El Congreso debate hoy que el catal¨¢n sea un requisito para los jueces
El Congreso votar¨¢ hoy la propuesta del Parlament de modificaci¨®n de la ley org¨¢nica del poder judicial, que pretende que el catal¨¢n sea un requisito para los jueces de Catalu?a que pidan un traslado. La propuesta, que viene heredada de la legislatura anterior, es la primera que el Parlament plantea a la nueva mayor¨ªa socialista.
Fuentes socialistas y de Esquerra Republicana (ERC) daban ayer por seguro que el PSOE aceptar¨ªa la toma en consideraci¨®n de la propuesta, con lo que se romper¨ªa la tendencia de la pasada legislatura: que las propuestas que el Parlament llevaba al Congreso chocaban sistem¨¢ticamente con la mayor¨ªa absoluta del PP, incluso si la organizaci¨®n regional de este partido la hab¨ªa avalado en la C¨¢mara catalana.
La propuesta que hoy debatir¨¢ el Congreso es una vieja reivindicaci¨®n de los partidos catalanes, salvo el PP. Ahora hace cuatro a?os, el Congreso, controlado por el PP, desestim¨® su toma en consideraci¨®n, pero el proceso volvi¨® a reabrirse en el Parlament de la mano del republicano Joan Ridao. En esta ocasi¨®n, la propuesta de modificaci¨®n de la ley org¨¢nica llega a las Cortes en su versi¨®n m¨¢s moderada: se pide que el conocimiento del catal¨¢n sea un requisito para los jueces, pero no de entrada: s¨®lo cuando pidan un traslado para seguir en Catalu?a y, por tanto, lleven ya tiempo en esta comunidad.
El cambio exigir¨ªa modificar el art¨ªculo 110 de la ley org¨¢nica. La propuesta del Parlamento catal¨¢n es: "El nivel de conocimiento para el cumplimiento de las funciones judiciales de la lengua, oral y escrita, y del derecho propio de las comunidades aut¨®nomas como requisito para obtener una plaza situada en el territorio de la respectiva comunidad aut¨®noma en los concursos de traslado".
Los diputados del Parlament que presentar¨¢n la propuesta de reforma son la socialista L¨ªdia Santos, la convergente Maria Eug¨¨nia Cuenca y el republicano Joan Ridao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- ERC
- Magistratura
- VII Legislatura Catalu?a
- Grupos parlamentarios
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Congreso Diputados
- Generalitat Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia