Aluvi¨®n de ideas para salir en familia
Una gu¨ªa sugiere 100 propuestas para divertirse con los ni?os en cualquier ¨¦poca del a?o
No hay excusas ya para condenar a los ni?os a un ocio rutinario los fines de semana: monoton¨ªa de carros, luces y advertencias en el centro comercial ("?deja eso donde estaba!", "?cuidado, que lo rompes!"); festival de patatas fritas, hamburguesa, la misma corona del s¨¢bado anterior y la misma fila ("mam¨¢, ?nos va a tocar ya?"); atrac¨®n de tierra y columpios en el parque de siempre ("?qu¨¦ rollo, hoy no est¨¢n mis amigos!"), y, de a?o en a?o, al zoo ("no veo al oso de la otra vez") o al parque de atracciones, a primeros de mes.
La viajera y madre Maribel Orgaz ha confeccionado una gu¨ªa con 100 propuestas de ocio familiar para cada ¨¦poca del a?o en la Comunidad de Madrid. Se titula Las estaciones de los ni?os y est¨¢ pensada de verdad para hacer excursiones con peque?os. Basta echar un vistazo al casillero de consejos en cada lugar.
El libro indica si el sitio es apto para carritos de beb¨¦s o si hay tiendas de golosinas y refrescos
Donde otras gu¨ªas sugieren visitar tal o cual joya art¨ªstica o degustar tapas, esta "gu¨ªa alternativa de ocio familiar" se fija en detalles peculiares: "Lleva muda para los ni?os, por si se mojan" (castillo de Manzanares el Real); "perfecto para beb¨¦s en carrito" (El Atazar, Torrelaguna); "llevemos nuestro pic-nic para tomar en el interior del centro" (Fundaci¨®n Ca?ada Real); "bicicletas o triciclos" (laguna de San Juan); "hay cambiador de pa?ales" (La Casa Encendida) o "lleven un cuadernito y l¨¢pices de colores para entretener la espera de los ni?os" (concierto para toda la familia en la Fundaci¨®n Juan March).
Las tandas de consejos est¨¢n divididas por estaciones: verde primavera, verano naranja, oto?o rojo y azul invierno, a 25 ideas por periodo. En el apartado de "informaci¨®n ¨²til" tambi¨¦n se nota el toque infantil del manual; las estrellas Michelin y otros atractivos para adultos han perdido la preferencia en beneficio de recomendaciones sobre pasteler¨ªas, cafeter¨ªas con terraza y m¨¢quinas de refrescos, quioscos y tiendas de golosinas.
La autora no quiere cansar con relatos interminables, por eso dedica un par de p¨¢ginas -foto incluida- a cada propuesta, que siempre arranca con un sumario. Un suponer, el cap¨ªtulo titulado El peluquero de Picasso invita a visitar la colecci¨®n Eugenio Arias, en Buitrago de Lozoya, con el siguiente reclamo: "Picasso tuvo una gran amistad con su peluquero, Eugenio Arias, al que dedic¨® multitud de objetos que ¨¦ste guard¨® durante a?os. Esta colecci¨®n puede verse en un museo que nos descubrir¨¢ el lado m¨¢s humano del genial pintor". Y a rengl¨®n seguido advierte de que la sala no dispone de cafeter¨ªa, pero es amplia para poder llevar carritos de beb¨¦.
Todas las citas van acompa?adas de direcciones f¨ªsicas y cibern¨¦ticas, horarios, precios y curiosidades. No se trata de aburrir a los ni?os lejos de casa. "He vivido cada sitio desde la perspectiva de los m¨¢s peque?os, por eso destaco, por ejemplo, si las estanter¨ªas est¨¢n muy altas o si el recinto es muy caluroso", dice Maribel Orgaz.
No han hecho falta d¨ªas enteros diseccionando otras gu¨ªas ni excursiones a contrarreloj en plan inspecci¨®n sorpresa, sino que la autora ha escrito bas¨¢ndose en su propia experiencia y con la sola ayuda de unos viejos apuntes. "A¨²n conservo una carpeta que se llama Las excursiones de la familia, en la que he ido metiendo referencias de los lugares que he visitado desde que naci¨® mi hija, que tiene siete a?os, y ahora con mi otro peque?o, de cuatro", apunta Maribel.
La gu¨ªa ha sido posible gracias al apoyo de Javier S¨¢nchez, al que ella califica de "loco mecenas y amigo cercano" en la dedicatoria. Este periodista experto en inform¨¢tica y presentador del programa Internet a mano en el canal de televisi¨®n Localia Madrid, se ha metido a producir el libro "confiado en el buen hacer de Maribel", mientras que Tom¨¢s Garc¨ªa de la Plaza ha ejercido de editor.
Las estaciones de los ni?os. Disponible en El Corte Ingl¨¦s, Fnac, Crisol y Casa del Libro. Precio: 20 euros.
Un Madrid para los peque?os
Maribel Orgaz desviste de t¨®picos su trabajo. "No menciono lugares que est¨¢n ya muy publicitados y que, por tanto, todo el mundo conoce", aclara. Otro t¨®pico que despedaza en su gu¨ªa es el que relaciona a Madrid con un lugar poco habitable para los m¨¢s peque?os. "Madrid s¨ª es una ciudad para los ni?os; s¨®lo hay que tener precauciones con ellos y funcionar con sus horarios", dice.
Y advierte de que la gu¨ªa no hace milagros, es decir, que "a los peque?os hay que motivarles creando expectativas en casa". "Una vez mis hijos se estaban lavando las manos y les propuse averiguar de d¨®nde ven¨ªa el agua que sal¨ªa del grifo; aceptaron y les llev¨¦ a conocer un pantano", ilustra.
No en vano, esta periodista y madre de familia cumple con el rigor de un cal¨ªgrafo la cita de Oscar Wilde con la que presenta la gu¨ªa: "El medio mejor para hacer buenos a los ni?os es hacerlos felices". Aunque el manual tambi¨¦n es apto para los menos ni?os. "Hay muchos abuelos que lo compran, bien para llevar a los nietos, bien para apuntarse ellos mismos", explica.
Y para que el men¨² de ocio sea del gusto de todos, la autora ha servido distintos platos: desde las excursiones culturales a las relacionadas con espacios abiertos o aqu¨¦llas para "familias todoterreno" en las que propone un viaje en globo o pasar la noche en una caba?a. "Los padres descubrir¨¢n reacciones maravillosas de sus hijos; por ejemplo, yo tuve que salirme del Templo de Debod porque a mi hijo le entr¨® miedo; es otra forma de ver las cosas", comenta la autora.
"En otra ocasi¨®n llev¨¦ al ni?o y a su amigo a la Casa de Cervantes; los dos estaban obsesionados con el cuarto de estar y al final se quedaron alucinados con el pozo porque descubrieron que en la casa no hab¨ªa grifos y el agua se sacaba de aquel lugar", rememora. Y aporta otro consejo para acabar con ¨¦xito las excursiones: "No hay que exigir a los chavales una atenci¨®n continua, hay que ir a su ritmo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.