Los partidos kurdos de Siria denuncian su prohibici¨®n
El r¨¦gimen sirio ha informado a responsables kurdos que las actividades de sus partidos pol¨ªticos hab¨ªan sido prohibidas, seg¨²n indicaron ayer fuentes kurdas.
Los responsables de varias formaciones kurdas consideraron que la decisi¨®n supon¨ªa un gran rev¨¦s en las relaciones entre el r¨¦gimen autoritario sirio y la minor¨ªa kurda con la que parec¨ªa reconciliarse despu¨¦s de una serie de enfrentamientos en marzo.
Fuad Alyco, miembro del bur¨® pol¨ªtico del Partido Yekiti, dijo que ¨¦l y los dirigentes de otras dos formaciones kurdas fueron convocados el lunes a la sede de los servicios secretos donde se les comunic¨® la prohibici¨®n y la orden de interrumpir todas sus actividades. Las autoridades sirias consultadas no hicieron comentarios sobre el asunto.
"Seguiremos adelante con nuestra actividad pol¨ªtica y si quieren detenernos, pues que nos detengan", declar¨® Alyco. "No esperamos a una decisi¨®n de las autoridades para crear nuestros partidos pol¨ªticos y tampoco esta decisi¨®n, tomada ahora, nos incitar¨¢ a desmantelarlos", a?adi¨®.
Saleh Keddo, dirigente del Partido Progresista y Democr¨¢tico Kurdo, tambi¨¦n se pronunci¨® en el mismo sentido. "Espero que no empujen a los kurdos a oponerse al r¨¦gimen", subray¨®.
Los kurdos representan cerca de dos millones de habitantes sobre un total de los 17 millones de sirios. Reivindican, entre otras cosas, poder ense?ar su idioma en las escuelas y la nacionalidad siria para unos 200.000 kurdos residentes en Siria y que son ap¨¢tridas.
Una treintena de personas resultaron muertas en marzo, en el norte de Siria, durante unos enfrentamientos entre kurdos y la polic¨ªa tras un partido de f¨²tbol. Varios cientos de kurdos fueron detenidos despu¨¦s, pero en su mayor¨ªa fueron puestos en libertad.
Despu¨¦s de esos enfrentamientos el presidente Bachar el Asad prometi¨® p¨²blicamente resolver el problema creado por el censo de 1962 que priv¨® de la nacionalidad siria a varias decenas de miles de kurdos. Esta promesa suscit¨® una gran esperanza entre la minor¨ªa kurda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.