El n¨²mero de fumadoras de 14 y 15 a?os triplica al de los chicos
El n¨²mero de j¨®venes andaluzas que son fumadoras triplica al de varones en la franja que comprende los 14 y 15 a?os. Este colectivo es uno de los m¨¢s resistentes a superar el tabaquismo, seg¨²n destac¨® Mar¨ªa Jes¨²s Montero. La consejera de Salud de la Junta present¨® estos datos en la conferencia de prensa que celebr¨® en Sevilla ayer, en el D¨ªa Mundial sin Tabaco.
Montero explic¨® que la Junta de Andaluc¨ªa promover¨¢ una campa?a informativa espec¨ªfica para este segmento de poblaci¨®n. El objetivo es combatir el estereotipo que vincula el h¨¢bito de fumar con la incorporaci¨®n a la vida social.
Las j¨®venes de entre 14 y 15 a?os son uno de los pocos grupos de edad que no han asimilado la campa?a auton¨®mica contra el tabaquismo. Este colectivo, junto con el de los chicos de esa misma edad, es el que sufre la mayor presi¨®n publicitaria y de mercadotecnia de la industria tabaquera seg¨²n Montero.
Por otro lado, la consejera destac¨® que el 35,6% de los andaluces mayores de 12 a?os se declara fumador, porcentaje tres puntos inferior al de 2001, a?o en el que se inici¨® el Plan de Actuaci¨®n sobre el Tabaquismo de la Junta. Montero asegur¨® que unos 300.000 andaluces han dejado de fumar desde el inicio del Plan.La responsable andaluza de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, asegur¨® ayer en una conferencia de prensa que unos 300.000 andaluces han dejado de fumar desde el 2001. Ese a?o, se inici¨® el Plan de Actuaci¨®n sobre el Tabaquismo de la Junta.
Esa reducci¨®n situ¨® la proporci¨®n de andaluces ex fumadores en el 14,5% en 2003. El porcentaje de personas que declaran no haber fumado nunca alcanza ya en la comunidad el 49,9%, tasa superior al 49,7% de hace cuatro a?os.
Del mismo modo, la consejera apunt¨® que esta tendencia a la baja en el n¨²mero total de fumadores se plasma en el colectivo de mujeres, ya que si en 2000 el 28,8% de las mujeres se consideraba fumadora habitual, en 2003 este porcentaje ha decrecido hasta un 23,7%.
No obstante, y a pesar de estos datos alentadores, la estad¨ªstica pone de manifiesto que en la comunidad aut¨®noma fallecen anualmente alrededor de 9.000 personas por causas atribuibles al tabaco -lo que representa el 15% del total de fallecimientos-, al tiempo, vaticina que el 50% de los fumadores habituales fallecer¨¢n a causa de las enfermedades relacionadas con el tabaco, la mitad a mediana edad y la otra mitad a edad avanzada.
Montero anunci¨® ayer, D¨ªa Mundial sin Tabaco, que su departamento extender¨¢ en esta legislatura la prohibici¨®n de fumar a todos los centros p¨²blicos de la Junta de Andaluc¨ªa. Actualmente, la restricci¨®n est¨¢ vigente en las dependencias sanitarias y administrativas dependientes de la Consejer¨ªa de Salud y del SAS.
Tambi¨¦n anunci¨® la progresiva extensi¨®n gratuita de los tratamientos farmacol¨®gicos sustitutivos del tabaco, actualmente dispensados s¨®lo a los profesionales sanitarios, dentro del programa. Estos tratamientos comenzar¨¢n a extenderse a personas de riesgo, como enfermos cardiacos y respiratorios, as¨ª como a las embarazadas, un segmento de la poblaci¨®n andaluza integrado cada a?o por unas 80.000 mujeres y que ya recibe informaci¨®n espec¨ªfica sobre los perjuicios que causa el tabaco en la gestante y en el feto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mar¨ªa Jes¨²s Montero
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- J¨®venes
- Tabaquismo
- Adicciones
- Tabaco
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Juventud
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Enfermedades
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medicina
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria