Izquierda Unida reivindica el papel central de la pol¨ªtica andaluza en las elecciones europeas
La situaci¨®n de los astilleros y la pol¨ªtica agraria marcan el discurso de la federaci¨®n
Son muchos los motivos que IU tiene para pensar que las elecciones europeas son claves para Andaluc¨ªa. La crisis de los astilleros de Izar, a los que la UE reclama m¨¢s de 1.000 millones de ayudas, y las reformas de las OCM del algod¨®n, del aceite y del tabaco son algunos de los temas que ayer destac¨® el cabeza de lista de la federaci¨®n, Willy Meyer, despu¨¦s de participar en el Consejo Andaluz de IU celebrado en C¨®rdoba. Para el candidato, "Andaluc¨ªa tiene que estar presente" en las pol¨ªticas de la Uni¨®n Europea y las elecciones no pueden pasar inadvertidas.
Willy Meyer incidi¨® en que la devoluci¨®n de las ayudas europeas percibidas por los astilleros de Izar es un "ejemplo de los que no debe ser Europa". El candidato de la federaci¨®n se pregunt¨®: "?C¨®mo es posible que no se puedan subvencionar unos astilleros que son el verdadero motor de una econom¨ªa?"
IU considera que las elecciones europeas son el caldo de cultivo de la recuperaci¨®n del voto de la izquierda. La pol¨ªtica agraria com¨²n es una de las puntas de lanza de la formaci¨®n. Willy Meyer afirm¨®: "Ahora se va a decidir qu¨¦ pol¨ªtica agraria queremos". Bajo las actuales condiciones del mercado, seg¨²n dijo, "el 80% de nuestra agricultura ser¨¢ absolutamente destruida". ?stos son los principales temas que la federaci¨®n exige llevar a debates abiertos en los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos.
Willy Meyer se quej¨® amargamente de que la Administraci¨®n espa?ola no despliegue los medios necesarios para las elecciones, "a pesar de que nos jugamos mucho", seg¨²n dijo.
Modelo de seguridad
Los ecos de la marcha a la base militar de Rota (C¨¢diz) se escucharon en el discurso del candidato de IU, quien se refiri¨® a la OTAN, organizaci¨®n a la que Espa?a se adhiri¨® bajo el mandato de Felipe Gonz¨¢lez, como una instituci¨®n "inservible y propia de la guerra fr¨ªa". Meyer pidi¨® que la futura Constituci¨®n de la UE incluya un "modelo de seguridad alternativo".
La Constituci¨®n europea, a¨²n pendiente de cristalizar, significa para la federaci¨®n un instrumento donde la "prioridad absoluta" debe ser la creaci¨®n de empleo de calidad. Para el candidato de IU, hay que pasar del pacto por la estabilidad al pacto por el empleo.
Los antecedentes de la federaci¨®n frente a las elecciones europeas no son demasiado satisfactorios en lo interno, aunque en d¨ªas pasados el coordinador regional, Diego Valderas, quit¨® hierro al asunto. La dimisi¨®n en bloque de la direcci¨®n local de IU en C¨®rdoba, la inclusi¨®n del ex coordinador regional Luis Carlos Rej¨®n en la lista de Izquierda de los Pueblos y las turbulencias internas de la federaci¨®n en todo el territorio andaluz hab¨ªan provocado una seria advertencia de la alcaldesa de C¨®rdoba, Rosa Aguilar, m¨¢ximo exponente popular y electoral de la formaci¨®n. ?sta lleg¨® a supeditar su continuidad en la formaci¨®n a un proceso de lavado interno.
Aguilar cerr¨® ayer filas y manifest¨® su intenci¨®n de participar con sus "mayores y mejores esfuerzos" junto a la direcci¨®n de IU en un proceso de "relanzamiento, de impulso y de renovaci¨®n profunda de IU". Con su presencia en el Consejo Andaluz de IU, Rosa Aguilar se sum¨® al proceso de renovaci¨®n que, en sus palabras, pretende "recuperar" a "muchas personas que podr¨ªan estar en IU".
Sobre la creaci¨®n el pasado jueves de un foro de debate interno en IU en C¨®rdoba -integrado por independientes, concejales, alcaldes, ex ediles, dirigentes provinciales de IU, miembros del sector cr¨ªtico y tambi¨¦n ajenos al mismo-, la alcaldesa afirm¨® que, "desde la libertad de cada cual, la organizaci¨®n de IU es abierta y plural y permite la constituci¨®n de grupos de estas caracter¨ªsticas para el debate pol¨ªtico y para hacer propuestas en el seno de la organizaci¨®n". De este modo, destac¨® que es "algo absolutamente normal".
Por su parte, el coordinador general de IU en Andaluc¨ªa, Diego Valderas, explic¨® que el objetivo fundamental del Consejo Andaluz de IU que se celebr¨® ayer en C¨®rdoba es "trasladar la necesidad de movilizaci¨®n de todos los cargos p¨²blicos, de los dirigentes institucionales y de toda la organizaci¨®n para que el pr¨®ximo 13 de junio se inicie la recuperaci¨®n del voto de IU".
Valderas indic¨®, adem¨¢s, que "el objetivo fundamental de IU para el 13 de junio es avanzar en la construcci¨®n de la Europa federal, social, igualitaria, ecol¨®gica, democr¨¢tica y pacifista con una Andaluc¨ªa que sea capaz de tener m¨¢s fuerza en las instituciones europeas, para lo cual necesitar¨¢ un desarrollo del nuevo Estatuto de Autonom¨ªa con una parcela que trate el papel de Andaluc¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones europeas 2004
- Empresa Nacional Baz¨¢n
- OCM
- Willy Meyer
- Declaraciones prensa
- Astilleros
- Elecciones europeas
- Izquierda Unida
- Pol¨ªtica agraria
- Sector naval
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Empresas
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Relaciones exteriores