El 48% de los vascos cree insuficiente la labor en favor del medio ambiente
El Ecobar¨®metro sit¨²a a las f¨¢bricas como el principal contaminante
Casi la mitad de los vascos cree que en la comunidad aut¨®noma se hace "menos de lo suficiente" en favor del medio ambiente y se?ala a las f¨¢bricas como el principal causante de la contaminaci¨®n ambiental en Euskadi. El Ecobar¨®metro 2004, que elabora el Gobierno aut¨®nomo para conocer la opini¨®n de los residentes, concluye que el 30% se muestra muy preocupado por el medio ambiente, cinco puntos m¨¢s que en el estudio elaborado en 2001.
El sondeo, mediante entrevistas a 2.000 personas entre junio y julio del pasado a?o, refleja que hay una percepci¨®n de mejora en este campo, especialmente a nivel local y en el Pa¨ªs Vasco, ya que m¨¢s de la mitad considera que la situaci¨®n es m¨¢s positiva. En cambio, el 50% considera que ha empeorado en el planeta.
El 48%, dos puntos menos que en el Ecobar¨®metro de 2001, opina que se hace "menos de lo suficiente", frente a un 43% que lo califica de correcto y s¨®lo un 4% que habla de "m¨¢s de lo suficiente". Sobre los causantes de los da?os a la naturaleza, seis de cada diez vascos apunta a las f¨¢bricas, mientras que el 20% culpabiliza a los medios de transporte y el 7% a la propia ciudadan¨ªa. Estos datos coinciden con que los principales problemas medioambientales futuros ser¨¢n, seg¨²n la encuesta, la contaminaci¨®n de mares y costas, los urbanos (el tr¨¢fico y el transporte), la contaminaci¨®n del aire y el ruido.
La protecci¨®n de la naturaleza es uno de los objetivos prioritarios, s¨®lo por detr¨¢s de la creaci¨®n de riqueza y empleo, la reducci¨®n de la conflictividad pol¨ªtica y social y el descenso de la pobreza.
Implicaci¨®n personal
La encuesta aborda la implicaci¨®n ciudadana en esta materia y destaca el dato de que el 63% asegura que intenta actuar en favor del medio ambiente pero cree que s¨®lo habr¨¢ resultados si el resto adopta la misma actitud. Adem¨¢s, cerca de la mitad desarrolla comportamientos ambientalmente correctos de reducci¨®n de consumo de electricidad y de agua. El estudio explica que la falta de estos h¨¢bitos se debe a la "despreocupaci¨®n, la percepci¨®n de que se consume lo imprescindible y el desconocimiento de sistemas para reducir su consumo".
En lo referente a las fuentes de obtenci¨®n de informaci¨®n ambiental, el 76% afirma que recurre a la televisi¨®n, un 67% a los peri¨®dicos y un 44% se vale de la radio. La prensa y la televisi¨®n son los medios en los que m¨¢s conf¨ªan los vascos en asuntos de medio ambiente, con un 53%.
El Ecobar¨®metro 2004 aporta datos sobre transporte y se?ala que la distancia media diaria por habitante es de 26 kil¨®metros y la duraci¨®n ronda los 51 minutos. El 37% de los desplazamientos se hacen en el veh¨ªculo privado.
El 85% afirma conocer m¨¢s de problemas que de soluciones ambientales y la conclusi¨®n general es que hay una preocupaci¨®n y actitud positiva pero "existen dificultades para llevarlas a la pr¨¢ctica. Se precisar¨ªan orientaciones y criterios de actuaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.