Comisi¨®n boba
La comisi¨®n parlamentaria que investigar¨¢ el suceso de Atocha empieza el 15 de junio, tiene un plazo de dos meses. Se quer¨ªa que aclarase si hubo responsabilidad pol¨ªtica del gobierno reinante: si hubo negligencia, desinter¨¦s o desatenci¨®n en tomar medidas que hubieran podido evitarlo; si trat¨® deliberadamente de disimular la autor¨ªa islamista y atribuirlo a otro terrorismo para influir en el electorado. Como la primera medida que ha tomado ya es la de no convocar al que ser¨ªa principal responsable, o cabecilla, de esas responsabilidades, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, "por respeto a la dignidad del cargo que ocup¨®", todo se hace vago o in¨²til. Fue el cargo que ocup¨® y sus actuaciones personales para que la informaci¨®n se derivara de la realidad los que podr¨ªan ser enormemente irregulares y muy responsables. El presidente de la comisi¨®n, el diputado de Coalici¨®n Canaria -la cual estuvo votando con Aznar durante toda la legislatura anterior-, dice que el anterior presidente "aportar¨ªa poca luz".
Puede que este tono que mantiene la comisi¨®n, pero que la deja maniatada, haya sido ratificada en la conversaci¨®n entre Zapatero y Rajoy. El PP estaba haciendo amenazas muy concretas: resucitar los cr¨ªmenes y torturas del GAL: una idea latente en esa campa?a era la de hacer comparecer a Felipe Gonz¨¢lez como jefe del Gobierno en aquel momento y ver si pod¨ªa acusarle de haber amparado, e incluso instigado, aquellas torturas y cr¨ªmenes por las que algunos de sus cargos fueron encarcelados y juzgados. Forzar una comparecencia de Zapatero, presidente del Gobierno, le har¨ªa sufrir no s¨®lo las preguntas sobre ese mismo tema, sino acusaciones tan graves como las de que el PSOE ten¨ªa informaciones previas al atentado y no las comunic¨®, o si convoc¨® la manifestaci¨®n de protesta en d¨ªa de reflexi¨®n, violando las leyes electorales. Estar¨ªa desplazado del tema de la comisi¨®n, que es el 11 de marzo y sus consecuencias, pero eso no importa al PP: arrojar¨ªa fango sobre el partido que le gan¨®. La comisi¨®n, que puede haber pactado entre s¨ª su inutilidad, va a comenzar su supuesta investigaci¨®n despu¨¦s de las elecciones europeas: como si hubiera que negar al votante datos concretos hasta despu¨¦s de que tome sus decisiones electorales. M¨¢s hubiera valido que no hubiera tal comisi¨®n. Ni Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.