LAB ratifica en su congreso la apuesta por un sindicalismo "de confrontaci¨®n"
El sindicato LAB clausur¨® ayer en Pamplona su VI congreso con una destacada apuesta para profundizar su unidad de acci¨®n con ELA y convertirla en "factor clave" de la estrategia de soberanismo que conduzca a la independencia de Euskadi. La reelecci¨®n de Rafa D¨ªez Usabiaga como secretario general fue por unanimidad y sin que se presentara candidatura alternativa. En su discurso de clausura D¨ªez apost¨® por acentuar un "sindicalismo de confrontaci¨®n" que "dispute el poder a patronales y administraciones" y que convierta a LAB en "contrapoder" sindical para alcanzar un marco propio de relaciones laborales.
La ponencia pol¨ªtico-sindical, aprobada por los cuatrocientos delegados reunidos en Baluarte con apenas un voto en contra y ocho abstenciones, subraya que el plan Ibarretxe "puede convertirse en una segunda edici¨®n del Estatuto de la Moncloa si, tras mucha literatura y celof¨¢n abertzale, deriva en una oferta de pacto pol¨ªtico del PNV-EA para Vascongadas con el Estado espa?ol".
Esa desconfianza de LAB hacia las intenciones del Gobierno vasco ("PNV y EA han demostrado falta de coraje y voluntad y en ocasiones han asumido de forma pat¨¦tica los continuos ¨®rdagos del estado", se?ala la ponencia) se uni¨® al reconocimiento de que la vertiente socioecon¨®mica es la "m¨¢s vulnerable" del proceso soberanista que quiere liderar junto con ELA. Para evitar el freno al cambio pol¨ªtico, activado, seg¨²n D¨ªez, por los estados y las patronales, se necesita "un lobby econ¨®mico y social" vasco que lidere el camino de la independencia. Los m¨¢s de 160.000 afiliados que sumar¨ªan ELA, LAB y los dem¨¢s sindicatos abertzales constituyen, a juicio de la central, una "base social organizada" suficiente que debe asumir su responsabilidad y protagonismo en la lucha por la "emancipaci¨®n nacional y social vasca".
Caja de resistencia
LAB aboga por marca un ritmo propio, al margen del debate pol¨ªtico, para configurar un marco vasco de negociaci¨®n colectiva, conseguir un sistema de Seguridad Social con capacidad normativa y disponer de un sector p¨²blico vasco de car¨¢cter estrat¨¦gico que cuente con un apoyo financiero en el que las cajas vascas "deber¨ªan ser parte fundamental".
El congreso decidi¨® la creaci¨®n de una caja de resistencia entendida no como un servicio a los afiliados, como sucede en el caso de ELA, sino como un instrumento de solidaridad de la militancia que contribuya a cubrir sus necesidades ante huelgas prolongadas. Al nuevo comit¨¦ nacional se incorpora de n¨²mero dos del sindicato Ainhoa Etxaide como adjunta a la secretar¨ªa general. Lo integran adem¨¢s Jabi Garnika, secretario de organizaci¨®n, Txutxi Ariznabarreta, responsable de comunicaci¨®n y relaciones sociopol¨ªticas, as¨ª como Mati Iturralde, Itziar Lopategi, Garbi?e Aramburu, Txomin Lorca, Arlette Apraiz y Jos¨¦ Luis Rezabal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.