip¨²zcoa. El documento de negociaci¨®n de Confebask es absolutamente diferente al que hicimos con la CEOE. Aqu¨ª metieron la ultraactividad, y al final la patronal alavesa ha sido la ¨²nica en colocarla en su plataforma. Eso por un lado, pero es que, por otro, ELA no quiere hacer nada con UGT y CCOO. El caso es que no funciona ninguno de los tres foros en los que tenemos que defender los derechos e intereses de los trabajadores: la negociaci¨®n sectorial est¨¢ bloqueada; en las administraciones no hay mesas de di¨¢logo a tres bandas con sindicatos y patronal, y en las instituciones tampoco funciona el di¨¢logo con el Gobierno.
P. ?La huelga de la construcci¨®n de Guip¨²zcoa puede extenderse al resto de las provincias?
R. En una huelga indefinida los grandes perdedores son los trabajadores. De momento, creemos que hay que plantear unas movilizaciones serias para ver si los trabajadores las respaldan en el caso del Metal. Movilizaciones de un d¨ªa, de una semana, despu¨¦s ya veremos si la patronal no cambia de actitud.
P. Pero la patronal no quiere convenios sectoriales.
R. Este a?o Confebask ha tomado la decisi¨®n de no firmar m¨¢s convenios de eficacia limitada, porque le han salido muy caros. Es verdad que ELA no ha firmado el convenio del Metal de Vizcaya durante seis a?os, pero lo que es un drama para los trabajadores es que ELA y la patronal coincidan en no querer convenios sectoriales.
P. Dice drama...
R. Llevo diciendo bastante tiempo que es cuando peor est¨¢n los trabajadores. Estamos dos puntos por encima del resto de Espa?a en temporalidad, con un incremento muy alto de accidentes laborales y eso se debe fundamentalmente a la divisi¨®n sindical.
P. ?Por qu¨¦ ha abandonado LAB la decisi¨®n que hab¨ªa mantenido hasta hace dos a?os de firmar convenios con Comisiones Obreras y con UGT?
R. LAB se ech¨® en manos de ELA por un tema que nada tiene que ver con los trabajadores. Despu¨¦s de firmar buenos convenios, ha cambiado a los trabajadores por la soberan¨ªa.
P. ?El Gobierno vasco est¨¢ engrasando el di¨¢logo social?
R. El consejero de Empleo, Joseba Azkarraga, est¨¢ haciendo dejaci¨®n de sus responsabilidades cuando, por la decisi¨®n de ELA de no sentarse a hablar con nadie, le hace caso y no inicia el proceso de di¨¢logo con sindicatos y patronal. Es muy grave que est¨¦ dejando la situaci¨®n sociolaboral de los trabajadores vascos en manos de ELA. Es casi un departamento de ELA, m¨¢s que del Gobierno; est¨¢ supeditado a ellos.
P. Sin embargo, la vicelehendakari firm¨® un convenio en minor¨ªa con ustedes y CC OO.
R. La vicelehendakari ha llegado a acuerdos con quienes han querido llegar a acuerdos. Azkarraga no hace nada sin ELA, salvo firmar con la patronal la puesta en marcha de la escuela de formaci¨®n en la construcci¨®n. Nosotros le hemos mandado una carta al consejero de Empleo porque tambi¨¦n queremos firmar un convenio para formar trabajadores en la construcci¨®n. Si no funcionan los acuerdos globales, estamos dispuestos a iniciar un proceso de b¨²squeda de acucerdos bilaterales con el Gobierno
P. Parece que Azkarraga les est¨¢ decepcionando.
R. La consejer¨ªa deber¨ªa asumir primero las pol¨ªticas activas de empleo, y con esa transferencia debiera de crear un servicio unitario de Empleo. A partir de ah¨ª, marcar pautas para reducir la temporalidad, y sellar un gran acuerdo para limitar las condiciones de los trabajadores de las contratas. Pero no hacen nada, hay una dejaci¨®n total del cargo y de funciones. Y encima echan la culpa a Madrid. Azkarraga no ejerce.
P. As¨ª que no ve posible un acuerdo encabezado por el Ejecutivo con patronal y sindicatos para normalizar las condiciones de las subcontratas.
R. Hasta ahora, el consejero ha sido incapaz. Y eso que le decimos que Confebask est¨¢ de acuerdo, y CCOO tambi¨¦n. Entonces ¨¦l nos responde que ELA no quiere. Con esa premisa no convoca y acabado el problema. Quiz¨¢s porque todo el Gabinete est¨¦ afiliado a ELA, o porque le da mucho miedo que haya una silla vac¨ªa, se limita a no hacer nada.
P. ?En esta situaci¨®n cu¨¢l va a ser la estrategia de UGT?
R. Tengo la esperanza de que eso se desbloquee, porque no creo que la patronal pueda mantenerse. Le hemos trasladado a la CEOE el documento de Confebask y conf¨ªo en que van a cambiar las cosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)