Marcos acusa al PP de convertir las europeas en un nuevo escenario del pulso entre Zaplana y Camps
Gl¨°ria Marcos, coordinadora general de Esquerra Unida (EU), achac¨® ayer en Alicante al enfrentamiento interno del PP de la Comunidad Valenciana el "perfil bajo" de la campa?a para las pr¨®ximas elecciones europeas. "Este dato se refleja en el recorte de los espacios electorales de Canal 9", dijo. "Al PP y, en concreto al sector af¨ªn a Zaplana, le interesa fomentar el euroescepticismo, ya que cuanto menos votos saque Camps, mejores ser¨¢n sus expectativas para el congreso regional", dijo.
La coordinadora de EU acus¨® al sector zaplanista de "usar el Estado democr¨¢tico en beneficio propio". "Ha entrado en una espiral del todo vale, en su af¨¢n de restar opciones al presidente del Consell", argument¨®. La l¨ªder de EU tampoco obvi¨® a Camps de sus cr¨ªticas. "No gobierna, ha apostado por el victimismo ante el ejecutivo central, lo que est¨¢ paralizando la vida institucional", explic¨®. Marcos advirti¨® a Camps de que puede ser v¨ªctima de su propia estrategia. "Por ejemplo, en cuanto al Plan Hidrol¨®gico Nacional, la poblaci¨®n ya se est¨¢ dando cuenta de que era un proyecto inviable y muy costoso. Pero si sigue [Camps] empe?ado en defenderlo a costa de no gobernar, al final los ciudadanos le pasar¨¢n factura", reflexion¨®.
La dirigente de EU resalt¨® la importancia de los comicios europeos y la necesidad, a su juicio, de una fuerte representaci¨®n de las fuerzas de izquierda. "En estos comicios est¨¢ en juego el modelo neoliberal europeo, que defienden tanto el PSOE como el PP, o la posibilidad de impulsar una Europa solidaria, democr¨¢tica y que fomente la participaci¨®n de los ciudadanos", asever¨®.
Por su parte, Diego Fern¨¢ndez, miembro de la candidato de la coalici¨®n integrada por EU e Iniciativa per Catalunya, cuestion¨® la validez de los debates electorales televisivos protagonizados s¨®lo por los candidatos del PSOE y PP. "Estaremos muy atentos a ellos, pero con toda seguridad que no aportar¨¢n nada", dijo.
Fern¨¢ndez resalt¨® que una de las iniciativas de EU en su programa para los comicios europeos es la aplicaci¨®n de aranceles a aquellos productos que llegan a Europa procedentes de "terceros pa¨ªses, pero fabricados con capital europeo y menor coste laboral", precis¨®. "De esta forma evitar¨ªamos al fuga de capitales, tan com¨²n en sectores como el calzado y el textil", explic¨®. El candidato de EU subray¨® que estos aranceles se aplicar¨ªan a aquellos productos que no certifiquen que los procesos productivos se han garantizado los derechos laborales de los trabajadores. El candidato de EU asegur¨® que la apuesta por la Sanidad y Educaci¨®n p¨²blica ser¨¢ otro de los argumentos electorales de la coalici¨®n.
Mientras, la tambi¨¦n candidata Marisa Bergaz defendi¨® en Castell¨®n "el cumplimiento estricto del protocolo de Kioto porque nos estamos jugando un tema tan importante como la salud de las personas y el futuro del planeta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.