Qu¨¦ son los "homicidios ileg¨ªtimos" y las "ejecuciones extrajudiciales"
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)
En octubre de 2003, un disparo de un agente de la Guardia Civil mataba a Mustaf¨¢ Labrach, ciudadano marroqu¨ª que se encontraba entre un grupo de personas que, presuntamente, trataban de pasar art¨ªculos de contrabando de Marruecos a Ceuta. Los informes fueron controvertidos. Una patrulla de la Guardia Civil se vio bajo una lluvia de piedras junto a una valla de la frontera, a la que respondi¨® inicialmente con material antidisturbios. Luego, uno de los agentes efectu¨® un disparo de advertencia al aire, pero resbal¨® en el suelo h¨²medo y rocoso y el tiro alcanz¨® a Labrach en la boca, caus¨¢ndole la muerte. La muerte de este marroqu¨ª en tierra de nadie, ya que sucedi¨® entre ambas fronteras, es un homicidio ileg¨ªtimo. Amnist¨ªa Internacional (AI) documenta en su informe dos casos de homicidios ileg¨ªtimos en Espa?a. Ninguno de ejecuciones extrajudiciales.
"En Espa?a hubo, al menos, dos homicidios ileg¨ªtimos el a?o pasado", explica Esteban Beltr¨¢n, director de la secci¨®n espa?ola de AI, quien a continuaci¨®n relata la diferencia entre ¨¦stos y las ejecuciones extrajudiciales. "Una ejecuci¨®n extrajudicial es el tiro en la nuca de un agente de la seguridad a prop¨®sito, queriendo matar a una persona. En el homicidio no hay intencionalidad".
"No tenemos informaci¨®n de que haya habido ejecuciones extrajudiciales en Espa?a", sentencia Beltr¨¢n.
Atendiendo al Informe de AI, en Espa?a tambi¨¦n hay "desapariciones". La explicaci¨®n es muy sencilla. No estamos ante el Chile de Pinochet o la Argentina de Videla. El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzosas incluy¨® a Espa?a en la lista de pa¨ªses en los que se hab¨ªan denunciado "desapariciones", ya que le preocupaba el periodo del r¨¦gimen del general Franco y los miles de personas que fueron fusiladas durante y despu¨¦s de la Guerra Civil, y a las que sus familiares nunca pudieron dar sepultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)