El PP estudia recurrir al Constitucional el par¨®n del trasvase del Ebro
El l¨ªder popular reclama a Zapatero consenso antes de suspender el eje del Plan Hidrol¨®gico
Mariano Rajoy, l¨ªder del PP, anunci¨® ayer, tras su reuni¨®n con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que su partido "estudia seriamente" presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley que va a aprobar el Gobierno para paralizar el trasvase del Ebro, eje clave del Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN). Rajoy le pidi¨® a Zapatero que antes de suspender el trasvase "cuente con el consenso de las autonom¨ªas afectadas, reconozca que hay un d¨¦ficit importante de agua en las cuencas mediterr¨¢neas y les garantice el mismo volumen de agua y al mismo precio".
El anuncio de Rajoy supone que el PP utilizar¨¢ todas las v¨ªas a su alcance para intentar que no se pare el trasvase. As¨ª, las dos autonom¨ªas m¨¢s afectadas, la Comunidad Valenciana y Murcia, van a recurrir ante el Constitucional el decreto-ley anunciado por el Gobierno. Adem¨¢s, pueden hacerlo, 50 diputados o 50 senadores. Por el anuncio de Rajoy ayer, lo har¨¢n todos.
El que m¨¢s avanzado tiene ese recurso es el Consell de la Comunidad Valenciana. Al punto de que su presidente, Francisco Camps, del PP. entreg¨® a Zapatero hace dos semanas un resumen del informe jur¨ªdico en el que la Generalitat Valenciana apoya su defensa de que el decreto-ley es inconstitucional. Camps presentar¨¢ su recurso al alto tribunal "al d¨ªa siguiente" de la aprobaci¨®n del decreto-ley.
El informe que Camps entreg¨® al presidente tras reunirse con ¨¦l recoge una decena de argumentos que el PP valenciano denomina "dec¨¢logo de inviabilidad jur¨ªdica del PHN". Ahora el PP nacional, seg¨²n anunci¨® Rajoy, recoge esta iniciativa y se suma a ella.
La presentaci¨®n de varios recursos de inconstitucionalidad contra el decreto no tendr¨¢, en todo caso, efectos pr¨¢cticos a corto plazo. Es decir, s¨®lo en el caso de que el Tribunal Constitucional fallara a favor de los recursos del PP, la situaci¨®n volver¨ªa al punto actual. No ocurre as¨ª cuando es el Gobierno central quien interpone un recurso de inconstitucionalidad contra una norma aprobada por una comunidad aut¨®noma. En este ¨²ltimo caso, la mera admisi¨®n a tr¨¢mite del recurso paraliza temporalmente la norma auton¨®mica.
En todo caso, el PP conf¨ªa en ganar el recurso ante el Constitucional. Entre los argumentos jur¨ªdicos que esgrimir¨¢ destacan tres: el fundamental es que "quiebra el principio de solidaridad" entre regiones. Esto fue destacado ayer por Rajoy cuando pidi¨® a Zapatero que reconsiderara su decisi¨®n. El jefe del Ejecutivo declin¨® esta reclamaci¨®n pues la paralizaci¨®n del trasvase es una promesa electoral del PSOE. Un portavoz de Moncloa apostill¨® despu¨¦s que "la disposici¨®n mayoritaria de los espa?oles" es contraria a esa parte del PHN.
El segundo argumento del PP es que los decretos-ley son una figura jur¨ªdica pensada s¨®lo para legislar sobre asuntos de "extraordinaria y urgente necesidad". El PP argumentar¨¢ en sus recursos que no hay tal urgencia pues las obras del trasvase del Ebro no han hecho nada m¨¢s que empezar.
El tercero es que la paralizaci¨®n incumple el art¨ªculo 45 de la Constituci¨®n, que en su punto dos insta a los poderes p¨²blicos a velar por la utilizaci¨®n racional de los recursos naturales "apoy¨¢ndose en la indispensable solidaridad colectiva". Este argumento fue defendido por Rajoy con algunas cifras. El l¨ªder del PP asegur¨® que el PHN que propuso el PSOE, en su anterior etapa de Gobierno, preve¨ªa un trasvase mayor: de 1.800 hect¨®metros c¨²bicos cuando el actual es de s¨®lo 1.000. Y, sobre todo, que este a?o se ir¨¢n al mar 12.000 hect¨®metros c¨²bicos de agua del Ebro. "Se trata de no desperdiciar ese agua", enfatiz¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones institucionales
- Mariano Rajoy
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Pol¨ªtica justicia
- Recurso inconstitucionalidad
- Tribunal Constitucional
- PP
- Recursos judiciales
- Presidencia Gobierno
- Tribunales
- Eventos
- Gobierno
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Juicios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Justicia
- Sociedad