La falta de agentes impide a la Guardia Civil interceptar una patera en C¨¢diz
Entre 40 y 50 inmigrantes arribaron ayer en una patera a la playa de Ca?os de Meca, en Barbate (C¨¢diz). La Guardia Civil rastre¨® la zona poco despu¨¦s de la llegada de la embarcaci¨®n, sobre la una y media de la tarde, pero s¨®lo consigui¨® localizar y detener a seis de ellos, cuatro subsaharianos y dos marroqu¨ªes, ya por la tarde. En el momento de la llegada de la patera hab¨ªa s¨®lo una patrullera operativa en la costa con dos agentes, seg¨²n indicaron fuentes de la propia Guardia Civil.
Un ba?ista avis¨® al instituto armado de la presencia de los inmigrantes cuando intentaban acercarse a la playa, que en esos momentos estaba llena de gente. Pero cuando los guardias civiles llegaron s¨®lo encontraron la embarcaci¨®n, el motor y la ropa mojada que hab¨ªan dejado los reci¨¦n llegados tras cambiarse. Otra patrullera de Conil con otros dos agentes se incorpor¨® a la b¨²squeda posteriormente. Ya por la tarde, se localiz¨® a los seis extranjeros en el Parque Natural de la Bre?a de Barbate.
Es la tercera vez, en lo que va de a?o, que llega una patera con decenas de inmigrantes a las costas de C¨¢diz y que, a pesar de conocerse el punto de llegada, la Guardia Civil s¨®lo logra detener a unos pocos indocumentados. La ¨²ltima fue a principios de abril, cuando una embarcaci¨®n lleg¨® a la playa de Zahora, tambi¨¦n en Barbate. Unos 30 inmigrantes escaparon por las marismas del parque natural, que tiene una extensi¨®n de 2.500 hect¨¢reas. S¨®lo se pudo detener entonces a seis de ellos, cinco subsaharianos y un marroqu¨ª.
Agentes de la Guardia Civil achacan estos casos al insuficiente despliegue de personal en tierra para la cantidad de inmigrantes que llega a las costas de C¨¢diz, un tr¨¢fico clandestino que se intensifica en verano.
Refuerzo del SIVE
La falta de medios de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa en la comunidad ya ha sido puesta de manifiesto por el nuevo delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Antonio Viera, quien el pasado s¨¢bado asegur¨® que hab¨ªa remitido un informe en este sentido al Ministerio del Interior.
Viera indic¨® que la "situaci¨®n fronteriza con el Magreb y Portugal" exige un "tratamiento especial en cuanto a efectivos y equipamiento", aunque se neg¨® a concretar en cifras cu¨¢l ha sido su petici¨®n al ministerio.
El delegado tambi¨¦n se mostr¨® partidario de extender a toda la costa de la comunidad aut¨®noma el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) que opera ahora a pleno rendimiento en la costa gaditana, pero cuyo uso ha derivado parte del tr¨¢fico clandestino procedente del norte de ?frica a las playas de M¨¢laga, Granada y Almer¨ªa. "El sistema de vigilancia es absolutamente ¨²til, es urgente que se ampl¨ªe a la mayor brevedad posible a toda la costa andaluza", sostuvo el delegado del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.