Un plan de 500 pisos
En la ¨²ltima campa?a electoral a la presidencia de la Comunidad, en octubre de 2003, la actual presidenta, Esperanza Aguirre, prometi¨® que su Gobierno construir¨ªa 7.500 pisos protegidos en r¨¦gimen de alquiler para j¨®venes. De esa promesa, este a?o s¨®lo podr¨¢ cumplir la construcci¨®n de 500 casas, seg¨²n advirti¨® 15 d¨ªas antes de que Aguirre hiciera la promesa el director general de Vivienda, Juan Blasco Mart¨ªnez, al consejero de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio, Mariano Zab¨ªa, como public¨® EL PA?S el pasado 14 de mayo.
El director general de Vivienda admiti¨® en su advertencia que las ayudas institucionales para la adquisici¨®n de estas viviendas "no se har¨ªan efectivas hasta 2014 para las viviendas iniciadas en 2004". Sin embargo, seg¨²n la consejer¨ªa no se hab¨ªa incumplido la promesa electoral, ya que asegur¨® que cuenta con suelo para la construcci¨®n de "10.000 viviendas".
Los pisos en alquiler para j¨®venes tendr¨¢n una subvenci¨®n media de 14.779,90 euros por vivienda y 55 metros ¨²tiles. En su primer a?o ser¨¢n arrendados por unos 500 euros, si est¨¢n en Madrid, y por 420 si est¨¢n en zonas perif¨¦ricas. Los arrendatarios no podr¨¢n ser mayores de 35 a?os ni cobrar m¨¢s de 5,5 veces el salario m¨ªnimo interprofesional (460,5 euros al mes). Tras siete a?os de alquiler, el inquilino podr¨¢ optar por comprar la vivienda, y la mitad de lo que haya gastado hasta entonces en el alquiler se descontar¨¢ del precio del piso. Esto supone un cambio con respecto a la legislaci¨®n anterior, que preve¨ªa la descalificaci¨®n tras 10 a?os de alquiler.
En este sentido, Fernando S¨¢nchez, portavoz de UGT en el Consejo Econ¨®mico y Social, denuncia que, "en caso de que el inquilino no quiera hacer efectiva su opci¨®n de compra, no recupera el dinero" y el piso queda libre en el mercado.
Por su parte, el diputado socialista Antonio Fern¨¢ndez Gordillo denunci¨® que el plan "no es m¨¢s que un instrumento en manos de los promotores para evitar que los inquilinos puedan ejercer su derecho a la compra", ya que el promotor podr¨ªa acogerse a la Ley de Arrendamientos Urbanos, que establece un plazo m¨¢ximo de cinco a?os por el que el inquilino tiene derecho a ocupar la vivienda. As¨ª, "no le dar¨ªa la opci¨®n al arrendatario a consumir los siete a?os necesarios para ejercer su derecho de opci¨®n de compra", dijo Fern¨¢ndez Gordillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- J¨®venes
- Adolescencia
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- VPO
- Mariano Zab¨ªa Lasala
- Pol¨ªtica vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Juventud
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Gente
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Sociedad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica